Grado en Cine y Series de Ficcion en Madrid en Universidad Nebrija

Grado en Cine y Series de Ficcion
  • Universidad Nebrija
  • Tipo : Grados
  • Modalidad: Presencial en Madrid
  • Duración: 4 años
  • Precio:
    2.150€ inscrip+7.470€ (9 mens)/7.320€ pago único
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Grado en Cine y Series de Ficcion en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ana Rodríguez

Grado en Cine y Series de Ficción

Por Ana Rodríguez
Información de la institución

La Fundación Antonio de Nebrija es una fundación privada de carácter cultural y docente con el objetivo de promover premios y becas a la investigación. Esta anexa a la Universidad Antonio de Nebrija.

Esta universidad nace en 1995 dedicándose a la formación laica, superior e independiente. Tiene un marcado perfil internacional. Donde sus alumnos podrán probar la experiencia de formarse en el extranjero.

Dese su fundación cuenta con una bolsa de trabajo donde participan antiguos alumnos para el apoyo y asesoramiento  a alumnos para la incorporación al mundo laboral actual.

Modalidad de impartición

El Grado en Cine y Series de Ficción se realizará de forma presencial.

Ciudad

El Grado en Cine y Series de Ficción se impartirá en Madrid.

Número de horas

Consultar

Valoración del programa

El Grado en Cine y Series de Ficción tiene el objetivo de formar a profesionales en el campo de la creación audiovisual de ficción dedicándose a diferentes canales de comunicación y entretenimiento.
Campos como el guión, dirección, realización, producción, cinematografía, escenografía, etc. son algunas de las materias que el alumno podrá realizar.
La titulación será reconocida, seguramente, por ANECA, Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación.
La duración del Grado será de 4 años en los que se superaran 240 créditos.

Dirigido a

El Grado en Cine y Series de Ficción está dirigido a creativos que quieran profesionalizar su arte. Aprendiendo a producir, dirigir, realizar guiones, etc. de obras de ficción.

Empleabilidad

El cursar el Grado en Cine y Series de Ficción te prepara para desarrollar tu profesión en equipos profesionales en productoras independientes, cadenas de televisión, empresas audiovisuales en general, agencias de publicidad, instituciones públicas relacionadas con la cinematografía y los medios audiovisuales.

Salario esperado

El Grado en Cine y Series de Ficción tendrá una remuneración de entre 24.000€ y 30.000€

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle Santa Cruz de Marcenado nº27

    Madrid - 28015, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Dirigido a: Jóvenes creativos, interesados en aprender a producir, escribir y dirigir obras de ficción.

Comentarios:

La Universidad Antonio Nebrija, es una Universidad Privada. Ubicada en Madrid.

Requisitos: Para acceder a esta formación.Es imprescindible, disponer del título de Bachillerato y Selectividad.

Dirigido a: Jóvenes creativos, interesados en aprender a producir, escribir y dirigir obras de ficción.

*Titulación pendiente de verificar por la ANECA.

El Grado de Leer más Cine y Series de Ficción de la Universidad Nebrija tiene como fin la formación de profesionales dentro de la creación de ficción audiovisual, uno de los mercados que más ha crecido en los últimos años gracias a la multiplicidad de canales de comunicación y entretenimiento. Los nuevos estudios profundizarán en el hecho ficcional y en la narrativa audiovisual, ya sea en guión, en dirección-realización o en la producción, de forma que nuestros alumnos puedan integrarse en los equipos profesionales en productoras independientes, cadenas de televisión y empresas audiovisuales en general, así como instituciones públicas relacionadas con la cinematografía y las artes audiovisuales.

Estos estudios se diferencian de los de Comunicación Audiovisual en que tratan únicamente aquellos contenidos que son de ficción, ya sea cinematográfica, televisiva o dirigida a nuevas plataformas como Internet, móviles… Los alumnos, aparte de recibir conocimientos generalistas y teóricos referidos a la imagen, centrarán sus estudios en las asignaturas eminentemente prácticas, potenciando la interacción entre las diversas fases de un proyecto audiovisual de ficción.

