Grado Ingenieria de Sonido e Imagen
- Universidad Alfonso X El Sabio
- Tipo : Grados
- Modalidad: Presencial en Madrid
- Duración: 240 ECTS en 4 años
- Precio:
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Grado Ingenieria de Sonido e Imagen
en tu email.
Sede principal del centro
- Villanueva de la CañadaSede principal
Av Universidad, 1
Villanueva de la Cañada - 28691 , Madrid
Dirigido a:
El estudiante que desee cursar Grado en Ingeniería de Sonido e Imagen debe tener: capacidad de análisis y síntesis para extraer conclusiones de los trabajos realizados, capacidad perceptiva y espacial y, por supuesto, capacidad creadora e innovadora ante la evolución de los avances tecnológicos.
Comentarios:
Descripción:
El Leer más
El estudiante que desee cursar Grado en Ingeniería de Sonido e Imagen debe tener: capacidad de análisis y síntesis para extraer conclusiones de los trabajos realizados, capacidad perceptiva y espacial y, por supuesto, capacidad creadora e innovadora ante la evolución de los avances tecnológicos.
Comentarios:
Descripción:
El Leer más
Temario:
La Universidad Alfonso X el Sabio ha diseñado un programa académico concreto y práctico en el que los estudiantes del Grado en Ingeniería de Sonido e Imagen comenzarán adquiriendo una base sobre las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (fundamentos físicos, matemáticos, de redes de ordenadores, fundamentos de computadores, sistemas de comunicaciones, tratamiento de señales y datos, electrónica, propagación electromagnética) para posteriormente centrarse en los sistemas de audio y video, en acústica arquitectónica y medioambiental, en la televisión digital o en la combinación de sistemas y contenidos multimedia, así como su integración con el resto de tecnologías de la telecomunicación. Leer más
La Universidad Alfonso X el Sabio ha diseñado un programa académico concreto y práctico en el que los estudiantes del Grado en Ingeniería de Sonido e Imagen comenzarán adquiriendo una base sobre las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (fundamentos físicos, matemáticos, de redes de ordenadores, fundamentos de computadores, sistemas de comunicaciones, tratamiento de señales y datos, electrónica, propagación electromagnética) para posteriormente centrarse en los sistemas de audio y video, en acústica arquitectónica y medioambiental, en la televisión digital o en la combinación de sistemas y contenidos multimedia, así como su integración con el resto de tecnologías de la telecomunicación. Leer más