Grado en Diseño de Producto, Diseño de Transporte - Barcelona en IED - Istituto Europeo di Design

Grado en Diseño de Producto, Diseño de Transporte - Barcelona
Contacta con el centro para más información

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    c/Biada 11

    Barcelona - 08012, Barcelona

  • Barcelona

    c/de Sant Salvador 70-72

    Barcelona - 08024, Barcelona

  • Madrid

    Calle de la Flor Alta 8

    Madrid - 28004, Madrid

  • Madrid

    Av. de Pedro Diez 3

    Madrid - 28019, Madrid

  • Bilbao

    Ribera de Deusto 17

    Bilbao - 48014, Vizcaya

Contacta con el centro para más información

Exalumnos de Tumaster.com

¿Has hecho este curso?

Comparte tu experiencia en TuMaster.com

Deja tu opinión Deja tu opinión
Dirigido a:

Este programa está creado para personas que quieran unir su gran capacidad creativa a una de sus pasiones: los transportes. También para profesionales interesados en la evolución del sector y que encuentran elevadas dosis de motivación encaminando su futuro laboral en esta dirección.

El grado también ha sido diseñado para quienes miran las próximas décadas de manera estratégica y global, y comprenden que el desarrollo de estas industrias reside en valores como la sostenibilidad y la mejora de la experiencia del usuario.

Dirigido al alumnado que se encuentre cómodo en el trabajo con entornos 3D, realidades virtuales y metaversos, así como sketches, materiales de modelado y clay, y que desee explotar su capacidad de liderazgo para generar las tendencias y las líneas estéticas del transporte de las próximas décadas.

Comentarios:

Estar a la vanguardia: Este grado en Leer más Diseño de Transporte te abrirá la puerta a un nuevo universo profesional. Aprenderás a proyectar no solo interiores y exteriores de todo tipo de vehículos, sino también sistemas y una amplia gama de accesorios ligados al sector.

De mano de un profesorado con gran experiencia profesional en el campo de la movilidad, te formarás para diseñar proyectos que integren avances tecnológicos, al tiempo que apuesten por emoción y sostenibilidad para resolver necesidades en el campo de la movilidad desde una visión global.

Esta titulación de cuatro años es única en España y proporciona una aproximación específica a diferentes sectores del transporte: coches, motos, barcos, submarinos, camiones, transporte público, etc. Además, tiene vocación interdisciplinar, ya que el alumnado realiza a lo largo del currículum varias asignaturas junto a estudiantes de Diseño de Interiores o de Producto.

El grado está planteado desde una perspectiva de aprendizaje a través de la experiencia (Learning by Doing). Trabajarás en proyectos reales o especulativos desde el primer día, con la posibilidad de encontrar tu camino profesional con marcas de renombre internacional como Mercedes-Benz, Telefónica I+D, BMW, o Lamborghini.

Existen 60 plazas disponibles para estudiantes de primer año de la especialidad en Diseño de Producto. De estas plazas, no hay asignado un número específico por itinerario o idioma.


Metodología y Estructura:

A lo largo de los cuatro años de tu formación en Diseño de Transporte, tendrás la oportunidad de canalizar toda tu pasión, talento y creatividad hacia un campo profesional en constante expansión y evolución.

Gracias a un enfoque eminentemente práctico, adquirirás la capacidad de comprender el mercado y anticiparte a las exigencias de las grandes marcas para traducirlas en un proyecto concreto que pueda realizarse industrialmente.


¿Por qué elegirlo?

La única titulación oficial en Diseño de Transporte en la Península Ibérica te permitirá realizar una aproximación específica y especializada a los diferentes sectores de la movilidad (coches, motos, barcos, drones, transporte público...).

A la vez, compartir parte del recorrido formativo con estudiantes de Diseño de Interiores o de Producto te dará la posibilidad de comprender el universo del diseño desde una perspectiva más amplia y aportará originalidad y nuevas vías de investigación a tu desempeño profesional.

El hecho de poder cursar la carrera íntegramente en inglés en una ciudad como Barcelona te abre las puertas a un gran mercado laboral a nivel europeo y mundial: la ciudad es una de las capitales europeas más desarrolladas en cuanto a espacio urbano y un ejemplo mundial de movilidad motociclística y transporte público. Además, cuenta con una gran industria de diseño y fabricación naval, lo que abre las puertas al sector del diseño náutico.

Lugar de impartición:

en Barcelona

Profesorado:

- Raffaella Perrone, Director:
Formada en el Politecnico di Milano y en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, y con un PhD en la Universitat Politècnica de Catalunya, es vicepresidenta de la Asociación de Diseño Industrial ADI_FAD desde 2018. Cuenta, además, con más de quince años de experiencia en la docencia. Su activa participación en diversas conferencias sobre creatividad, diseño y educación le ha permitido asimismo publicar internacionalmente ensayos y artículos académicos.

