- ESNE, Escuela Universitaria de Diseño e Innovación
- Tipo : Grados
- Modalidad: Presencial en Madrid
- Duración: 4 años. 240 ECTS.
- Precio:
Valoración de TuMaster

¿Buscas un futuro en el mundo del diseño gráfico con garantías de realizarlo en un centro de calidad? ESNE es tu centro
Por Zaida GarcíaESNE te ofrece un Grado Oficial centrado desde el primer año en la futura carrera profesional del diseñador multimedia y gráfico, que le permita afrontar hasta los proyectos de diseño más complejos.
Se imparte presencial
Puedes realizarlo en Madrid.
Se realiza a lo largo de 4 años.
Este Grado oficial en Diseño Multimedia y Gráfico forma al estudiante para comunicar visualmente información, hechos, ideas y valores demandados por el hombre, mediante una actividad proyectual en la que ha de sintetizar y expresar a través de su diseño factores sociales, culturales, perceptivos, estéticos, tecnológicos y ambientales.
Dirigido a personas que cumplan con los siguientes requisitos básicos de acceso:
– Bachiller o título equivalente.
– Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS)
– Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Tiene un salario aproximado de 2.500 € al mes
Sede principal del centro
- MadridSede principal
Avda. Alfonso XIII, 97
Madrid - 28016, Madrid
Alumnos/as, españoles o extranjeros, creativos, motivados por el mundo del diseño y la tecnología. Deben estar en posesión del título de bachillerato o equivalente.
Comentarios:
El Diseñador Gráfico y Multimedia es una pieza clave entre una marca o empresa y su público objetivo o cliente potencial. El diseño es un gran motor de la economía, y una pieza esencial en el desarrollo productivo y cultural de un país. Cualquier empresa u organismo, independientemente de su actividad,necesita del diseño gráfico para su crecimiento y expansión internacional. El mercado demanda diseñadores polivalentes capaces de enfrentarse a cualquier reto y aportar las soluciones adecuadas para cada ocasión.
Cada vez con más frecuencia los proyectos de diseño gráfico implican el uso de una batería más amplia de medios, técnicas y soportes. En este sentido resulta especialmente interesante que el alumno pueda responder a un briefing manejando conocimientos de las diferentes áreas como Fotografía, Dirección de Arte, Web, Motion Graphic, etc. Este tipo de trabajos conseguirán que el alumno desarrolle un concepto metacreativo y sea capaz de plasmarlo en diferentes acciones de comunicación.
La existencia de diferentes itinerarios formativos y la amplitud y especificidad de las materias impartidas permiten desarrollar metodologías de trabajo que favorecen que el alumno reciba una formación sólida de contenidos, preparándole para trabajar en cualquiera de los ámbitos del diseño multimedia y la comunicación visual.
Requisitos:
- Haber superado la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) con calificación de apto.
- Estudiantes procedentes de un Ciclo Formativo de Grado Superior o FP II.
- Estudiantes que acceden desde estudios universitarios del sistema educativo español finalizados.
- Estudiantes que acceden desde estudios universitarios españoles sin finalizar.
- Estudiantes que acceden a través de la Prueba de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años, para Mayores de 40 años o para Mayores de 45 años.
Perspectivas laborales:
- Diseñador de Branding.
- Diseñador de Entornos Web, Aplicaciones para Tablets y Smartphones.
- Diseñador de Packaging.
- Creativo Gráfico Publicitario.
- Diseñador y Modelador 2D y 3D.
- Diseñador de Gráfica Textil y Estampación.
- Fotógrafo.
- Artista Digital.
- Director de Arte.
- Experto en Motion Graphics.
- Ilustrador.
- Departamentos y Consultorías de Marketing.
- Webmaster.
- Desarrollador Interactivo.
Prácticas:
15 créditos de Prácticas profesionales curriculares programados en el tercer curso.
Lugar de impartición:
en Madrid
Titulación que se obtiene:
Grado Universitario en Leer más
Historia y teoría del diseño gráfico.
Fundamentos de la creatividad.
Teoría y práctica del color.
Dibujo técnico.
Dibujo artístico.
Inglés I.
Historia del arte I.
Diseño digital I: diseño vectorial.
Diseño digital II: tratamiento digital de imágenes. Leer más