La Universidad Loyola pone a disposición de los estudiantes un doble itinerario distribuido en 5 años. Sin embargo, dependiendo del itinerario académico que siga cada alumno (intercambios académicos y reconocimiento de estudios) puede resultar que el tiempo necesario para concluir los estudios se amplíe.
Derecho + Criminología. Plan conjunto de estudios
Para estudiar el Doble Grado en Derecho + Criminología es necesario cumplir con los requerimientos de acceso de ambas titulaciones.
Las cuestiones relativas a las titulaciones particulares que componen el Itinerario de estudios, tales como Competencias, Perfil del Estudiante y demás aspectos académicos, podrán consultarse en las secciones correspondientes de dichas titulaciones.
Apuesta por una doble titulación que completa tu perfil jurídico
El Doble Grado en Derecho y Criminología te permitirá cursar de forma simultánea las dos titulaciones superiores, de manera que podrás construirte un perfil más sólido y especializado, desarrollando habilidades que aumentarán tus opciones de empleo.
Combina una sólida formación jurídica con una mejor comprensión del fenómeno criminal
Estudiar el Doble Grado en Criminología y Derecho te permitirá compaginar los estudios propios de las dos carreras, de manera que al finalizar tus estudios dispondrás de dos titulaciones superiores y una amplia formación con la que podrás ampliar tu horizonte profesional.
El plan de estudios del Doble Grado en Derecho y Criminología integra los conocimientos teóricos y prácticos de ambos Grados necesarios para formarte como jurista con formación específica que te capacita para investigar y abordar el fenómeno criminal desde una perspectiva de evaluación y prevención.
De este modo, junto a una sólida formación en Derecho, el Grado en Criminología, una ciencia en auge y que complementa a la perfección los estudios en derecho, te ayuda a comprender las causas del delito y/o comportamiento desviado, de manera que puedas analizar, evaluar y anticiparte a la aparición de los delitos, proporcionando una mejora social.
Desde el principio trabajarás en casos reales y cursarás innovadoras asignaturas que te ayudarán a desarrollar habilidades concretas que te convertirán en un profesional analítico, con respuestas jurídicas, medidor, resolutivo y con visión y anticipación.
En la Universidad Loyola también queremos que reflexiones sobre qué tipo de profesional quieres ser. Los graduados en el Doble Grado en Derecho + Criminología, además de contar con las habilidades para ser profesionales de éxito, trabajan por el bienestar social, así como por procurar un mundo más justo y seguro.
Se presenta a continuación el plan de estudios de este Grado. En primer lugar, se puede observar la distribución de créditos según tipo de materia y a continuación, las diferentes asignaturas distribuidas por cursos y semestres. Los estudiantes, antes de solicitar la matrícula para presentar el Trabajo Fin de Grado, deben acreditar el nivel de inglés mínimo exigido. Leer más
Distribución temporal de asignaturas por cursos y semestres
Primer Curso
Primer semestre: Derecho, Política y Sociedad FB 6.0 Instituciones y Derecho de la Unión Europea FB 6.0 Historia de las Instituciones de Derecho Privado FB 6.0 Estado, Constitución y Ordenamiento Jurídico FB 6.0 Introducción a la Economía FB 6.0
Segundo semestre: Humanismo y Ética Básica FB 6.0 Organización Constitucional y Territorial del Estado OB 6.0 Administraciones Públicas: Organización, Actividad y Control FB 6.0 Persona, Patrimonio y Negocio Jurídico FB 6.0 Introducción a la Contabilidad FB 6.0
Segundo Curso
