Executive Program en IA Aplicada a la Industria Biofarmacéutica Online / Distancia en Cesif

Executive Program en IA Aplicada a la Industria Biofarmacéutica
  • Cesif
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 70 horas
  • Precio:
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Executive Program en IA Aplicada a la Industria Biofarmacéutica en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Barcelona

    Carrer Josep Irla i Bosch 5-7, 3ª

    Barcelona - 08034, Barcelona

  • MadridSede principal

    C/ Arapiles, 11

    Madrid - 28015, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Mandos Intermedios
Profesionales que ocupan puestos de supervisión o dirección media en la industria farmacéutica, responsables de coordinar equipos y proyectos, y que buscan mejorar sus conocimientos en IA y competencias digitales.

Gerentes de Operaciones
Aquellos que supervisan las operaciones diarias en la cadena de suministro, logística o fabricación, y quieren aprender a optimizar procesos mediante la digitalización y el análisis de datos. Leer más

Responsables de Calidad y de Excelencia Operacional
Profesionales que optimizan la eficiencia de los procesos en sus organizaciones, asegurando al mismo tiempo la mejora de la calidad y el cumplimiento de los más altos estándares de la industria.

Profesionales de TI
Especialistas en tecnología que desean aplicar sus conocimientos en el ámbito de la industria farmacéutica, especialmente en áreas de ciberseguridad, gestión de datos y aplicaciones de IA.

Comentarios:

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la Inteligencia Artificial se ha convertido en una herramienta esencial para la innovación y el crecimiento sostenible para las empresas.

Este programa está diseñado para proporcionar una compresión profunda y práctica de la Inteligencia Artificial, abarcando desde sus fundamentos hasta sus aplicaciones más avanzadas. Impartido por expertos de renombre, el programa combina teoría y práctica, fomentando la colaboración y el networking.

Estamos convencidos de que la Inteligencia Artificial no solo tiene el poder de mejorar procesos y aumentar la eficiencia, sino también de resolver algunos de los desafíos más complejos que enfrentamos hoy en día.

Este programa está diseñado para equiparte con las habilidades y conocimientos necesarios para liderar esta transformación en organizaciones del sector farmacéutico y afines. A lo largo del curso, tendrás la oportunidad de trabajar en proyectos reales, aplicar lo aprendido en situaciones prácticas y desarrollar una red de contactos valiosa con profesionales del sector.

Te animamos a aprovechar al máximo esta oportunidad única para crecer profesionalmente y contribuir al avance de tu organización. La Inteligencia Artificial es el futuro y, con este programa, podrás ser el/la líder en esta emocionante transformación. ¡Únete a nosotros y da el siguiente paso en tu carrera!

Objetivos del programa:

Comprender las tendencias y aplicaciones actuales en la transformación digital del sector farmacéutico, tecnologías relacionadas y su impacto en la industria.
Identificar las técnicas y herramientas utilizadas en el análisis de datos, la visualización de información y la aplicación de inteligencia artificial y aprendizaje automático.
Explorar cómo la inteligencia artificial y las tecnologías digitales están transformando la investigación y desarrollo de nuevos fármacos.
Comprender cómo estas tecnologías emergentes pueden utilizarse en la gestión de la cadena de suministro y la logística.
Comprender las estrategias de marketing digital y ventas en el contexto de la industria farmacéutica.
Desarrollar habilidades para gestionar y liderar equipos de ventas en la industria farmacéutica.
Identificar las habilidades blandas necesarias para liderar y gestionar la transformación digital, para garantizar el éxito en la implementación de soluciones digitales y la adaptación a los cambios tecnológicos y organizacionales.
Conocer el entorno regulatorio de la protección de datos y la ciberseguridad en el sector farmacéutico, así como en la implementación de soluciones digitales seguras.
Proporcionar una experiencia práctica tutelada que permita aplicar los conceptos teóricos en una situación real, desarrollar las habilidades vistas en el curso y definir la estrategia para la implementación de la solución digital considerando el entorno tecnológico y organizacional.

Profesorado:

MIQUEL ROMERO OBON
Linkedin

Licenciado en Ciencias Estadísticas e Ingeniero Técnico en Química Industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña. Posgraduado en Auditoría de Sistemas Informáticos y Certified Quality Auditor por la American Society of Quality. Miembro del Steering Committee de Pharma4.0 en la International Society of Pharmaceutical Engineering.Leer menos
Nuestro Executive Program en IA aplicada a la Industria Biofarmacéutica está estructurado en 10 módulos de contenidos para cubrir todos los aspectos necesarios de una completa formación.

