Grado en Criminología y Criminalística Online / Distancia en UTEL - Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea

Grado en Criminología y Criminalística
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Grado en Criminología y Criminalística en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • NaucalpanSede principal

    Calzada de la Naranja No. 159 piso 4. Fraccionamiento Industrial Alce Blanco. c.p. 53370 Naucalpan, Estado de México, México

    Naucalpan - 53370,

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

El Grado en Criminología y Criminalística está dirigido a ti que concluiste la Educación Media Superior y tienes interés en la detección de conductas atípicas, antisociales y/o delictivas, por lo que deseas aprender sobre:

Manejo de las normas y principios jurídicos que fundamenta la práctica del Derecho Penal, así como de las etapas del proceso penal mexicano conforme a las disposiciones legales vigentes.
Métodos y técnicas de aplicación científica en los campos de la Criminología, Criminalística y el Derecho Penal.
Análisis de los problemas actuales con respecto a los crímenes y esclarecimiento de los hechos delictivos.
Conocimiento de los factores biopsicosociales y circunstanciales que motivan a un sujeto a cometer un ilícito.
Observación y planeación en materia de protección y seguridad de personas y bienes.
Coordinación de acciones tendientes a la prevención victimológica y la atención a víctimas del delito.

Comentarios:

La Leer más Criminología desarrolla conocimientos teóricos y prácticos, que permiten el análisis de las causas de los hechos delictivos y conductas antisociales, con el propósito de intervenir y prevenirlas, a través de estrategias que contribuyan a la seguridad pública e impartición de justicia. La Criminalística por su parte, aplica un enfoque científico a través del manejo de diferentes técnicas forenses que permiten demostrar en qué forma se comete un delito, mostrando los hechos y acciones realizadas.

Campo Laboral:

Al concluir el grado, podrás desempeñarte en dependencias Gubernamentales, como perito en diagnóstico de peligrosidad o evaluador de riesgo social, así como en:

Centros de Reinserción Social.
Empresas privadas en la evaluación de personal y planeación de seguridad.
El ámbito académico, publicando libros o artículos científicos, dando cátedra y/o conferencias.
Despachos de abogados.
Coordinación de Seguridad Patrimonial e institucional.

Titulación que se obtiene:

Una vez que el estudiante haya finalizado el Programa Académico, UTEL emitirá un título oficial avalado por la Secretaría de Educación Pública de México (SEP) a su favor, mediante los siguientes criterios:

Haber completado satisfactoriamente el 100% del plan de estudio.
Entregar la documentación requerida para los trámites de egreso.
No contar con adeudos.Leer menos
Asignaturas:

Criminología
Introducción al estudio de derecho
Fundamentos de investigación
Estadística para las ciencias sociales
Sociología criminal
Criminalística
Teoría general del delito
Derecho constitucional
Derecho penal
Delitos en particular
Derechos humanos y sus garantías
Teoría general del proceso Leer más
Política criminal
Psicología criminal
Procesal penal
Prevención del delito
Sistema penitenciario
Ciencias forenses
Penología
Victimología
Seguridad pública y policiología
Fotografía forense
Medicina legal
Argumentación jurídica
Psicopatología criminal
Informática criminal
Métodos y técnicas de identificación humana
Juicio oral civil y penal
Documentoscopia y grafoscopia
Ética del abogado
Investigación criminológica
Balística forense
Seminario de criminología
Toxicología forense
Tanatología

Asignaturas optativas:

Línea Optativa 1
Derecho penitenciario
Análisis para la toma de decisiones
Dactiloscopia
Problemas socioeconómicos de México
Poligrafía

Línea Optativa 2
Amparo
Análisis de la información y la opinión pública
Técnicas de mediación para la solución de conflictos
Entrevista psicológica
Menores infractores

*El alumno cursará las materias del área de concentración de su interés, por lo que deberá elegir 2 salidas profesionales correspondientes a la especialización de su grado. Adicionalmente, deberá cursar 4 materias co-curriculares.
La jornada regular internacional del Programa de Grado para todos los países (salvo México) es de cuatro (4) años, aunque existe una jornada
flexible más acelerada la cual el estudiante puede elegir libremente.
Dentro del plan de estudios y como parte de la estrategia de fortalecimiento de la calidad en la formación, el estudiante de grado debe completar el Diplomado en Coaching & Programación Neurolingüística.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
21:34
.