Grado de Diseño Gráfico - Madrid en IED - Istituto Europeo di Design

Grado de Diseño Gráfico - Madrid
Contacta con el centro para más información

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    c/Biada 11

    Barcelona - 08012, Barcelona

  • Barcelona

    c/de Sant Salvador 70-72

    Barcelona - 08024, Barcelona

  • Madrid

    Calle de la Flor Alta 8

    Madrid - 28004, Madrid

  • Madrid

    Av. de Pedro Diez 3

    Madrid - 28019, Madrid

  • Bilbao

    Ribera de Deusto 17

    Bilbao - 48014, Vizcaya

Contacta con el centro para más información

Exalumnos de Tumaster.com

¿Has hecho este curso?

Comparte tu experiencia en TuMaster.com

Deja tu opinión Deja tu opinión
Dirigido a:

Todas aquellas personas creativas que deseen desempeñarse profesionalmente en uno de los ejes fundamentales de la comunicación visual, con posibilidades de aplicación en una gran variedad de campos y formatos.

Comentarios:

El Título de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Gráfico Leer más , forma profesionales capaces de idear nuevas formas de comunicar, reinventar el valor de la imagen como herramienta de comunicación nuestra sociedad y trabajar de forma eficaz e innovadora con los valores y las ideas de las empresas.

Este Grado Oficial ofrece una serie de asignaturas que permiten al alumno especializarse a partir del 2º curso en una de estas cuatro áreas:

- Branding: Aproximación al mundo de la estrategia como herramienta de base para plantear eficazmente proyectos de branding en contextos innovadores. Analizar la realidad del cliente y su contexto para desarrollar planes de comunicación y elementos de diseño gráfico en todo tipo de soportes: papelería, publicaciones, websites, carteles, audiovisuales, envases, señalética, etc.

- Digital: Aprendizaje de las particularidades del diseño en el medio digital e interactivo. Desarrollo de websites y aplicaciones para nuevas plataformas, diseño de publicaciones digitales, interfaces y objetos en el ámbito de la conectividad y el Internet Of Things.

- Virtual: Formación en las áreas de especialización de última generación. Programar y diseñar dispositivos, entornos y experiencias que corresponden a la demanda de las últimas tecnologías. Adentrarse en los nuevos entornos y tecnologías que configurarán el entretenimiento del futuro, creando proyecciones interactivas y diseñando realidad virtual y aumentada, objetos inteligentes, etc.

- Publicidad: Iniciación en las múltiples tareas de la dirección de arte, como liderar equipos creativos desde la estrategia comercial, profundizar en el análisis de targets, productos y públicos, campañas de marketing en contextos innovadores, servicios y experiencia de usuario desde la perspectiva de los nuevos medios y entornos publicitarios.


Metodología y Estructura:

La metodología, eminentemente práctica, se basa en el trabajo por retos, los propios del currículum y proyectos especiales. Para ello, dispondrás de aulas y laboratorios donde aprender desde técnicas tradicionales de impresión, tipografía o ilustración hasta el desarrollo de entornos interactivos o aplicaciones multiplataforma con herramientas de inteligencia artificial.

Transversalidad, experimentación y contacto directo con empresas son aspectos distintivos de este grado, donde el aprendizaje es continuo y crece gradualmente en complejidad.

Así, comenzarás tu recorrido adquiriendo conocimientos y herramientas básicas sobre el diseño, continuarás abordando diferentes lenguajes visuales o procesos de investigación y experimentación y finalizarás tu recorrido con un discurso propio, materializado en tu porfolio y Trabajo de Fin de Grado.


¿Por qué elegirlo?

La trayectoria del área de Visual Arts ha permitido construir a lo largo de los años numerosas colaboraciones con agentes culturales e instituciones a diferentes escalas, lo que te permitirá estar en contacto directo y permanente con la realidad del sector.

Tus proyectos podrán participar en convocatorias y concursos de diseño y también realizarás prácticas en empresa para construir un currículum atractivo.

Tendrás a tu disposición los Visual Labs, talleres abiertos con infraestructura y herramientas para elaborar un proyecto completo, de principio a fin.

Además de todos los conocimientos técnicos, sumarás a tu currículum una serie de habilidades fundamentales para enfrentar cualquier futuro laboral: resolución de problemas, trabajo en equipo, pensamiento sistémico, liderazgo, visión estratégica, comunicación y creatividad.

