Grado en Diseño de Moda - Bilbao en Vizcaya en IED - Istituto Europeo di Design

Grado en Diseño de Moda - Bilbao
Contacta con el centro para más información

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    c/Biada 11

    Barcelona - 08012, Barcelona

  • Barcelona

    c/de Sant Salvador 70-72

    Barcelona - 08024, Barcelona

  • Madrid

    Calle de la Flor Alta 8

    Madrid - 28004, Madrid

  • Madrid

    Av. de Pedro Diez 3

    Madrid - 28019, Madrid

  • Bilbao

    Ribera de Deusto 17

    Bilbao - 48014, Vizcaya

Contacta con el centro para más información

Exalumnos de Tumaster.com

¿Has hecho este curso?

Comparte tu experiencia en TuMaster.com

Deja tu opinión Deja tu opinión
Dirigido a:

Este grado esta pensado para aquellas personas que reconocen el valor la moda en la sociedad y quieren comprender cómo funciona este sector, que se configura como un entorno integrado por profesionales con una amplia variedad de funciones, más allá del propio diseño de moda. Es una carrera que satisfará las demandas de los estudiantes que tienen claro que la moda es mucho más que prendas de vestir. El perfil de alumnado más vinculado a la expresión artística encontrará un espacio donde potenciar su propio estilo y materializarlo con propuestas para la industria.

Comentarios:

Vestir es un lenguaje: el Título de Leer más Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño, especialidad en Diseño de Moda te ofrece la posibilidad de introducirte en un campo profesional que mezcla creatividad y funcionalidad con un único objetivo: que las personas se sientan cómodas, seguras y poderosas a través de lo que comunican con su ropa.

Desde el IED Kunsthal Bilbao te proponemos una sólida preparación en la que, después de tu recorrido formativo, serás capaz de afrontar los retos que plantea la industria de la moda en la actualidad, trabajando en procesos completos. Aprenderás a definir identidad e imagen de marca, diseño y realización de colección, y trabajarás en todos los procesos de construcción y desarrollo de estrategias de gestión y comunicación.

Este grado te da la oportunidad de conocer en profundidad el mundo de la moda, un ecosistema complejo con una gran comunidad que realiza una amplia variedad de funciones esenciales, y en la que el diseño es solo una parte del todo.


Metodología y Estructura:

Nuestro modelo formativo representa la columna vertebral de la personalidad del IED Kunsthal Bilbao. Se basa en una estrategia de intercambio que se fundamenta en cuatro conceptos: aprender de quien sabe, aprender haciendo, aprender a demanda y aprender de la realidad.

Comprobarás que el IED Kunsthal Bilbao es una organización en la que profesionales en activo y diseñadores en fase de formación comparten experiencias y conocimiento conformando una gran comunidad de diseño. Todo ello hará que adquieras los valores y capacidades necesarias para afrontar tu profesión desde la actitud proactiva, la capacidad resolutiva y la personalidad propia.

Basados en un modelo humanista, buscamos formar personas culturalmente avanzadas, con una actitud crítica respecto a su contexto. Te dotaremos de la necesidad y la capacidad de transformar tu propio contexto, aportando soluciones a la sociedad y a las organizaciones. Un modelo de aprendizaje cuyo eje son las experiencias reales de diseño.


¿Para quién?

Este grado esta pensado para aquellas personas que reconocen el valor la moda en la sociedad y quieren comprender cómo funciona este sector, que se configura como un entorno integrado por profesionales con una amplia variedad de funciones, más allá del propio diseño de moda. Es una carrera que satisfará las demandas de los estudiantes que tienen claro que la moda es mucho más que prendas de vestir. El perfil de alumnado más vinculado a la expresión artística encontrará un espacio donde potenciar su propio estilo y materializarlo con propuestas para la industria.


¿Por qué elegirlo?

El IED Kunsthal Bilbao te ofrece un programa que proporciona una combinación de experiencia práctica y teórica, siempre con la mirada puesta en la innovación y el desarrollo global.

Valores como la inclusión, la sostenibilidad y el sentido de comunidad son ejes transversales a todas las asignaturas, ofreciéndote una experiencia de aprendizaje rigurosa basada en los más altos estándares de excelencia académica. Formarás parte de un proyecto formativo que promueve la creatividad y la experimentación y un aprendizaje experiencial diverso, con una variedad de socios de la industria.

Además, vivirás esta experiencia en el entorno único que ofrece Bilbao: un espacio cosmopolita en el que la industria convive en armonía con la naturaleza y que se ha convertido en uno de las capitales europeas con más desarrollo a futuro para el sector del diseño de moda.

