Grado en Gestión de Empresas Hosteleras mención en Gastronomía en A Coruña en Centro Superior de Hostelería de Galicia (CSHG)

Grado en Gestión de Empresas Hosteleras mención en Gastronomía

Titulo oficial
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Grado en Gestión de Empresas Hosteleras mención en Gastronomía en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Santiago de CompostelaSede principal

    Carretera Santiago-Noia, Barcia, Km 3 A

    Santiago de Compostela - 15897, A Coruña

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Está orientado a la formación de profesionales en gestión y dirección en el ámbito gastronómico y de la gestión es un grado que forma profesionales en gestión y dirección en el ámbito gastronómico. Es una titulación que combina prácticas profesionales tanto en la escuela como en la empresa y clases teóricas en los ámbitos de la gastronomía, administración y finanzas, comercialización, recursos humanos, idiomas o TIC, entre otros. Para conseguir esta meta, el alumnado entrena habilidades y destrezas, desarrolla actitudes y aprende a usar herramientas en la escuela, que pone en práctica en establecimientos del sector cada verano. Y así, el alumnado va adquiriendo las habilidades necesarias para desarrollar su carrera en el negocio gastronómico.

Comentarios:

Después de 25 años formando a más de 2.500 directivos hoteleros y gastronómicos, la escuela lleva suscritos acuerdos de colaboración para las prácticas de verano con más de 500 cadenas hoteleras y negocios de restauración nacionales e internacionales. Todos los años, los responsables de recursos humanos visitan el centro y hacen una presentación al alumnado sobre la filosofía de la compañía y el plan de prácticas que ofrecen, además de realizar entrevistan a cada interesado. Las prácticas son 12 semanas de estancia en establecimientos durante los tres primeros cursos y 16 semanas en el último. Además, en cuarto el alumnado tiene la posibilidad de ampliar este período como actividad extracurricular. Leer más

• Salidas laborales son:
- Director/a-gerente de empresa y áreas de restauración: restaurante, franquicia, colectividad y catering, hotel, parque temático, área comercial, centro residencia, hospital...
- Chef ejecutivo y corporativo de grupo de restauración.
- Responsable de I+D+I gastronómico (investigación, desarrollo e innovación).
- Director de producción.
- Director/a de eventos gastronómicos.
- Director/a-supervisor/a operativo de restauración.
- Asesor/a-consultor/a gastronómico.
- Emprendedor/a gastronómico/a.
- Docente.

• Requisitos de acceso:
Las personas que quieran estudiar en el CSHG deben cumplir uno de estos requisitos:
- Estudios de COU o Bachillerato y las pruebas de acceso a la universidad (EBAU).
- Ciclo formativo superior.
- Universitarios.
- Prueba de acceso de la universidad para mayores de 25 años.
- Credencial UNED.
- Personas mayores de cuarenta y cinco años que superen una prueba de acceso específica.
- Personas mayores de cuarenta años con experiencia laboral o profesional en relación con un grado.
- Personas que estuvieran en condiciones de acceder a la universidad según ordenaciones del Sistema Educativo Español anteriores a la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre.

• Becas:
Se convocan cada año 21 nuevas becas, seis de 6.200 € (cubre el 80 % de la matrícula) y 15 de 3.900 € (cubre el 50 %). El que recibe la beca, tiene derecho a ella por los cuatro años de la titulación siempre que apruebe el curso entero y los ingresos familiares no superen un límite. La solicitud se hace entre junio y agosto (se publican las bases en el Diario Oficial de Galicia). Puntúan los ingresos familiares en un 60% y el expediente académico (BAC + EBAU) o ciclo formativo superior en un 40%.

• Promociones y descuentos:
El alumnado se puede acoger a la exención del 100% (no paga la matrícula) en los siguientes casos:
- Familias numerosas de carácter especial.
- Matrícula de honor en el bachillerato.
- Discapacidad igual o superior al 33%.
- Víctimas de actos terroristas y violencia de género.
Las familias numerosas de carácter general acceden a una exención del 50%.

• Bolsa de trabajo:
La inserción laboral es del 90% ocho meses después de finalizada la carrera. ¿Cómo?
- Plan de prácticas del CSHG: tres meses cada curso en establecimientos hoteleros y gastronómicos en todo el mundo, salvo el último año que son seis.
- Programa de mentoring de alumnos para elegir prácticas.
- CSHG Alumni: Acceso a las ofertas laborales (gestionan 1.000 solicitudes al año) y a un servicio de mentoring durante los cuatro años de la carrera.

• Ventajas:
Es una formación en la que aprendes a trabajar estudiando, donde te forma un selecto grupo de profesionales con experiencia en el sector y dónde las empresas nacionales e internacionales tienen una parte importante en la formación del alumnado porque permanecen un mínimo de tres meses cada curso haciendo prácticas.


Lugar de impartición:

en A Coruña

Titulación que se obtiene:

Título oficial.

Inicio: septiembre.

Leer menos
CURSO 1
Organización operativa del departamento de alimentos y bebidas
Prácticas operativas del departamento de alimentos y bebidas
Cálculo de operaciones financieras
Habilidades interpersonales y comunicación en la empresa
Higiene alimentaria, nutrición y dietética
Fundamentos y recursos en los procesos de elaboración de bebidas y cata Leer más
TIC aplicadas a la gestión empresarial I
English for hospitality I
Deutsch I/ Français I
Prácticas 3 meses

CURSO 2
MATERIAS
Marketing hotelero y gastronómico
Economía
Legislación y fiscalidad empresarial
Contabilidad empresarial
Estadística aplicada
TIC aplicadas a la gestión empresarial II
English for hospitality II
Deutsch II/ Français II
Fundamentos fisicoquímicos en los procesos culinarios
Materias primas y procesos de transformación
Prácticas 3 meses

CURSO 3
Gestión de alimentos y bebidas
Comunicación hotelera y gastronómica
Contabilidad aplicada
Gestión de personas y del talento
Gestión de instalaciones, innovación hostelera y sostenibilidad medioambiental
Business english
Deutsch III/ Français III
Gastronomía e identidad territorial
Gestión financiera de empresas gastronómicas
Gestión de calidad y seguridad alimentaria
Prácticas 3 meses

CURSO 4
Innovación gastronómica y nuevas técnicas culinarias
Emprendimiento y creación de nuevos modelos de negocio gastronómicos
Negociación colectiva y habilidades directivas en empresas gastronómicas
Turismo enogastronómico
Análisis económico-financiero y de costes

Escoger dos optativas entre:
Colectividades, catering y restauración organizada: gestión de procesos
Técnicas de pastelería adaptadas a la restauración
Gastronomía de proximidad y desarrollo local
English for food industry executives
Deutsch IV/ Français IV
Derecho administrativo y defensa jurídica de las empresas de restauración

Trabajo fin de grado
Prácticas 4 meses (opción de ampliarlas)Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
12:36
.