REQUISITOS La Universidad Loyola pone a disposición de los estudiantes un doble itinerario distribuido en 5 años. Sin embargo, dependiendo del itinerario académico que siga cada alumno (intercambios académicos y reconocimiento de estudios) puede resultar que el tiempo necesario para concluir los estudios se amplíe.
RRII + COM. Plan conjunto de estudios
Para estudiar el Doble Grado en Relaciones Internacionales + Comunicación es necesario cumplir con los requerimientos de acceso de ambas titulaciones.
Las cuestiones relativas a las titulaciones particulares que componen el Itinerario de estudios, tales como Competencias, Perfil del Estudiante y demás aspectos académicos, podrán consultarse en las secciones correspondientes de dichas titulaciones.
Comentarios:
Apuesta por una doble titulación que potencia un perfil global
El Leer más Doble Grado en Periodismo y Medios Digitales y Relaciones Internacionales te permitirá cursar de forma simultánea las dos titulaciones superiores, con lo que desarrollarás un perfil periodístico con un amplio conocimiento del mundo actual.
Conviértete en un periodista experto capaz de comprender y explicar el mundo
En los tiempos de la globalización y las fake news, constantes tensiones geopolíticas, y crecientes problemas medioambientales y sociales, hay una gran necesidad de los ciudadanos del mundo de estar verazmente informados para poder tomar decisiones que afectan a su vida y a la de las sociedades en las que se integran. Por eso, es importante saber interpretar lo que pasa más allá de nuestras fronteras, saber contarlo y tener un perfil internacional.
El doble Grado en Periodismo y Medios Digitales + Relaciones Internacionales ofrece la posibilidad de obtener dos títulos oficiales de grado en solo cinco años, con un perfil que multiplica las salidas profesionales relacionadas con el desempeño del periodismo y la comunicación pública y la cada vez más importante relación entre los países.
Gracias a su formación, los estudiantes del doble Grado en Periodismo y Medios Digitales + Relaciones Internacionales pueden ser corresponsales internacionales, directores de comunicación de empresas y organismos internacionales, asesores en seguridad internacional o especialistas en resolución de crisis en muchos tipos de situaciones.
Al mismo tiempo esta titulación permite el aprendizaje de idiomas desde el primer curso de la titulación, ya que la mitad de sus asignaturas se imparten en inglés. El doble grado, con una mezcla equilibrada de teoría y práctica, ofrece un plan de estudios multidisciplinar: periodismo y comunicación pública con un claro enfoque hacia lo digital y las nuevas formas de contar historias, relaciones internacionales, seguridad y política exterior, economía, derecho, entre otras materias.
En la Universidad Loyola también queremos que reflexiones sobre qué tipo de profesional quieres ser. Los graduados en el Doble Grado en Periodismo y Medios Digitales + Relaciones Internacionales, además de ser grandes mediadores, profesionales y la voz de grandes empresas, creen que la ética es la clave para fomentar la justicia y la paz en nuestro mundo. ¿Estás preparado?
Desarrolla tu carrera profesional
En la Universidad Loyola cuentas con el Servicio de Carreras Profesionales que te asesorará y orientará de forma personalizada a lo largo de tu carrera para que llegues a ser el profesional que quieres ser.
Las prácticas profesionales son una pieza esencial en tu formación. En el Doble Grado en Periodismo y Medios Digitales + Relaciones Internacionales realizarás 12 créditos ECTS de prácticas obligatorias en prestigiosas instituciones públicas y privadas.
En los apartados siguientes se especifica cómo se distribuyen los créditos de las distintas materias que los estudiantes cursarán para cada uno de los dos grados simples, así como para el itinerario conjunto de ambos grados, durante el período establecido para este programa conjunto de estudios oficiales. Igualmente, se incluyen los cuadros de reconocimientos entre ambos grados al objeto de completar los créditos necesarios para la obtención de los dos grados mencionados. Leer más
Distribución de estudios para los grados simples y el doble
Itinerario conjunto: Distribución de asignatura y semestre
Primer curso
Primer semestre Análisis de Asuntos Mundiales Contemporáneos FB 6.0 Retórica y Comunicación Oral FB 6.0 Historia de las Ideas Políticas FB 6.0 Historia del Mundo Actual FB 6.0 Principios de Economía FB 6.0 Teoría de la Comunicación FB 6.0 Principios de Sociología FB 6.0
Segundo semestre Humanismo y Ética Básica FB 6.0 Historia del Periodismo FB 6.0 Ideas Políticas Contemporáneas FB 6.0 Política Macroeconómica FB 6.0 Sistemas Políticos Comparados FB 6.0 Tecnología de la Comunicación OB 6.0
Segundo curso
Tercer semestre Sistema Internacional (1914-1991) FB 6.0 Comunicación Escrita FB 6.0 Teoría de las Relaciones Internacionales OB 6.0 Géneros Interpretativos y Mixtos OB 6.0 Derecho Internacional Público FB 6.0 Comunicación Audiovisual OB 6.0 Derecho de la Información FB 6.0
Cuarto semestre Géneros Informativos FB 6.0 Estados Unidos: Instituciones e Historia Política OB 6.0 Naciones Unidas y Derecho Internacional Humanitario OB 6.0 Instituciones y Políticas de la Unión Europea OB 6.0 Ética Profesional y Deontología del Periodismo OB 6.0 Organizaciones Internacionales OB 6.0 Periodismo Radiofónico y Podcasting OB 6.0
Tercer curso
Quinto semestre Integración y Evolución Política de Europa (1945-1991) OB 6.0 Fundamentos de la Publicidad y de las Relaciones Públicas OB 6.0 Métodos para el Análisis de las Relaciones Internacionales OB 6.0 Comunicación Visual OB 6.0 Economía Internacional OB 6.0 Análisis de Política Exterior OB 6.0 Periodismo Audiovisual y Nuevos Medios OB 6.0
Sexto semestre Mercados Internacionales OB 6.0 Geopolítica OB 6.0 Información Internacional OB 6.0 Periodismo de Investigación OB 6.0 Optativas OP 12
Cuarto curso
Séptimo semestre Creación de Medios de Comunicación OB 6.0 Estudios regionales I: Asia OB 6.0 Periodismo Móvil y Redes Sociales OB 6.0 Estudios regionales II: África OB 6.0 Religión e Ideología en las Relaciones Internacionales OB 6.0 Estadística OB 3.0 Fotoperiodismo OB 3.0
Octavo semestre Política exterior de España OB 6.0 Economía del Crecimiento y Desarrollo OB 6.0 Estudios regionales III: América Latina OB 6.0 Estudios regionales IV: Mundo Árabe e Islámico OB 6.0 Estructura de la Información OB 3.0 Opinión Pública OB 6.0
Quinto curso
Noveno semestre Coding y Diseño de Productos Digitales OB 6.0 Formas Contemporáneas de Violencia: Guerra y Terrorismo OB 6.0 Periodismo Inmersivo y Nuevas Narrativas OB 6.0 Producción Audiovisual OB 6.0 Periodismo de Datos y Visualización OB 6.0 Audiencias, Analíticas y SEO OB 6.0 Comunicación Institucional y de Empresa OB 6.0
Décimo semestre Trabajo Fin de Grado - RRII21 TFG 12.0 Prácticas PE 12.0 Trabajo Fin Grado TFG 9.0Leer menos
Universidad Loyola
Contacta con el centro para más información
Es gratis y sin compromiso