Personas interesadas en realizar este Grado en Biotecnología
Comentarios:
Prepárate para uno de los sectores con mayor repercusión en las economías de todo el mundo. Con el Grado en Biotecnología de la Universidad Loyola podrás contribuir a resolver los grandes retos a los que se enfrenta la humanidad, desde el desarrollo de nuevos medicamentos y vacunas hasta la reducción del hambre en el mundo mediante la mejora de la eficacia y la calidad de los cultivos con técnicas como la ingeniería genética, o con la introducción de nuevos ingredientes saludables, probióticos y prebióticos en alimentos que mejoran sus propiedades nutricionales. Leer más
Una industria en crecimiento en áreas de vanguardia
El Grado en Biotecnología de la Universidad Loyola te formará en el campo de la tecnología biológica, lo que te permitirá trabajar tanto en el sector público como el privado en campos tan de vanguardia como el desarrollo y elaboración de fármacos, dispositivos con aplicación biomédica y clínica, la producción y mejora de alimentos, o las tecnologías verdes y eficiencia energética.
La industria biotecnológica está experimentando actualmente un gran crecimiento global, con una tasa de crecimiento anual del 15,8%, y que se prevé tenga un valor de 2,4 billones de dólares para 2028. Todos estos datos indican claramente la rápida expansión en la que se encuentra actualmente el sector de la biotecnología a nivel mundial.
En consecuencia, la inversión en bioeconomía y biotecnología en Europa es actualmente una alta prioridad para la Unión Europea, tanto a través de la iniciativa Europa 2020 como de su programa insignia “Innovation Union”.
Realizar un intercambio académico internacional supone la oportunidad de vivir experiencias únicas que te proporcionarán una nueva forma de ver la vida y el mundo, mejorar la competencia lingüística, madurez y más oportunidades de cara al empleo.
PREMIOS A LA EXCELENCIA ACADÉMICA
Podrán optar a los Premios a la Excelencia Académica aquellos estudiantes que obtengan una nota de acceso a la Universidad en el curso académico en el que se solicita el premio igual o superior a 9 puntos (calificación calculada en base 10) en la convocatoria de junio.
BECAS Y AYUDAS
Además, la Universidad Loyola cuenta con una amplia línea de becas y ayudas con la que pretende que nadie que académicamente cumpla los requisitos deje de estudiar por motivos económicos. Las becas y ayudas al estudio de la Universidad Loyola se constituyen con los fondos propios de la Universidad.
FINANCIACIÓN
La Universidad Loyola tiene suscritos convenios con entidades financieras para facilitar el acceso a los estudios de grado, posgrado, doctorado y executive.
Lugar de impartición:
en Sevilla
Titulación que se obtiene:
(*) Titulación en proceso de verificaciónLeer menos
Las asignaturas del plan de estudios del Grado en Biotecnología se han organizado siguiendo una secuencia formativa de manera que el estudiante pueda alcanzar un aprendizaje óptimo.
Entre el primer y segundo curso, los estudiantes deben cursar 60 créditos de formación básica (Matemáticas I y II, Química general y Química orgánica, Biología molecular y celular I y II, Bioquímica I y II, Física, e Introducción a la Biotecnología). Leer más
A partir de segundo, los estudiantes deberán cursar 144 créditos de asignaturas obligatorias, las cuales abordan distintos aspectos de la Biotecnología con asignaturas como Microbiología, Virología, Ingeniería de proteínas, Biotecnología ambiental, Biotecnología agrícola, Bioinformática, Fisiología, Inmunología, Patología Molecular, Desarrollo de medicinas, Biomarcadores, o Bioética.
En tercero y cuarto curso, los estudiantes podrán elegir asignaturas optativas, las cuales les permitirán especializarse en los campos biotecnológicos que más interés despierten en ellos: Machine Learning, Biotecnología enzimática, Ingeniería de líneas celulares, Terapia individualizada o Bases moleculares y terapias contra el cáncer. En el cuarto curso, los estudiantes realizarán prácticas en empresas y el trabajo de fin de grado.
Una completa formación que te permitirá convertirte en un profesional capaz de hacer frente a importantes retos sociales y económicos.
Desarrolla tu carrera profesional
En la Universidad Loyola cuentas con el Servicio de Carreras Profesionales que te asesorará y orientará de forma personalizada a lo largo de tu carrera para que llegues a ser el profesional que quieres ser.
Ten en cuenta que la mayoría de las empresas biotecnológicas exitosas se generan a partir de la investigación realizada en la Universidad, por ello, el grado también incluye un fuerte componente emprendedor, con asignaturas como Empresas Biotenológicas o Startup simulator, diseñadas para preparar a los estudiantes a desarrollar sus propios emprendimientos biotecnológicos escalables.
Además, las prácticas profesionales son una pieza esencial en tu formación. En el Grado en Biotecnología realizarás 12 créditos ECTS de prácticas obligatorias en prestigiosas instituciones públicas y privadas.Leer menos
Universidad Loyola
Contacta con el centro para más información
Es gratis y sin compromiso