Todo ello en el IED Madrid, un centro de educación en diseño de gran prestigio nacional e internacional, que forma parte de un network con sedes en tres países.

Al finalizar tus estudios, saldrás con un porfolio que reflejará tu identidad profesional y tus intereses específicos dentro del diseño gráfico.

Además, podrás optar a una gran variedad de posiciones laborales, entre ellas:

- Diseño gráfico, dirección de arte o dirección creativa en agencias de publicidad, estudios de diseño y branding
- Dirección creativa para diseño de videojuegos
- Visual thinking en consultoras de diseño estratégico
- Liderazgo de la estrategia de diseño en instituciones relacionadas con las artes y la cultura
- Liderazgo de proyectos editoriales, audiovisuales y transmedia o en departamentos específicos para PYMES y empresas
- Storyboard en proyectos audiovisuales

Lugar de impartición:

en Madrid

Profesorado:

- Aitor Baigorri Ozcoidi, Director de Arte y Diseñador Gráfico:
El punto de partida y motor principal de su práctica es un importante interés por la imagen, el concepto y su relación con el papel, el diseño tipográfico, las exposiciones efímeras, la fotografía, la autoedición y las marcas. A través de esta filosofía su objetivo es desarrollar soluciones de diseño sin pretensiones que sean conceptualmente fuertes y personalmente desafiantes.

- Diego Lara, Diseñador y Artista Visual:
Diego Lara desarrolla su actividad con su propio estudio en las áreas de diseño editorial, identidad visual y tipografía. Participa en proyectos dentro de los ámbitos de la cultura, el arte, la fotografía y la ilustración. Coordina la editorial MadLibro de la galería Mad is Mad especializada en libros con un importante componente artístico. Paralelamente colabora con estudios de diseño e imparte clases y talleres de Diseño Editorial y Sostenibilidad.

- Javier Escorihuela, CEO de Isostopy:
CEO de Isostopy. Arquitecto de formación y apasionado de la tecnología, explora desde hace años las posibilidades de la realidad virtual, aumentada y mixta, fundando en 2016 Isostopy.
Lleva a cabo una labor de difusión mediante clases, talleres y conferencias en eventos y universidades
Isostopy desarrolla experiencias inmersivas para empresas y marcas. Trabaja en campos como la industria, el marketing o la arquitectura, poniendo siempre el foco en la calidad, el buen diseño y la obtención de resultados tangibles.
Algunas de las empresas con las que ha colaborado incluyen Telefónica, Banco Santander, Philips, Airbus, Estudio Lamela, etc.
Su trabajo ha sido expuesto y premiado en diversos festivales y concursos nacionales e internacionales.
En 2019 Isostopy fue nombrada empresa más creativa de España en la Creative Business Cup y representó al país en el certamen mundial, llegando a la semifinal.

Titulación que se obtiene:

Centro Oficial Acreditado:

IED Madrid es un Centro Privado Autorizado para impartir Enseñanzas Artísticas Superiores de Grado de Diseño por la Orden 4391/2011 de 17 de octubre, de la Consejería de Educación (Código de centro 28073045). Dichas Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño son conducentes al título de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño correspondientes al nivel 2 del MECES (Marco Español de Cualificación para la Educación Superior) con equivalencia al nivel 6 del EQF (European Qualification Framework). También contemplan la expedición del Suplemento Europeo al Título (SET), a fin de promover la movilidad de estudiantes.

LOMLOE (Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación).

Ley 1/2024, de 7 de junio, por la que se regulan las enseñanzas artísticas superiores y se establece la organización y equivalencias de las enseñanzas artísticas profesionales.

El Título de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño en las especialidades de moda, gráfico, producto e interiores, es equivalente, a todos los efectos, al título universitario de grado. Siempre que la normativa aplicable exija estar en posesión del título universitario de Grado, se entenderá que cumple este requisito quien esté en posesión del Título de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño.

INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS POR LAS QUE SE REGULA LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CURSO 2024- 2025 EN LOS CENTROS SUPERIORES DE ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID.

- Inicio: 01/09/2025
- Horario: Full time

Leer menos
Primer Curso (60 ECTS):

¿Qué vas a aprender?

Explorarás, descubrirás y adquirirás los conocimientos, conceptos y herramientas básicas del diseño.