Para ello, la facultad cuenta con modernos estudios de radio y televisión, así como de una infraestructura técnica acorde a la nueva era de la ficción digital, una amplia oferta de prácticas en empresas, y un equipo de profesores formado por profesionales de contrastada experiencia en el sector cinematográfico y audiovisual.


Salidas profesionales
Las salidas profesionales están orientadas hacia tres perfiles en tres áreas distintas:

Producción
•Como productor, productor ejecutivo, director de producción, jefe de producción, ayudante de producción o auxiliar de producción, en empresas productoras, tanto de cine como de televisión, de obras de ficción de imagen real, animación o videojuegos.
•Como ejecutivo o ayudante en los departamentos de Contenidos (Producción de contenidos y distribución, Programación y emisiones, Cine y adquisición de derechos) de una cadena de televisión, generalista, autonómica o temática, abierta o de pago.
•Como ejecutivo o ayudante en las áreas de ventas de derechos y formatos de empresas distribuidoras de contenidos de ficción en cine y televisión.
•Como ejecutivo o ayudante en empresas de exhibición cinematográfica.

Guión
•Como guionista de televisión, integrante del equipo de las series de ficción, ya sea como argumentista, dialoguista, coordinador de guiones o creador de series de ficción.
•Como guionista de cine, argumentista, dialoguista de largometrajes y cortometrajes de ficción.
•Como analista de guiones en departamentos de ficción de cadenas de televisión, en productoras independientes y en jurados de concursos y premios de cine y televisión.

Dirección-Realización
•Como director de cine, ayudante de dirección, auxiliar de dirección o script-supervisor de continuidad de largometrajes y cortometrajes de ficción.
•Como director-realizador de televisión, ayudante de dirección, auxiliar de dirección o script-supervisor de continuidad, integrado en el equipo de dirección de obras de ficción audiovisuales.
El Grado enCine y Series de Ficción es complementario a Comunicación Audiovisual y a Artes Escénicas, dependiendo del enfoque que se quiera dar a la formación.


Opción internacional
Los estudiantes podrán cursar un periodo anual o semestral en universidades de la Unión Europea, América y Asia. Esta opción ampliará su visión del mundo además de su formación ligüística y les preparará para desempeñar con rigor su trabajo profesional en cualquier rincón del mundo. Algunas de las Universidades con las que tenemos establecidos convenios son:

CONVENIOS SÓCRATES-ERASMUS
Baltic International Academy, Riga (Letonia)
Universität Duisburg-Essen, Duisburg (Alemania)
Hogeschool van Utrecht (Utrecht, Holanda)
Hogeschool Windesheim (Zwolle, Holanda)
ESAIP Group (Saint Barthelemy d’Anjou, Francia)
Keele University (Staffordshire, Reino Unido)
Kymenlaakso Polytechnic (Kotka, Finlandia)
Mälardalens Högskola (Västerås, Suecia)
Northumbria University (Newcastle, Reino Unido)
Oxford Brookes University (Oxford, Reino Unido)
Università deggli Studi di Modena e Reggio Emilia (Módena, Italia)
Università deggli Studi di Molise (Molise, Italia)
University of Limerick (Limerick, Irlanda)
University of the West of England, (Bristol, Reino Unido)
School of Economics and Law, Riga (Letonia)
University of East Anglia, Norwich (Reino Unido)

