La prueba de admisión para estudiar en la Universidad Loyola está compuesta de dos partes: prueba de aptitud y prueba de nivel de inglés. Con ella se pretende obtener el perfil del candidato que solicita su admisión a un grado o doble grado.
En el resultado global para ser admitido se valorará, además de la prueba de admisión, el expediente académico de los estudios realizados que dan acceso a la Universidad.
Comentarios:
Una apuesta innovadora para la industria de los contenidos audiovisuales Leer más
(*) Titulación en proceso de verificación
El Grado en Comunicación Audiovisual de la Universidad Loyola te prepara para que te conviertas en el nuevo profesional que la industria audiovisual necesita: con una sólida formación técnica y creativa pero también capaz de desarrollar la producción, la distribución y la gestión audiovisual en el mundo digital actual.
Crea, produce o dirige los contenidos que se verán en el mundo
La industria audiovisual en España goza de muy buena salud. El éxito de las plataformas digitales, con la apuesta de empresas como Telefónica, a través de Movistar+, o Atresmedia Studios, para la creación de contenidos que compitan a nivel internacional, así como el establecimiento en Madrid del primer centro de producción europeo de Netflix, suponen una oportunidad única para el desarrollo de las profesiones relacionadas con el audiovisual en nuestro país.
Por eso, este Grado en Comunicación Audiovisual de la Universidad Loyola está totalmente orientado a las nuevas necesidades del sector y, a diferencia de otras titulaciones, tiene un fuerte componente de nuevas narrativas, y una especialización en las áreas de dirección, producción y guion y postproducción, que potenciarán tu inserción laboral en esta industria.
El Grado en Comunicación Audiovisual de la Universidad Loyola es, en definitiva, la mejor opción si quieres formarte para ser guionista, productor de cine, musicales o TV, director de cine, postproductor digital de sonido o especialista en contenidos audiovisuales interactivos, entre otros.
Durante la carrera, te formarás como un profesional multidisciplinar: conocerás el panorama industrial de la creación audiovisual y de ficción, sabrás desarrollar guiones, aplicar nuevas narrativas digitales, integrar dinámicas de interactividad, participación, transmedialidad y realidades mixtas; crear y dirigir la puesta en escena integral de producciones audiovisuales, así como dominar las técnicas avanzadas de composición, grabación, edición y postproducción digital de imagen y sonido.
El enfoque de esta titulación oficial es eminentemente práctico y gracias a las modernas instalaciones y a las innovadoras herramientas tecnológicas que la Universidad pone a tu disposición podrás aplicar los conocimientos de forma inmediata. Gracias a su metodología basada en proyectos, aprenderás poniendo en marcha producciones reales de ficción y documental, y conocerás a los mejores profesionales de la industria audiovisual que te ayudarán a orientar tu carrera profesional y a construir tu red de contactos. De este modo, al finalizar el grado, contarás con un completo portfolio que será tu mejor carta de presentación.
La formación en gestión, marca personal y desarrollo profesional es la gran asignatura pendiente en el ámbito de la creación audiovisual. Por eso, en este grado te enseñamos cómo llevar a cabo la gestión de tu propia carrera, mentorizado por profesionales de la industria con distintos perfiles, en función de la orientación profesional que elijas. Aspectos como los derechos de autor y la propiedad intelectual, los tipos de contrato, cómo presupuestar tus trabajos, así como la creación de tu propia marca personal serán también una parte esencial de tu formación.
En la Universidad Loyola también queremos que reflexiones sobre qué tipo de profesional quieres ser. Un aspecto altamente diferencial de este Grado en Comunicación Audiovisual radica en su enfoque orientado hacia la justicia social, con el propósito de formar profesionales conscientes del valor que la creación artística audiovisual puede tener como promotor de una sociedad más justa y humana.
Desarrolla tu carrera profesional
En la Universidad Loyola cuentas con el Servicio de Carreras Profesionales que te asesorará y orientará de forma personalizada a lo largo de tu carrera para que llegues a ser el profesional que quieres ser.
Las prácticas profesionales son una pieza esencial en tu formación. En el Grado en Comunicación Audiovisual realizarás 12 créditos ECTS de prácticas obligatorias en productoras, agencias, medios de comunicación e instituciones y empresas.
Se presenta a continuación el plan de estudios de este Grado. En primer lugar, se puede observar la distribución de créditos según tipo de materia y a continuación, las diferentes asignaturas distribuidas por cursos y semestres. Los estudiantes, antes de solicitar la matrícula para presentar el Trabajo Fin de Grado, deben acreditar el nivel de inglés mínimo exigido (ver aquí). Leer más
Distribución temporal de asignaturas por cursos y semestres
Primer curso
Primer semestre Lenguaje audiovisual FB 6.0 Historia del mundo actual FB 6.0 Comunicación escrita FB 6.0 Retórica FB 6.0 Historia del Arte FB 6.0
Segundo semestre Estética y apreciación artística OB 6.0 Introducción a la Psicología OB 6.0 Teoría e Historia del Cine FB 6.0 Introducción a la Sociología OB 6.0 Tecnología de la Comunicación Audiovisual FB 6.0
Segundo curso
Tercer semestre Realización Audiovisual FB 6.0 Fundamentos de la Imagen OB 6.0 Guion I OB 6.0 Dirección de Fotografía OB 6.0 Historia de la TV FB 6.0
Cuarto semestre Humanismo y Ética Básica FB 6.0 Principios de Economía OB 6.0 Historia del Cine y la TV en España OB 6.0 Producción y Distribución de Ficción OB 6.0 Dirección de Ficción OB 6.0
Tercer curso
Quinto semestre Aspectos Legales de las Industrias Creativas OB 6.0 Montaje y Postproducción OB 6.0 Postproducción de Sonido OB 3.0 Música en el cine y la TV OB 6.0 Narrativa Audiovisual OB 6.0 Guion II OB 3.0
Sexto semestre Industrias Culturales y del Entretenimiento OB 6.0 Comunicación y Género OB 6.0 Optativas OP 18
Cuarto curso
Séptimo semestre Producción Documental OB 6.0 Dirección de Documental OB 6.0 Empresa Audiovisual OB 6.0 Desarrollo de Carrera Profesional I OB 3.0 Deontología de la Comunicación Audiovisual OB 6.0 Tecnologías Inmersivas: Realidad virtual, cine y TV 360 OB 3.0
Octavo semestre Creación Audiovisual y Justicia Social OB 6.0 Desarrollo de Carrera Profesional II OB 3.0 Prácticas PE 12.0 Trabajo Fin Grado TFG 9.0Leer menos