Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Grado en Administración y Dirección de Empresas y Especialización en Digital Business
en tu email.
Requisitos de acceso: El acceso a Florida Universitària, como centro adscrito a la Universitat de València y Universitat Politècnica de València, queda regulado en el Real Decreto 412/2014, de 6 de junio de 2014, que establece las condiciones de acceso a las enseñanzas universitarias de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas, no siendo necesaria ninguna prueba de acceso especial ni propia de Florida Universitària. Leer más
De esta forma, las vías de acceso son: - Bachillerato con la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) superada. - Ciclo formativo de grado superior o equivalente. - Acceso para mayores de 25, 40 y 45 años. - Titulación universitaria. - Bachilleratos comunitarios y de otros países con convenio, con credencial de acceso. - Estudios no comunitarios homologados con las PAU superadas. - Traslado de expediente académico.
Comentarios:
Con el Grado en Administración y Dirección de Empresas de Florida Universitària no solo obtendrás la Titulación Oficial en ADE otorgada por la Universitat de València, sino también nuestro Título Propio en Digital Business para liderar la transformación de las empresas actuales. Una habilidad clave para destacar en un mercado cada día más competitivo.
Prepárate para liderar organizaciones desde el dominio de sus áreas financieras, legales, económicas y de gestión.Con el Grado en Administración y Dirección de Empresas de Florida Universitària no solo obtendrás la Titulación Oficial en ADE otorgada por la Universitat de València, sino también nuestro Título Propio en Digital Business para liderar la transformación de las empresas actuales. Una habilidad clave para destacar en un mercado cada día más competitivo.
Prepárate para liderar organizaciones desde el dominio de sus áreas financieras, legales, económicas y de gestión.
¿Por qué elegirlo?
85% Empleabilidad
El Grado en ADE es una titulación oficial con una?alta empleabilidad. Según el estudio InfoEmpleo de Adecco, ADE sigue siendo la titulación universitaria más demandada por las empresas en España. Este grado, además, se complementa con el Título Propio en Digital Business de Florida Universitària que se cursa de manera integrada e incorpora diferentes actividades extra-académicas de aprendizaje como visitas a empresas pioneras y viajes de estudio, además de talleres especializados y Bootcamps con profesionales del sector digital que te permitirán adquirir nuevas competencias.
Aprenderás a través del modelo CoopLearning, una metodología genuina práctica basada en el acompañamiento constante y útil del alumnado. Un modelo que apuesta por la cooperación, el compromiso con el alumnado y el aprender haciendo. Donde el profesorado da mucho más que lecciones, ofreciendo un asesoramiento integral y un trato de persona a persona.
A través de nuestro servicio de Orientación e Inserción Profesional contarás con un equipo que te asesorará en la toma de decisiones para tu desarrollo profesional.
Formarás parte de un?campus universitario?con todos los servicios necesarios para crecer personal y profesionalmente. Podrás realizar prácticas en una de las más de 8.000 empresas colaboradoras, vivir una experiencia internacional que te permita mejorar tus competencias lingüísticas, y participar en proyectos globales.
Salidas profesionales:
El ?Grado en Administración y Dirección de Empresas ?ADE complementado con el título propio en Digital Business impulsa tu perfil polivalente y empleable. Serás capaz de coordinar, controlar, organizar, dirigir y planificar los programas de actuación y la política general de una organización, tanto en el ámbito offline como en el online.
Podrás llevar a la realidad empresarial todo lo aprendido durante los seminarios y talleres sobre la digitalización de empresas: su gestión basada en herramientas digitales, así como también aplicar las estrategias de marketing digital.
Podrás hacerlo en:
- Empresas privadas de diferentes sectores, asumiendo funciones de responsabilidad media o alta,?en cualquiera de sus áreas funcionales: producción, recursos humanos, finanzas, marketing, administración o contabilidad.
- Banca y empresas de servicios financieros?especializados. - Administración pública y organismos económicos internacionales. - Universidades y centros de formación,?como docente o investigador. - Empresas de consultoría, auditoría y asesoría,?en cualquiera de las áreas funcionales de las empresas. - Digitalización de empresas. - Empresas de publicidad y agencias de marketing. - Tu propio proyecto empresarial,?EMPRENDIENDO.
Lugar de impartición:
en Valencia
Titulación que se obtiene:
Grado en Administración y Dirección de Empresas - Título Oficial Universitat de Valencia
Y Especialización en Digital Business - Título Propio de Florida Universitària
Los estudios de Grado en Administración y Dirección de Empresas se desarrollan en 4 cursos y 240 créditos ECTS, donde las asignaturas se clasifican como materias de formación básica, obligatorias y optativas. Además, el título incluye Prácticas externas obligatorias y el Trabajo fin de Grado.