CONVENIOS BILATERALES DE INTERCAMBIO
Carleton University (Ottawa, Canadá)
City University of Hong Kong (Hong Kong, China)
Drake University (Iowa, EE.UU.)
Eckerd College (Florida, EE.UU.)
Furman University (Carolina del Sur, EE.UU.)
Hunter College (Nueva York, EE.UU.)
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (Guadalajara, México)
Kalamazoo College (Michigan, EE.UU)
Kansai Gaidai University (Osaka, Japón)
Lock Haven University (Pennsylvania, EE.UU)
Marshall University (West Virginia, EE.UU.)
Meredith College (Carolina del Norte, EE. UU.)
Montclair University (Nueva Jersey, EE.UU.)
Ohio Northern University (Ohio, EE.UU)
Pepperdine University (California, EE.UU.)
Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro (Río de Janeiro, Brasil)
Queens College, CUNY (Nueva York, EE.UU.)
Rhodes College (Tennessee, EE.UU)
Rider University (Nueva Jersey, EE.UU.)
Saint Norbert College (Wisconsin, EE.UU.)
San Diego State University (California, EE.UU.)
Southeast Missouri State University (Missouri, EE.UU.)
Universidad Autónoma de Guadalajara, (Guadalajara, México)
Universidad de Anáhuac (México)
Universidad Iberoamericana (México, D.F. y León, México)
Universidad de Florida (Florida, EE.UU.)
Universidad de Monterrey (Monterrey, México)
University of Dallas (Texas, EE.UU.)
University of Miami (Florida, EE.UU.)
University of Technology (Sydney, Australia)
Washington College (Maryland, EE.UU.)




Lugar de impartición:

MadridLeer menos
Plan de estudios
Titulación pendient e de verificación por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y la Acreditación.
El estudiante debe cursar 240 créditos


Materias obligatorias (60 créditos)
Estructura del guión cinematográfico 6
Producción cinematográfica y audiovisual 6
Principios de la dirección de cine 6
Guión cinematográfico de Leer más ficción 6
Edición y montaje 6
Dirección de actores 6
Historia del teatro y de la música 6
Taller de producción de proyectos 6
Dirección y realización de ficción televisiva 6
Taller de dirección de proyectos 6


Materias transversales (60 créditos)
Fundamentos de economía 6
Teoría de la comunicación 6
Historia del cine 6
Sociología 6
Introducción a la Historia del Arte 6
Informática aplicada 6
La empresa y su entorno 6
Literatura y Creación 6
Lenguas Modernas 6
Introducción al Derecho 6


Materias optativas (60 créditos)
Las asignaturas optativas que aparecen a continuación pertenecen al área de comunicación audiovisual, pero el estudiante tiene la posibilidad de elegir asignaturas de otras áreas.[+ info]

Dirección de fotografía: cámara e iluminación 6
Interpretación ante la cámara 6
Lectura y análisis de textos dramáticos 6
Técnicas de animación digital y representación 3D 6
Industria cinematográfica 6
Escenografía y dirección de arte 6
Producción sonora 6
Guión de series de ficción 6
Taller de animación digital 6
Postproducción 6


Desarrollo de competencias profesionales (36 créditos)
Development of Professional Skills


Materias de desarrollo de competencias profesionales (18 créditos)
Talleres de comunicación e inteligencia emocional / Communication and Emotional Intelligence 6
Talleres de trabajo en equipo y dirección de proyectos / Teamwork and Project Management 6
Talleres de liderazgo y negociación / Leadership and Negotiation 6


Evaluación en la empresa (18 créditos)
Programa cuyo objetivo es favorecer la formación práctica de los estudiantes, bajo la continua supervisión del Centro de Asesoramiento Profesional de la Universidad, el departamento académico correspondiente a la titulación y la empresa o institución colaboradora donde se realizan las prácticas. Se asesora en la elección de las prácticas y se realiza el seguimiento y tutorización, siempre teniendo en cuenta la orientación profesional de cada alumno.


Desarrollo del espíritu solidario y participativo (6 créditos)
Se gestionará el reconocimiento de 6 créditos en función de las distintas actividades que desarrolle el alumno a lo largo de su carrera. Se adjudicaran por actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación, o por cursar la asignatura Ética del voluntariado.


Proyecto fin de grado / Final Research Project(18 créditos)
Este trabajo supone el desarrollo de tareas de investigación y de diferentes materias por parte del alumno bajo el asesoramiento de uno o varios profesores del Departamento y, ocasionalmente, de profesionales del mundo empresarial. Para ello, el alumno tiene la posibilidad de elegir un proyecto de entre los ofertados.





Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
19:25
.