La Universidad Loyola pone a disposición de los estudiantes un doble itinerario distribuido en 5 años. Sin embargo, dependiendo del itinerario académico que siga cada alumno (intercambios académicos y reconocimiento de estudios) puede resultar que el tiempo necesario para concluir los estudios se amplíe.
Derecho + RRII. Plan conjunto de estudios
Para estudiar el Doble Grado en Derecho + Relaciones Internacionales es necesario cumplir con los requerimientos de acceso de ambas titulaciones.
Las cuestiones relativas a las titulaciones particulares que componen el Itinerario de estudios, tales como Competencias, Perfil del Estudiante y demás aspectos académicos, podrán consultarse en las secciones correspondientes de dichas titulaciones.
Comentarios:
Leer más Doble Grado en Derecho + Relaciones Internacionales
Apuesta por una doble titulación que amplía tus horizontes
El Doble Grado en Derecho y Relaciones Internacionales te permitirá cursar de forma simultánea las dos titulaciones superiores, de manera que desarrollarás un perfil muy completo y polivalente que te abrirá las puertas del mercado laboral.
Construye un perfil con perspectiva internacional y una sólida formación jurídica
Estudiar el Doble Grado en Derecho + Relaciones Internacionales te permitirá compaginar los estudios propios de ambos grados, de manera que al finalizar tus estudios dispondrás de dos titulaciones superiores y una amplia formación con la que podrás ampliar tu horizonte profesional.
El plan de estudios del Doble Grado en Derecho + Relaciones Internacionales integra los conocimientos teóricos y prácticos (de ambos Grados) necesarios para formarte como un profesional capaz de resolver problemas complejos, argumentar jurídicamente, redactar documentos jurídicos, así como de establecer diálogos, tender puentes y explicar el mundo desde múltiples perspectivas.
Por un lado, la visión del Grado en Derecho es formarte con los fundamentos teóricos y prácticos que te permitan atender las nuevas demandas de la sociedad, comprender los procesos de globalización y la realidad medioambiental, social y política, ampliando tu abanico de oportunidades.
La visión del Grado en Relaciones Internacionales es completar tu formación ayudándote a interpretar los acontecimientos contemporáneos más relevantes y a desarrollar planes concretos que contribuyan a construir un mundo mejor.
Desde el principio trabajarás en casos reales y estudiarás innovadoras asignaturas con las que aprenderás a gestionarlos y resolverlos de forma eficaz. A través de estos y otros proyectos conseguirás comprender un mundo globalizado en el que la política exterior y la diplomacia resultan capitales.
En la Universidad Loyola también queremos que reflexiones sobre qué tipo de profesional quieres ser. Los graduados en el Doble Grado en Derecho + Relaciones Internacionales, además de contar con las habilidades para ser profesionales de éxito, creen que la ética es la clave para fomentar la justicia y la paz entre los pueblos. ¿Estás preparado?
Se presenta a continuación el plan de estudios de este Grado. En primer lugar, se puede observar la distribución de créditos según tipo de materia y a continuación, las diferentes asignaturas distribuidas por cursos y semestres. Los estudiantes, antes de solicitar la matrícula para presentar el Trabajo Fin de Grado, deben acreditar el nivel de inglés mínimo exigido (ver aquí). Leer más
Distribución temporal de asignaturas por cursos y semestres
Primer curso
Primer semestre Derecho, Política y Sociedad FB 6.0 Instituciones y Derecho de la Unión Europea FB 6.0 Historia de las Instituciones de Derecho Privado FB 6.0 Estado, Constitución y Ordenamiento Jurídico FB 6.0 Introducción a la Economía FB 6.0
Segundo semestre Humanismo y Ética Básica FB 6.0 Organización Constitucional y Territorial del Estado OB 6.0 Administraciones Públicas: Organización, Actividad y Control FB 6.0 Persona, Patrimonio y Negocio Jurídico FB 6.0 Introducción a la Contabilidad FB 6.0
