Grado Paisajismo en Madrid en Universidad Camilo José Cela - Facultad CC. de Ciencias Sociales y de la Educación

Grado Paisajismo
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Grado Paisajismo en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Realiza este grado en paisajismo, pionero en España

Por Ainhoa Murgia
Modalidad de impartición

La carrera es presencial.

Ciudad

Madrid.

Número de horas

La duración mínima del grado es de cuatro años pero los alumnos pueden necesitar algún tiempo adicional para finalizarla en caso de que tengan que recuperar asignaturas. El equivalente en créditos ECTS es de 240.

Valoración del programa

Este Grado Paisajismo es el primero que se da en España, por lo que se puede decir que la Universidad Camilo José Cela es pionera con el mismo. Con él se aprende a reconocer de manera jurídica el paisaje como elemento de mucha importancia en el entorno de los seres humanos, así como cómo poner en marcha diveras políticas dedicadas a proteger el paisaje y a gestionarlo o a integrar el paisajismo en las políticas de ordenación del territorio.

Dirigido a

Se puede realizar este Grado Paisajismo procediendo desde Selectividad, las pruebas de acceso universitario para mayores de 25 o 45 años, desde otra carrera universitaria o desde la opción de COU y Selectividad.

Empleabilidad

Principalmente, podrás trabajar como paisajista por cuenta propia o ajena o bien en empresas de mantenimiento y creación de jardínes, en la Administración Pública...

Salario esperado

Los emolumentos rondan los 21.000 euros anuales.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Villanueva de la CañadaSede principal

    Urb. Villafranca del Castillo, Calle Castillo de Alarcón, 49

    Villanueva de la Cañada - 28692, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

-Especialistas en el conocimiento y la intervención de los paisajes con una formación multidisciplinar.

-Capacitación tanto para el ejercicio privado de la profesión como para el público, ya sea en el trazado de jardines, parques o áreas verdes de variadas escalas, como implicado en los equipos multidisciplinares que diseñan y gestionan el territorio, desde la génesis del proyecto hasta su desarrollo, implantación y supervisión simultánea y futura.

Comentarios:

Primera universidad española que ofrece un título de Leer más grado en Paisajismo, como ya existe en el resto de Europa.

-Con la reciente ratificación en España del Convenio Europeo del Paisaje, se han materializado las demandas sociales y laborales que exige el marco legal del Paisaje:

-Reconocimiento jurídico del paisaje como elemento fundamental del entorno humano, expresión de la diversidad de su patrimonio común cultural y natural, y como fundamento de su identidad.

-Definición y puesta en marcha de las políticas dirigidas a la protección, la gestión y la ordenación de los paisajes.

-Participación púbica y de los agentes implicados.

-Integración del paisaje en las políticas de ordenación del territorio, urbanísticas, culturales, ambientales, agrícolas, sociales y económicas.

-Existe una demanda real y creciente de especialistas en Paisajismo, tanto por parte de las administraciones públicas como del sector privado. Expertos en la integración del paisaje, profesionales con formación específica en los distintos tipos de actuaciones sobre el territorio: protección, conservación, mejora, restauración o creación de paisajes.


Requisitos:

Se podrá acceder a esta titulación oficial desde cualquiera de estas vías:

-Bachillerato + PAUs, sin nota de corte y desde cualquier opción.
-COU + Selectividad.
-Ciclos formativos de Grado Superior o equivalentes, desde cualquier familia profesional.
-Prueba de Acceso para Mayores de 25 y 45 años.
-Titulados universitarios oficiales.
-Alumnos que hayan comenzado estudios universitarios oficiales en otra titulación o universidad.
-Estudiantes procedentes de otros sistemas educativos, según Real Decreto 1892/2008.

Será necesario además, realizar las pruebas establecidas por la UCJC. Estas pruebas, de carácter eminentemente orientador, se realizan a diario desde febrero, en la Universidad.


Destinatarios:

-Especialistas en el conocimiento y la intervención de los paisajes con una formación multidisciplinar.

-Capacitación tanto para el ejercicio privado de la profesión como para el público, ya sea en el trazado de jardines, parques o áreas verdes de variadas escalas, como implicado en los equipos multidisciplinares que diseñan y gestionan el territorio, desde la génesis del proyecto hasta su desarrollo, implantación y supervisión simultánea y futura.

-Poseer los suficientes conocimientos artísticos y técnicos para la realización de un Proyecto. Todo ello aunado en una formación que les permita trabajar en equipos multidisciplinares y en la realización conjunta de grandes planes urbanísticos o de ordenación del territorio.