Tercer semestre: Obligaciones, Contratos y Responsabilidad Extracontractual OB 6.0 Proceso Judicial, Estructura Jurisdiccional y Organización Judicial OB 6.0 Función Pública, Bienes Públicos y Garantías de los Ciudadanos OB 6.0 Teoría Jurídica del Delito OB 6.0 Derecho Eclesiástico del Estado OB 3.0 Argumentación Jurídica y Oratoria OB 3.0
Cuarto semestre: Delitos contra el Estado, el Orden Público y los Intereses Generales OB 3.0 Libertades Públicas y Control de Constitucionalidad OB 3.0 Empresa, Empresario y Derecho de Sociedades OB 6.0 Derecho Financiero y Tributario OB 6.0 Relaciones Individuales y Colectivas de Trabajo OB 6.0 Derecho Internacional Público FB 6.0
Tercer Curso
Quinto semestre: Procesos Civiles y Arbitraje OB 6.0 Derecho de la Competencia y Propiedad Industrial. La Contratación Mercantil OB 6.0 Delitos contra las Personas, la Sociedad y el Patrimonio OB 6.0 Sistema Tributario Español OB 6.0 Derechos Reales y Registro de la Propiedad OB 6.0
Sexto semestre: Seguridad Social y Derecho Procesal Laboral OB 6.0 Derecho de Familia y Sucesiones OB 6.0 Títulos Valores y Derecho Concursal OB 3.0 Intervención Administrativa en la Actividad Social y Económica OB 3.0 Procesos Penales OB 3.0 Procedimientos Tributarios OB 3.0 Filosofía del Derecho OB 6.0
Cuarto Curso:
Séptimo semestre: Derecho Internacional Privado OB 6.0 Prácticas Externas PE 6.0 Optativas OP 30
Octavo semestre: Derecho Comparado y Técnicas Normativas OB 6.0 Ética Social y Profesional OB 6.0 Prácticas PE 12.0 Trabajo Fin de Grado TFG 6.0 Oferta de asignaturas optativas para el grado
PLAN DE ESTUDIOS CRIMINOLOGÍA
Se presenta a continuación el plan de estudios de este Grado. En primer lugar, se puede observar la distribución de créditos según tipo de materia y a continuación, las diferentes asignaturas distribuidas por cursos y semestres. Los estudiantes, antes de solicitar la matrícula para presentar el Trabajo Fin de Grado, deben acreditar el nivel de inglés mínimo exigido (ver aquí).
Distribución temporal de asignaturas por cursos y semestres
Primer Curso:
Primer semestre: Introducción a la Criminología FB 6.0 Estado, Constitución y Ordenamiento Jurídico FB 6.0 Antropología Social FB 6.0 Psicología Social FB 6.0 Derecho, Política y Sociedad FB 6.0
Segundo semestre: Humanismo y Ética Básica FB 6.0 Administraciones Públicas: Organización, Actividad y Control FB 6.0 Sociología Jurídica FB 6.0 Psicología de la Personalidad FB 6.0 Diseño y Análisis de Datos I FB 6.0
Segundo Curso
Tercer semestre: Delincuencia y Control Social OB 6.0 Proceso Judicial, Estructura Jurisdiccional y Organización Judicial OB 6.0 Teoría Jurídica del Delito OB 6.0 Teorías Criminológicas OB 6.0 Diseño y Análisis de Datos II OB 6.0
Cuarto semestre: Predicción, Prevención y Tratamiento de la Delincuencia OB 6.0 Delitos contra el Estado, el Orden Público y los Intereses Generales OB 3.0 Policía Científica OB 3.0 Política Criminal OB 6.0 Evaluación de Programas y Políticas Públicas OB 6.0 Medicina Legal y Forense. Toxicología OB 6.0
Tercer Curso
Quinto semestre: Ética Social y Profesional OB 6.0 Delitos contra las Personas, la Sociedad y el Patrimonio OB 6.0 Métodos y Herramientas de Investigación Cualitativa OB 6.0 Políticas de Seguridad Pública y Privada OB 6.0 Formas Específicas de Criminalidad OB 3.0 Medios de Comunicación y Delincuencia OB 3.0
Sexto semestre: Victimología OB 6.0 Procesos Penales OB 3.0 Psiquiatría Forense OB 3.0 Penología y Derecho Penitenciario OB 6.0 Delincuencia y Justicia Juvenil OB 6.0 Psicopatología OB 6.0
Cuarto Curso
Séptimo semestre: Intervención Social y Comunitaria OB 6.0 Legal and Forensic Psychology OB 6.0 Optativas OP 18
Octavo semestre: Prácticas Externas PE 12.0 Trabajo Fin de Grado TFG 6.0 OptativasLeer menos
Universidad Loyola
Contacta con el centro para más información
Es gratis y sin compromiso