Dirigido a:
Los criterios de puntuación para el proceso de admisión serán los siguientes:
- Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) y Expediente de Bachillerato o expediente de Formación Profesional
- Examen de la prueba específica
- Prueba general psicotécnica de la Universidad positiva
- Ejercicio sobre conocimiento de idioma inglés
Leer más
- Alumnos que acrediten por algún organismo oficial conocimiento de otro idioma entre los siguientes - francés, alemán, italiano-
- Otros: diplomados y licenciados por la UAX, etc..
Comentarios:
Prepárate para ejercer la medicina del futuro con la primera universidad que incluye formación de alto nivel en Salud Digital. En UAX aprenderás en el Hospital Virtual de Simulación más grande de Europa a través de casos reales, podrás realizar tus rotaciones por más de 38 servicios en hospitales de prestigio y acceder a un Plan de entrenamiento específico para el MIR en los últimos años de carrera.
Estudia medicina y sumérgete en tu futura realidad profesional con más de 2.000 horas prácticas y las últimas tendencias de salud.
En UAX te formamos con vistas a ejercer dentro de 10 años, en la medicina del futuro.
Fórmate con un plan de estudios innovador, para que tu preparación de hoy no se quede atrás mañana. La facultad de Medicina de UAX es la primera de España en incluir formación en Medicina Digital: telemedicina, cuidado de paciente mediante apps y wearables, análisis de datos, medicina predictiva y preventiva, gestión digital de listas de espera, etc.
Practica en el Hospital Virtual de Simulación, más de 2.000m2 que recrean las estancias y dinámicas de un hospital real.
El Grado de Medicina de UAX cuenta con más del 50% de contenido práctico. Practicarás con los últimos sistemas en simulación clínica, entrenamiento quirúrgico, razonamiento clínico, software de toma de decisiones, laboratorios avanzados, etc.
Programa de preparación específica del MIR: 100% de aprobados en el examen.
A lo largo del Grado podrás ir preparándote para hacer el examen MIR, realizando talleres, pruebas y simulacros, para ir con ventaja. En nuestra facultad de Medicina de UAX hemos formado a más de 400 profesionales médicos y más del 90% se encuentra realizando la especialidad MIR en los mejores hospitales de España. Todos los alumnos de la promoción de 2023 ha superado la nota de corte y accederá a una plaza de residente en el sistema sanitario español.
Rotaciones por más de 38 especialidades
En UAX podrás realizar rotaciones por casi todos los servicios y especialidades, para descubrir el área que más te gusta. Tenemos convenio con algunos de los hospitales más prestigiosos y emblemáticos del país, públicos y privados: Hospital Univ. Severo Ochoa, H. San Francisco de Asís, H. Univ. del Tajo, Quirónsalud, Hospital de la Cruz Roja, etc.
Modelo Educativo UAXmakers:
Trabajarás con estudiantes de otras titulaciones para afrontar de forma interdisciplinar retos reales lanzados por hospitales. Descubre el proyecto que analiza el impacto de la música en pacientes de Cruz Roja.
UAX Skill School Professional Certificate
En UAX adquirirás las skills que más demandan los hospitales y las empresas referentes en salud, consiguiendo certificaciones en: Analytical Thinking, Leadership & Ethics, Working in Agility & Diverse Teams, Storytelling y Disruptive Thinking.
Metodología e instalaciones de Medicina en Madrid
Más del 50% del plan de estudios de medicina en UAX se basa en actividades prácticas realizadas desde primer curso en grupos reducidos, ensayando situaciones clínicas reales de complejidad creciente. Para ello, incorporamos los últimos avances tecnológicos en simulación avanzada como parte fundamental de tu preparación. Con la simulación construimos experiencias controladas para hacer reflexionar al alumno, aprender, entrenar y entrar en un proceso de mejora continua.
A lo largo del Grado, además de para ser médicos, formamos para hacer el examen MIR, realizando talleres, pruebas y simulacros. En los exámenes, se integran preguntas de MedPlus a modo de entrenamiento (el 25% de las preguntas del examen del MIR salen de MedPLus). Además, facilitamos los manuales para preparar el MIR y los incorporamos a la docencia.
Además, podrás asistir a congresos y estar en contacto directo con especialistas de primer nivel, como la formación impartida en UAX por el Doctor Mariano Barbacid sobre medicina de precisión en oncología.