-La educación en Paisajismo supone la adquisición de conocimientos dentro de las siguientes áreas:

-Historia del arte y la cultura.
-Botánica y disciplinas afines.
-Teoría y metodologías en diseño y planificación.
-Diseño del paisaje, gestión, planificación y ciencia, en todas las escalas y aplicaciones.
-Conocimiento de los métodos, materiales y tecnologías de la construcción y sus aplicaciones.
-Conocimiento de los criterios de sostenibilidad ambiental.
-Tecnología de la información y aplicaciones de ordenador.
-Política y reglamentaciones públicas.


Objetivos:

Salidas profesionales

-La actividad profesional del paisajista -y de las empresas del sector- se desarrolla en la actualidad en una gran diversidad de ámbitos: urbano o periurbano, rural y natural; y también en una gran diversidad de escalas: desde pequeñas actuaciones como la creación de jardines, plazas, parques, etc., hasta ofrecer soluciones al paisaje industrial, agrícola y espacios degradados, así como la integración paisajística de infraestrucuras y la ordenación del territorio.

-Actividad profesional que se vincula tanto a la fase de diseño como a la de ejecución y posterior gestión y mantenimiento de los espacios proyectados.

-Algunas de las salidas profesionales del paisajista:

-Planeamiento, diseño, restauración, gestión, mantenimiento y administración de espacios abiertos privados y públicos como jardines, parques, viales o plazas ajardinados, entornos de complejos turísticos, industriales, comerciales, deportivos o educativos, etc., así como el entorno de infraestructuras públicas como carreteras, presas, minas, vertederos, etc.
-Desarrollo y aplicación de estrategias y procesos de diseño, gestión y planeamiento paisajístico a todas las escalas del territorio.
-Restauración de espacios alterados con la aplicación de las oportunas medidas de corrección ambiental.
-Realización de evaluaciones de impacto ambiental.
-Realización de estudios sobre clima, suelo, flora, fauna, aguas superficiales y subterráneas y drenajes para proyectos relacionados con el paisaje y el entorno construido.
-Realización de estudios económicos y calendarios de obras de proyectos de paisajismo.
-Asesoramiento, consultoría, investigación y dictámenes técnicos.


Lugar de impartición:

MadridLeer menos
Temario:

Grado Paisajismo

Curso 1º
-Matemáticas: Álgebra. Geometría. Cálculo. Estadística
-Arte y Sociedad
-Arte y Jardín
-Dibujo Artístico
-Biología: Botánica General
-Botánica Ornamental: Descriptiva Composición Plantas Ornamentales I
-Obra Civil : Construcción y Topografía
-Introducción al Diseño
-Informática I
-Tecnología I: Estudios del Medio Físico
-Expresión Gráfica: Sistemas de Representación en el Plano

Curso 2º
-Geografía Física
-Geografía Humana
-Sociología General y Ambiental
-Informática II
-Historia del Jardín I
-Historia del Arte I
-Botánica Ornamental: Descriptiva Composición Plantas Ornamentales II
-Tecnología II: Fertilización. Plantaciones y Siembras
-Expresión Gráfica: Sistemas de Representación Espacial
-Elementos de Composición
-Obra Civil. Elementos Auxiliares del Jardín
-Proyectos: Diseños de Jardines I

Curso 3º
-Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
-Historia del Urbanismo y La Arquitectura
-Historia del Jardín II
-Historia del Arte II
-Obra Civil: Aplicación al Proyecto
-Introducción al Derecho. Derecho del Medio Ambiente
-Medio Perceptual
-Botánica Sistemática
-Proyectos: Leer más Diseños de Jardines II
-Botánica Ornamental: Descriptiva y Composición de Plantas Ornamentales III
-Tecnología III: Instalaciones
-Ecología General
-Análisis Urbano
-Informática III

Curso 4º
-Bases Metodológicas para la Ordenación del Territorio
-Ordenación de Paisajes Antropizados y de Transición
-Patrimonio Cultural y Natural
-Elementos del Paisaje: Vegetación Aplicada
-Elementos del Paisaje: Variables Faunísticas para la Ordenación Territorial
-Evaluación de Impacto Ambiental
-Medidas de Protección Ambiental
-Planeamiento Urbanístico
-Geobotánica
-Ecología del Paisaje
-Sistemas de Información Geográfica
-Técnicas de Jardinería
-Gestión de la Jardinería Pública
-Psicología Ambiental
-Proyecto Fin de Carrera

Total créditos: 240 ECTS
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
21:6
.