- Sergi Carbonell, Diseñador Gráfico y Director de Arte:
Sergi Carbonell Castillo, Diseñador gráfico y Director de arte, empezó su carrera creativa fundando Sixis, uno de los primeros estudios en Barcelona especializado en motion graphics, arte visual y new media. Su trabajo va de lo teórico a lo experimental, de la creatividad a la producción en un ámbito totalmente híbrido. Durante 20 años ha desarrollado proyectos para Logitech, Coca-Cola, Nike, Playstation, MTV, Pepsi, Red Bull, Nokia, Camper, Canal +, TV3, etc.

- Ivan Merino, Graduado en Diseño de Producto por la URL, funda Biscuits BCN en 2010, especializado en food design.
Combina su labor de diseñador con la de docente con más de 20 años de experiencia en varias universidades nacionales e internacionales.
Entre los reconocimientos a su labor profesional, destacan la Mención Especial Medalla ADI Fad, el Grandma’s Food Design (Bruselas, 2013) y el 1er Premio del Granini’s Sustainable Award.
Formó parte del equipo de investigación C.I.C en Camper (proyecto Wabi) y es autor de la RGB lamp para LightLed, instalada en la Torre Agbar (BCN) Led Technology.

- Inicio: Septiembre 2.025
- Horario: Full time

Leer menos
Primer Año:

¿Qué vas a aprender?

Durante el primer año del curso trabajarás de manera conjunta con otras especialidades para asentar una base metodológica, herramientas de representación y procesos creativos. Este planteamiento tiene como objetivo poner tu propia experiencia como diseñador en el centro de todo tu trabajo posterior en lo que denominamos ‘Entorno Propio’. Además, te familiarizarás con los materiales, las herramientas y las técnicas necesarias para salir al mercado laboral. Leer más


Primer Semestre:

- Fundamentos del Diseño I
- Técnicas de Representación I
- Comunicación de Proyecto I
- Introducción al Marketing
- Ciencia Aplicada Al Diseño
- Color y Forma


Segundo Semestre:

- Fundamentos del Diseño II
- Técnicas de Representación II
- Comunicación de Proyecto II
- Dibujo Técnico I
- Sociología
- Volumen I


Anual:

- Historia de las Artes y del Diseño


Segundo Año:

¿Qué vas a aprender?

El segundo año está enfocado al desarrollo de tu propia creatividad de forma individual. Además, trabajarás sobre las primeras herramientas de la especialidad: packaging, clay, Key sketch, rotulador Chartpaks, Alias y comunicación gráfica. Te introducirás en el estudio de metodologías de investigación, procesos y herramientas que te permitirán resolver necesidades específicas de personas y empresas en un ‘Entorno Cercano’. Por último, darás comienzo a las colaboraciones de proyectos con empresas del sector transportes.


Primer Semestre:

- Informática de Diseño de Producto
- Proyecto de Ergonomía
- Proyecto Técnico
- Técnicas de Representación de Producto I
- Historia del Diseño de Producto
- Proyecto Styling
- Volumen de Diseño de Producto


Segundo Semestre:

- Proyecto Interdisciplinar
- Workshop Multidisciplinar I
- Semiótica
- Proyecto Doméstico
- Tecnología de Diseño de Producto I
- Proyecto Package
- Dibujo Técnico de Producto I


Tercer Año:

¿Qué vas a aprender?

El tercer año supone un gran avance práctico en tu formación. Empieza la preparación para el mundo profesional, con incorporación de asignaturas de gestión, una mayor complejidad proyectual así como una mayor demanda de consecución de resultados. En esta fase, tendrás que afrontar la resolución de proyectos en ‘Entornos Lejanos’ (geográficos, generacionales, culturales o económicos). En este punto, además, trabajarás en proyectos con briefs reales y retos que vienen de empresas.


Primer Semestre:

- Proyecto Dos Ruedas
- Tendencias
- Comunicación de Proyecto de Diseño de Producto I
- Proyecto Náutico
- Informática de Diseño de Transporte


Segundo Semestre:

- Taller de Diseño de Producto I
- Tecnología de Diseño de Producto II
- Workshop Multidisciplinar II
- Proyecto Exterior
- Comunicación de Proyecto de Diseño de Transporte I
- Proyecto de Desarrollo Personal
- Marketing


Cuarto Año:

¿Qué vas a aprender?

En el cuarto año afrontarás diversos retos: la multidisciplinariedad, la visión a largo plazo y los servicios vinculados a tu especialidad. Lo denominamos ‘Entorno Complejo’. Llevarás a cabo prácticas obligatorias en empresa y tendrás que elegir el perfil profesional. Finalmente, desarrollarás el proyecto de final de carrera con empresas reales, consistente en explorar nuevos proyectos disruptivos que, en los casos de éxito, pasará a producción para su lanzamiento al mercado.


Primer Semestre:

- Prácticas Profesionales
- Proyecto de Interiores de Transporte
- Proyecto Movilidad
- Proyecto Design Management
- Comunicación de Proyecto de Diseño de Producto II
- Taller Diseño de Diseño Producto II
- Workshop Multidisciplinar III


Segundo Semestre:

- Proyecto Final de Curso.


Prácticas Curriculares:

Las prácticas curriculares son una asignatura del Título Superior que tiene como objetivo poner en práctica y complementar los conocimientos adquiridos por el estudiante en su formación académica.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
6:6
.