La oferta formativa del título es impartida en castellano en su práctica totalidad; no obstante, un nivel de inglés intermedio (B1) es recomendable para cursar alguna materia que pueda proporcionar recursos y materiales en inglés. Leer más
Estructura Plan de Estudios:
- Formación básica 60 créditos ECTS - Formación obligatoria 102 créditos ECTS - Optativas 48 créditos ECTS - Prácticas externas 20 créditos ECTS - Trabajo de Fin de Grado 10 créditos ECTS - TOTAL 240 créditos ECTS
Plan de estudios por cursos:
PRIMER CURSO
Asignatura ECTS
Contabilidad Financiera 6 ECTS Fundamentos de la dirección de empresas 6 ECTS Incorporación a los estudios de ADE 6 ECTS Introducción a la Economía 6 ECTS Matemáticas I 6 ECTS Derecho Mercantil I 6 ECTS Estadística Básica 6 ECTS Historia Económica y de la Empresa 6 ECTS Matemáticas II 6 ECTS Microeconomía 6 ECTS
SEGUNDO CURSO
Asignatura ECTS
Contabilidad de Costes 9 ECTS Dirección Estratégica de Empresas 9 ECTS Economía de la UE y de las Instituciones Internacionales 6 ECTS Introducción a la Inferencia Estadística 6 ECTS Macroeconomía 6 ECTS Matemática Financiera 6 ECTS Introducción a la Fiscalidad 6 ECTS Marketing 6 ECTS Teoría de la Inversión 6 ECTS
TERCER CURSO
Asignatura ECTS
Dirección de Empresas Internacionales 4,5 ECTS Econometría 6 ECTS Estrategia de Marketing 4,5 ECTS Fiscalidad de la Empresa 4,5 ECTS Fundamentos de Investigación de Mercados 4,5 ECTS Teoría de la Financiación 6 ECTS Análisis de Estados Financieros 6 ECTS Economía Española y del País Valencià 6 ECTS Optativas de mención 18 ECTS
CUARTO CURSO
Asignatura ECTS
Optativas de mención 30 ECTS Prácticas Externas 20 ECTS Trabajo fin de Grado 10 ECTS
Módulos Digital Business:
PRIMER CURSO
MÓDULO 1
a) Habilidades y Competencias Digitales: Impacto de la tecnología en la sociedad y el consumidor El nuevo consumidor digital Nuevos modelos de negocio digital Competencias básicas de un trabajador digital Qué es una mentalidad digital y qué habilidades necesita desarrollar Proactividad, Influencia, Visibilidad. Learnability y entornos personales de aprendizaje (PLEs)
b) Innovación y creatividad: Design thinking, Agile, Scrum Iniciativa emprendedora: Lean StartUp y desarrollo de proptotipos Desarrollo ágil de productos o servicios Cadena de valor y patrones de modelo de negocio digitales Bussiness Model Canvas. Propuesta de valor, segmentos de clientes, relaciones con clientes y canales de distribución, flujo de ingresos, actividades clave y recursos. Análisis estratégico del entorno y generación de hipótesis para la estrategia Resultado: La creación de una empresa/idea de negocio innovadora y digital
MÓDULO 2
a) Los Nuevos Modelos de Negocio Digital: Entendiendo el ecosistema digital Aproximación al emprendimiento digital Desarrollo del talento digital: Intraemprendimiento UX & CX Customer Experience Design Digital Strategy
b) Diseño Landing Page: Exponencialidad digital Modelos y tendencias de negocio online Diseño del Landing Page de la idea de negocio Resultado: Landing page
SEGUNDO CURSO
MÓDULO 3
a) Conceptos claves del Marketing Digital: Plan de Marketing Digital: Qué es el Marketing Digital Objetivos Smart Planificación para tu estrategia digital Posicionamiento de marca Análisis de las diferentes plataformas digitales E-commerce: Omnicanalidad. Presentes desde el punto físico hasta el e-commerce. Aspectos legales de la empresa digital Community Manager vs Social Media Manager
b) Taller de Excel Avanzado y técnicas de Marketing Digital: Excel avanzado Contenidos de tendencia Resultado: Elaboración de un Plan de Marketing Digital de una empresa real
MÓDULO 4
a) Estrategia Social Media y Metodología Digital: Creación de tu Buyer Persona Redacción de contenidos y copies creativos Calendario del Community Manager Reputación online Casos de éxito
b) Análisis y Aplicación en tu negocio: Comunicación y branding de tu marca Marca Personal y Marca Profesional en redes sociales Segmentación del cliente Tu estrategia en las diferentes redes sociales
c) Técnicas y Herramientas del Marketing Digital: SEO/SEM 4AG Soluciones B2B
Resultado: Creación de un perfil en redes sociales o mejorar los perfiles existentes con una estrategia de marketing digital clara.
TERCER CURSO
MÓDULO 5
a) La transformación digital de la empresa: Necesidades de la transformación digital Diagnóstico de la empresa Informe de la empresa Liderazgo operativo de la transformación digital y gestión del cambio Introducción a los conceptos de herramientas para el análisis de datos
b) Taller de Excel Avanzado: Resultado: Informe de diagnóstico sobre la situación digital de la empresa y las propuestas de cambio.
MÓDULO 6
a) Herramientas para el gestión y análisis de datos: Business Intelligence: CMI Digitalización de la empresa: ERP, CRM, SCM La TI como servicio (cloud computing): servicios y plataformas Relaciones digitales con clientes: customer centricity, gestión de canales y omnicanalidad, personalización, monetización Operaciones digitales: automatización, producción y logística, data driven, aseguramiento de resultados
b) Aplicaciones de la Inteligencia Artificial: Resultado: Informe de estudio de caso sobre los resultados de las empresas tras implementar herramientas de gestión y análisis de datos. Posibles utilidades de la IA en la empresa.Leer menos