- Universidad Camilo José Cela - Facultad CC. de Ciencias Jurídicas y Económicas
- Tipo : Grados
- Modalidad: Presencial en Madrid
- Duración: 4 años académicos, 240 ECTS.
- Precio:
Prácticas
PrácticasTítulo oficial
Titulo oficialValoración de TuMaster

Te interesa trabajar en el ámbito de la criminología? Realiza esta carrera
Por Ainhoa MurgiaPresencial.
Madrid.
El tiempo mínimo requerido para hacer este Grado Europeo en Criminología y Seguridad es de cuatro años. Depende del alumno que sea más en función de los créditos que le falten por aprobar.
Los estudiantes de este Grado Europeo en Criminología y Seguridad se forman con él para lograr una visión general de la criminalidad para que puedan organizar, coordinar y dirigir investigaciones o asesorar en las mismas sea en el ámbito privado o en el público.
Para realizar esta carrera hay que aprobar las pruebas de acceso universitarias para mayores de 25 o de 45 años o Selectividad o bien tener otro título universitario o uno de Formación Profesional de Grado Superior.
Entre las salidas laborales destacan las de trabajar en el ámbito penitenciario, en organizaciones o actividades de atención a la víctima, en el ámbito de la justicai o en política criminal.
El sueldo al año puede enmarcarse entre los 18.000 y los 24.000 euros.
Sede principal del centro
- Villanueva de la CañadaSede principal
Urb. Villafranca del Castillo, Calle Castillo de Alarcón, 49
Villanueva de la Cañada - 28692, Madrid
Diseñado para alumnos interesados en el fenómeno criminal, la investigación, el conocimiento y el tratamiento del delito. Son aspectos fundamentales de este grado la gestión de políticas de seguridad y la prevención, junto con la evaluación y el diagnóstico del hecho criminal.
No son necesarias capacidades previas -académicas o formativas- para el acceso al Grado en Criminología y Seguridad de la UCJC pero si es recomendable poseer capacidad analítica e intuitiva, así como una decidida vocación de servicio público y un deseo firme de trabajar en beneficio de la comunidad.
Comentarios:
Pioneros en la implantación del Leer más
Principios básicos de Criminología y Seguridad.
Derecho Penal.
Estadística Aplicada.
Procesos Psicológicos Básicos.
Antropología Cultural.
Sociología General.
Historia del crimen y Evolución del delito.
Teoría de la comunicación e información.
Sociología Jurídica.
Penología y derecho penitenciario.
Optativa.
Optativa.
2º CURSO (60 ECTS)
Psicología Criminal y Jurídica.
Derecho Procesal.
Historia de las Teorías Criminológicas.
Delincuencia Organizada.
Psiquiatría Forense.
Antropología biológica.
Prevención y tratamiento de la delincuencia.
Política criminal y medios de control social.
Victimología.
Optativa.
Optativa.
3º CURSO (60 ECTS)
Fenomenología Criminal.
Psicología de la Personalidad.
Intervención Social y Educativa con el Delincuente y la Víctima.
Delincuencia y justicia juvenil.
Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Prácticas Externas.
4º CURSO (60 ECTS)
Leer más