Lugar de impartición:

en Blbao, Vizcaya

Profesorado:

- Usune Bravo, Diseñadora y artista textil, Coordinadora del Programa:
Diseñadora y artista textil. Participó en varios programas en UAL-Central Saint Martins, de Londres, sobre el desarrollo de procesos creativos en moda. Ha explorado distintos campos relacionados con el diseño de moda y la creación textil; desde técnicas de alta costura, hasta conservación preventiva de textiles o sostenibilidad en moda. Ha desarrollado su actividad en distintos ámbitos de la industria de la moda, diseñando en marcas consolidadas así como para firmas emergentes womenswear. También ha trabajado en showrooms de representación de firmas high end fashion internacionales, lo que le proporciona una perspectiva panorámica del mercado. En la actualidad se especializa en técnicas de bordado artesanal y creación textil.

- Miriam Ocáriz, Diseñadora de Moda:
Entre 1998 y 2010 ha sido habitual en las pasarelas Gaudi Barcelona y Cibeles (Madrid Fashion Week), donde en 2002 obtuvo el premio LÓreal a la mejor colección. Sus prendas se han distribuido en gran número de países y vendido en importantes boutiques y almacenes internacionales como Colette Paris, Barney´s New York, Harvey Nichols Hong Kong o Isetan Tokio. Entre 2004 y 2006 fue Directora creativa de la firma Armand Basi. En el 2010 se asocia con el grupo Nipón HP France para la distribución e sus colecciones en Japón. En 2015 da un giro para volver a sus orígenes y retoma el dibujo como esencia de su trabajo desarrollándolo en constante experimentación, en objetos, prendas, complementos, diseño de hogar, tatuajes o papel de pared.

- Tytti Thusberg, Diseñadora de Moda:
Una vida dedicada al diseño sostenible, arte y educación. De Finlandia a su estudio de Egia en Donostia, donde ha desarrollado múltiples proyectos de moda, vestuarios para artes escénicas, exposiciones, eventos y ferias internacionales, siempre desde una visión propia y ecológica sobre la creación textil contemporánea.

- Inicio: Septiembre 2.025
- Horario: Full time

Leer menos
Primer Año:

¿Qué vas a aprender?

Durante el primer año, te enfrentarás a una perspectiva amplia del mundo del diseño y te familiarizarás con el contexto histórico, así como con los métodos de trabajo y las herramientas más habituales utilizadas en la industria.


Primer Semestre:

- Fundamentos de diseño. Proyectos de moda 0 Leer más
- Fundamentos de diseño. Método y proceso
- Fundamentos de diseño. Teoría
- Comunicación, metodología y productividad
- Tecnología digital
- Ciencia aplicada al diseño
- Dibujo artístico
- Estética 1
- Fundamentos de diseño. Teoría
- Historia del arte 1
- Color básico
- Forma y volumen


Segundo Semestre:

- Materiales y tecnología de moda 1
- Patronaje y confección 1
- Modelaje e ilustración


Segundo Año:

¿Qué vas a aprender?

La clave del segundo año está en el inicio del desarrollo de proyectos, donde pondrás a prueba lo aprendido en campos específicos como el diseño de moda para hombres o las técnicas de estampación.


Primer Semestre:

- Gestión del diseño
- Cultura del diseño
- Estética 2
- Historia de la moda
- Historia del arte 2
- Fotografía y audiovisuales
- Materiales y tecnología de moda 2
- Patronaje y confección 2
- Ilustración de moda


Segundo Semestre:

- Introducción al estilismo de moda
- Proyectos 1. Técnicas de producción. Bordado y punto
- Proyectos 2. Colección mujer
- Proyectos 3. Técnicas de estampación
- Proyectos 4. Colección hombre


Tercer Año:

¿Qué vas aprender?

En el tercer año avanzarás en contextos como la ilustración digital o los materiales y tecnología aplicados a la moda, y adquirirás un conocimiento específico del sector en campos estratégicos como el marketing o la gestión de empresas.


Primer Semestre:

- Historia de la moda contemporánea
- Sociología de la moda
- Gestión de empresas de moda
- Marketing y comunicación de moda
- Materiales y tecnología de moda 3
- Patronaje y confección 3. Experimental y deportivo


Segundo Semestre:

- Tecnología de producción y comunicación
- Proyectos 5. Colección vestuario escénico
- Proyectos 6. Colección complementos
- Proyectos 7. Colección sportswear
- Proyectos de estilismo
- Ilustración digital
- Creación textil
- Participación en actividades


Cuarto Año:

¿Qué vas a aprender?

El cuarto año es el momento de generar un porfolio que te ayude a mostrar al mundo profesional el particular estilo de trabajo que has desarrollado. Además, tendrás la oportunidad de realizar un proyecto final de carrera y llevar a cabo prácticas en empresas del entorno.


Primer Semestre:

- Tecnología de producción y comunicación 2
- Marca y empresa
- Ilustración digital 2
- Investigación
- Comunicación
- Portfolio, concepto y digital


Segundo Semestre:

- Prácticas en empresa
- Trabajo Fin de Estudios (TFE)
- StageLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
6:6
.