Asignaturas Primer Semestre (30 ECTS):

- 6 ECTS Fundamentos de diseño. Análisis
- 4 ECTS Dibujo. Representación
- 4 ECTS Sistemas de representación
- 4 ECTS Volumen Leer más
- 4 ECTS Tecnología digital
- 4 ECTS Teoría e historia del arte
- 4 ECTS Ecodiseño


Asignaturas Segundo Semestre (30 ECTS):

- 6 ECTS Fundamentos del diseño. Ideación
- 4 ECTS Color
- 4 ECTS Dibujo. Comunicación
- 4 ECTS Fundamentos científicos para el diseño
- 4 ECTS Tipografía
- 4 ECTS Tecnología digital gráfica
- 4 ECTS Teoría de la imagen y comunicación

ECTS: European Credit Transfer System (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos). Sistema adoptado por todas las universidades del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) para garantizar la homogeneidad y la calidad de los estudios que ofrecen.


Segundo Curso (60 ECTS):

¿Qué vas a aprender?

Asentarás los conocimientos, conceptos y herramientas básicas del diseño gráfico (medios impresos y digitales) y te adentrarás en los diferentes lenguajes visuales.


Asignaturas Primer Semestre (30 ECTS):

- 4 ECTS Fotografía y audiovisuales
- 4 ECTS Técnicas de expresión y comunicación
- 2 ECTS Tipografía impresa
- 4 ECTS Fundamentos de estampación
- 4 ECTS Diseño editorial
- 4 ECTS Identidad de marca
- 4 ECTS Ilustración
- 4 ECTS Proyectos de diseño gráfico


Asignaturas Segundo Semestre (30 ECTS):

- 2 ECTS Tipografía digital
- 4 ECTS Teoría e historia del diseño
- 4 ECTS Fundamentos del diseño audiovisual
- 4 ECTS Gráfica interactiva. Edición
- 4 ECTS Gráfica interactiva. Usabilidad
- 4 ECTS Diseño de sonido e interacción
- 4 ECTS Proyectos de diseño gráfico
- 4 ECTS Optativas

ECTS: European Credit Transfer System (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos). Sistema adoptado por todas las universidades del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) para garantizar la homogeneidad y la calidad de los estudios que ofrecen.


Tercer Curso (60 ECTS):

¿Qué vas a aprender?

Profundizarás en los lenguajes visuales, tanto estáticos como en movimiento, desde la investigación, la práctica y la hibridación.


Asignaturas Primer Semestre (30 ECTS):

- 4 ECTS Organización empresarial
- 4 ECTS Tecnología audiovisual
- 4 ECTS Expresión fotográfica
- 4 ECTS Diseño digital
- 4 ECTS Programación creativa y arte computacional
- 4 ECTS Técnicas de animación
- 2 ECTS Inglés técnico de diseño
- 4 ECTS Escritura e imagen


Asignaturas Segundo Semestre (30 ECTS):

- 4 ECTS Historia del diseño gráfico
- 4 ECTS Infografía
- 4 ECTS Publicación digital
- 4 ECTS Proyectos de diseño audiovisual
- 4 ECTS Proyectos interdisciplinares de diseño gráfico
- 2 ECTS Visualización de datos
- 4 ECTS Proyectos de diseño gráfico. Implementación
- 4 ECTS Optativas

ECTS: European Credit Transfer System (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos). Sistema adoptado por todas las universidades del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) para garantizar la homogeneidad y la calidad de los estudios que ofrecen.


Cuarto Curso (60 ECTS):

¿Qué vas a aprender?

Con el foco puesto en la especialización y profesionalización, trabajarás en la búsqueda y construcción de un discurso y lenguaje visual propios.


Asignaturas Primer Semestre (32 ECTS):

- 4 ECTS Teoría y cultura del diseño
- 4 ECTS Estética
- 4 ECTS Proyectos experimentales de diseño gráfico
- 4 ECTS Diseñar en entornos libres
- 4 ECTS Producción para artes gráficas
- 16 ECTS Optativas


Asignaturas Segundo Semestre (24 ECTS):

- 12 ECTS Prácticas externas curriculares
- 12 ECTS Trabajo fin de grado (TFG)

ECTS: European Credit Transfer System (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos). Sistema adoptado por todas las universidades del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) para garantizar la homogeneidad y la calidad de los estudios que ofrecen.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
6:6
.