Para tu aprendizaje, contarás con instalaciones de primer nivel:
Hospital Virtual de Simulación, una recreación de más de 2.000m2 de un hospital real (con sala de triaje, consultas, quirófanos, paritorio, sala de debriefing, habitaciones, urgencias, UVI, etc.). Además, está equipado con las herramientas de simulación y entrenamiento clínico más avanzadas del mercado:
- Body Interact: mesa interactiva para abordar situaciones clínicas reales con pacientes virtuales.
- Practicum Script: programa para entrenar tu razonamiento clínico y ganar seguridad en la toma de decisiones.
- Portal SECTRA: te permitirá una mayor comprensión de la anatomía, mediante el abordaje de casos reales y el estudio
de imágenes radiológicas e histológicas de alta resolución.
- Gafas Microsoft HoloLens: para un aprendizaje inmersivo basado en realidad aumentada.
- Learning Space: tu plataforma de aprendizaje digital en la que todos los entornos de simulación del hospital están conectados, para facilitar el seguimiento de tu evolución y tu mejora en la adquisición de habilidades.
- Maniquíes humanos altamente interactivos: de paciente adulto, paciente lactante y mujer gestante.
Sala de disección humana, que consta de dos estancias especiales: sala de fijación y sala de disección
Laboratorios de Histología y Anatomía Patológica
Laboratorios de Biología y Bioquímica
Laboratorios de Física
Unidad de investigación Biomédica UIB-UAX
Prácticas y conexión con centros sanitarios:
La carrera de Medicina en UAX cuenta con prácticas académicas en todos los cursos para que el alumno pueda abordar situaciones clínica de complejidad creciente a medida que avanza su formación.
Las prácticas clínicas se desarrollan en centros de primer nivel. Nuestros estudiantes realizan rotaciones clínicas por casi todos los servicios (rotan por 38 de las 44 especialidades totales que hay en Medicina).
En UAX tenemos acuerdos con más de 20 ambulatorios de atención primaria y algunos de los hospitales y centros más prestigiosos y emblemáticos del país:
Hospitales públicos y privados:
Hospital Universitario Severo Ochoa
Hospital San Francisco de Asís
Instituto Psiquiátrico de Servicios de Salud Mental José Germain
Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela
Hospital Universitario del Tajo
Hospital Virgen de la Poveda
Hospital General de Villalba
Hospital José Germain
Quirónsalud
Convenios para formación complementaria
Fundación San José
Consejo Superior de Deportes (CSD)
Centros de Salud de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid.
Estancias y prácticas internacionales:
Las Universidades con las que actualmente el Grado en Medicina de la UAX tiene acuerdos dentro del programa Erasmus son:
Università degli Studi di Genova
Università degli Studi di Roma “La Sapienza”
Universite Toulouse III Paul Sabatier
Rheinisch-Westfälische Technische Hochschule de Aquisgrán
Universitatea Lucian Blaga Din Sibiu (Rumanía).
Adicionalmente, el Grado de Medicina de la UAX tiene cerrados numerosos convenios bilaterales con universidades de prestigio en América Central y del Sur (Programa Terra+):
Universidad Diego Portales (Santiago de Chile)
Universidad CES (Medellín, Colombia)
Universidad Anáhuac Mayab (Mérida, México)
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México)
Universidad de Monterrey (México)
Universidad de San Martín de Porres (Perú)
Los estudiantes del grado de Medicina también podrán acceder al Programa de Movilidad SICUE.
Lugar de impartición:
Madrid
Profesorado:
- NORBERTO HERRERA MERINO
Jefe del Servicio de Cirugía General en el Hospital Universitario Severo Ochoa. Doctor en Medicina y Cirugía.
- MARÍA VICTORIA REDONDO VEGA
Coordinadora de prácticas clínicas. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Doctora en Medicina.
- ISABEL OLAZABAL OLARREAGA
Coordinadora de Inmunología. Doctora en Biología Molecular.
- JAVIER GÓMEZ PAVÓN
Jefe del Servicio de Geriatría del Hospital Central de la Cruz Roja. Doctor en Medicina.
- CRISTINA PEÑA
Investigadora del Hospital Ramón y Cajal.
- LAURA GIL ALBERDI
Doctora en Biología Molecular en el Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC. Miembro de la Sociedad Española de Genética Humana.Leer menos