Módulo 1: Introducción a las tecnologías digitales en la industria farmacéutica (8 horas)
Profesores: Pol Salvadó y Christian Gay

Tendencias y aplicaciones de la transformación digital en el sector farmacéutico. Casos de éxito en el sector farmacéutico. Leer más
Nuevas tecnologías emergentes de Industria 4.0 aplicables al sector farmacéutico.
Importancia de las competencias digitales en la industria farmacéutica. World Economic Forum annual report, Jobs of the Future e importancia de las Digital Skills en momentos de transformación.
Conceptos básicos de tecnologías de la información y tecnologías de las operaciones industriales (IT/OT). Modelo ISA95 para la integración holística. Infraestructura informática, departamentos involucrados y sinergias entre las funciones de IT, OT, Producción y QA.

Módulo 2: Análisis de datos y toma de decisiones en el sector farmacéutico (8 horas)
Profesores: Albert Mestre y David Tronchoni

Técnicas de análisis de datos y minería de datos
Tableros de control (dashboards) y visualización de información con Power BI
Introducción a la aplicación de Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático
Análisis de datos para uso predictivo

Módulo 3: Investigación y Desarrollo en la Industria Farmacéutica (6 horas)
Profesores: Christian Gay y Miriam Rodríguez

Aplicaciones de IA en el descubrimiento de fármacos
Modelos predictivos para la investigación clínica
Uso de IA como acelerador en el ámbito de los Ensayos Clínicos
Aplicaciones Real World Evidence
CASO PRÁCTICO (a determinar por profesor/es del módulo)

Módulo 4: Soluciones digitales para la Calidad y la Mejora Continua (6 horas)
Profesores: Albert Mestre y David Tronchoni

Uso de Chatbots inteligentes para asistencia virtual: atención al público, gestión de reclamaciones (Anaimo). Generación de documentación mediante LLMs y métodos RAG para integrar las bases de conocimiento y contexto a los modelos LLM.
Gestión de la Calidad mediante análisis de datos en tiempo real. Real-time process monitoring, Batch Fingerprint y Golden Batch.
Uso de Digital Twins (gemelos digitales) para mejorar la eficiencia en la fabricación
CASO PRÁCTICO (a determinar por profesor/es del módulo)

Módulo 5: Digitalización de la cadena de suministro farmacéutica (6 horas)
Profesores: Albert Mestre y Toni Manzano

Trazabilidad y seguimiento de productos mediante tecnologías RFID y blockchain
Predicción de demanda y optimización de inventarios con IA
Optimización de la logística y distribución con sistemas de información geográfica
Integración de plataformas digitales para la gestión de la cadena de suministro. Colaboración con Proveedores y subcontratistas en plataformas digitales para la mejora de la eficiencia de la cadena de suministro.

CASO PRÁCTICO (a determinar por profesor/es del módulo)
Módulo 6: Marketing Digital y Estrategia Comercial (6 horas)
Profesor: Gonzalo Durbán

Estrategias de marketing digital para productos farmacéuticos
Uso de análisis de datos para segmentación de mercado y personalización
Herramientas digitales para la gestión de relaciones con clientes
Estrategias basadas en datos y automatización de procesos de ventas

Módulo 7: Fuerza de Ventas y Gestión de Equipos Comerciales (6 horas)
Profesor: David Thonchoni

Técnicas digitales para las ventas y negociación
Gestión de equipos comerciales y motivación
Uso de herramientas digitales para la gestión de la fuerza de ventas
Análisis de rendimiento y optimización de estrategias de ventas

Módulo 8: Recursos Humanos, Gestión del Talento y Desarrollo de competencias digitales (8 horas)
Profesor: Pol Salvadó

Gestión del cambio y liderazgo en entornos digitalizados.
Modelos de transformación: palanca vs proof-of-concept, cambio viral, madurez digital, as is to be roadmap
Estrategias de upskilling: aprendizaje continuo y actualización de conocimientos. El error como fuente de conocimiento y cómo el ecosistema puede dar soporte.
Networking y Mentoring como apoyo para la transformación digital
Gestión del Tiempo y Productividad en entornos digitales
Desarrollo de Equipos Multidisciplinares e Intraemprendimiento como motores de la Innovación en la empresa

Módulo 9: Seguridad y privacidad de la información digital (8 horas)
Profesor: Álvaro Pastor

Normativa y regulaciones sobre protección de datos en el sector farmacéutico
Consideraciones éticas en el uso de IA en la industria farmacéutica
Ciberseguridad y gestión de riesgos informáticos
Buenas prácticas para la implementación de soluciones digitales seguras
Gestión de Crisis ante ciberataques o violaciones de datos y comunicación de incidentes

Módulo 10: Desarrollo de un caso práctico y estrategia de implementación (8 horas)
El alumno elaborará un trabajo individual con el soporte de un tutor asignado durante el curso. El entregable se presentará a final del curso para evaluación por el cuadro docente y director.

Posibles casos prácticos:

Empleo de la IA en el diseño de Ensayos Clínicos
Aseguramiento de la Calidad de los procesos mediante analítica avanzada de datos de la monitorización continua
Aplicación de la IA en la Excelencia Operacional de procesos productivos
Diseño de un asistente virtual para atender al cliente
Prevención de la carencia de suministro de medicamentosLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
2:50
.