Segundo curso
Tercer semestre Obligaciones, Contratos y Responsabilidad Extracontractual OB 6.0 Proceso Judicial, Estructura Jurisdiccional y Organización Judicial OB 6.0 Función Pública, Bienes Públicos y Garantías de los Ciudadanos OB 6.0 Teoría Jurídica del Delito OB 6.0 Derecho Eclesiástico del Estado OB 3.0 Argumentación Jurídica y Oratoria OB 3.0
Cuarto semestre Delitos contra el Estado, el Orden Público y los Intereses Generales OB 3.0 Libertades Públicas y Control de Constitucionalidad OB 3.0 Empresa, Empresario y Derecho de Sociedades OB 6.0 Derecho Financiero y Tributario OB 6.0 Relaciones Individuales y Colectivas de Trabajo OB 6.0 Derecho Internacional Público FB 6.0
Tercer curso
Quinto semestre Procesos Civiles y Arbitraje OB 6.0 Derecho de la Competencia y Propiedad Industrial. La Contratación Mercantil OB 6.0 Delitos contra las Personas, la Sociedad y el Patrimonio OB 6.0 Sistema Tributario Español OB 6.0 Derechos Reales y Registro de la Propiedad OB 6.0
Sexto semestre Seguridad Social y Derecho Procesal Laboral OB 6.0 Derecho de Familia y Sucesiones OB 6.0 Títulos Valores y Derecho Concursal OB 3.0 Intervención Administrativa en la Actividad Social y Económica OB 3.0 Procesos Penales OB 3.0 Procedimientos Tributarios OB 3.0 Filosofía del Derecho OB 6.0
Cuarto curso
Séptimo semestre Derecho Internacional Privado OB 6.0 Prácticas Externas PE 6.0 Optativas OP 30
Octavo semestre Derecho Comparado y Técnicas Normativas OB 6.0 Ética Social y Profesional OB 6.0 Prácticas PE 12.0 Trabajo Fin de Grado TFG 6.0
PLAN DE ESTUDIOS RELACIONES INTERNACIONALES
Se presenta a continuación el plan de estudios de este Grado. En primer lugar, se puede observar la distribución de créditos según tipo de materia y a continuación, las diferentes asignaturas distribuidas por cursos y semestres. Los estudiantes, antes de solicitar la matrícula para presentar el Trabajo Fin de Grado, deben acreditar el nivel de inglés mínimo exigido (ver aquí).
Distribución temporal de asignaturas por cursos y semestres
Primer curso
Primer semestre Análisis de Asuntos Mundiales Contemporáneos FB 6.0 Historia de las Ideas Políticas FB 6.0 Sistema Internacional (1914-1991) FB 6.0 Principios de Economía FB 6.0 Principios de Sociología FB 6.0
Segundo semestre Humanismo y Ética Básica FB 6.0 Ideas Políticas Contemporáneas FB 6.0 Política Macroeconómica FB 6.0 Comunicación Oral y Escrita OB 6.0 Sistemas Políticos Comparados FB 6.0
Segundo curso
Tercer semestre Teoría de las Relaciones Internacionales OB 6.0 Derecho Internacional Público FB 6.0 Integración y Evolución Política de Europa (1945-1991) OB 6.0 Métodos para el Análisis de las Relaciones Internacionales OB 6.0 Economía Internacional OB 6.0
Cuarto semestre Estados Unidos: Instituciones e Historia Política OB 6.0 Naciones Unidas y Derecho Internacional Humanitario OB 6.0 Instituciones y Políticas de la Unión Europea OB 6.0 Mercados Internacionales OB 6.0 Organizaciones Internacionales OB 6.0
Tercer curso
Quinto semestre Análisis de Política Exterior OB 6.0 Diplomacia Pública y Marca País OB 6.0 Estudios regionales I: Asia OB 6.0 Estudios regionales II: África OB 6.0 Religión e Ideología en las Relaciones Internacionales OB 6.0
Sexto semestre Política exterior de España OB 6.0 Geopolítica OB 6.0 Economía del Crecimiento y Desarrollo OB 6.0 Estudios regionales III: América Latina OB 6.0 Estudios regionales IV: Mundo Árabe e Islámico OB 6.0
Cuarto curso
Séptimo semestre Formas Contemporáneas de Violencia: Guerra y Terrorismo OB 6.0 Octavo semestre Tipo Créditos Total 30 Ética Social y Profesional OB 6.0 Prácticas Externas PE 12.0 Trabajo Fin de Grado - RRII21 TFG 12.0Leer menos
Universidad Loyola
Contacta con el centro para más información
Es gratis y sin compromiso