Grado en Diseño de Producto - Madrid en IED - Istituto Europeo di Design

Grado en Diseño de Producto - Madrid
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Grado en Diseño de Producto - Madrid en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    c/Biada 11

    Barcelona - 08012, Barcelona

  • Barcelona

    c/de Sant Salvador 70-72

    Barcelona - 08024, Barcelona

  • Madrid

    Calle de la Flor Alta 8

    Madrid - 28004, Madrid

  • Madrid

    Av. de Pedro Diez 3

    Madrid - 28019, Madrid

  • Bilbao

    Ribera de Deusto 17

    Bilbao - 48014, Vizcaya

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Para todas aquellas personas interesadas en canalizar su creatividad e inquietudes personales hacia el diseño de objetos y servicios que contribuyan a definir nuevos escenarios, respetuosos con el planeta y las personas.

Comentarios:

El Título de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño de Producto suma, además, el Service Design (diseño de servicios) y el Diseño de Experiencias centrado en las personas, el diseño sostenible, el diseño universal, etc. Todo ello incorporando los últimos recursos tecnológicos como la realidad virtual y aumentada, el modelado 3D, la programación y el prototipado 3D, que ocurre en el espacio Fab Lab. Leer más

Este programa busca formar profesionales capaces de entender y responder a las necesidades de productos y servicios del mundo actual usando las nuevas tecnologías disponibles en el mercado.

La formación dentro de los espacios del FabLab del IED permite que los alumnos trabajen la autoproducción tanto física como digital y tecnológica.

Los recorridos formativos son caminos específicos de la especialidad que responden a la demanda laboral actual. Cada recorrido incluye contenidos específicos que se traducen en proyectos, asignaturas teórico-prácticas y experiencias con profesionales expertos en cada campo. Éstos permiten programar una formación adecuada a los nuevos escenarios del diseño. Se definen con una visión estratégica que garantiza la preparación de nuestros estudiantes para las nuevas salidas y escenarios profesionales.

Diseño Industrial: Rama troncal del Título Superior en Diseño de Producto enfocada principalmente en el desarrollo de objetos susceptibles de ser fabricados industrialmente, en grandes cantidades. También se contemplan productos semiindustriales o realizados bajo el concepto de la autoproducción: fabricación digital o artesanal. Los productos más habituales son: juguetes, mobiliario urbano y doméstico, envases y embalajes, herramientas, electrodomésticos, joyería, productos y accesorios deportivos, productos tecnológicos o el campo de la movilidad, el transporte y la salud.

Diseño de Mobiliario y Decoración (Home Design): Cubre todos los aspectos relacionados con el diseño de los objetos y su relación con espacios domésticos. Conocido internacionalmente como Home Design, este recorrido permite explorar en la historia del mobiliario y la decoración para experimentar y proponer nuevos formatos objetuales y/o espaciales. Permite a los diseñadores de producto y de interiores enfocarse en el diseño de sillas, mesas, lámparas, cubertería, diseño textil y otros productos de uso cotidiano.


Metodología y Estructura:

La metodología, eminentemente práctica y experiencial, integra el pensamiento circular, desde los materiales hasta los sistemas de producción, abordando todas las problemáticas donde el diseño puede ayudar a transformar la realidad.

Tu aprendizaje, que irá aumentando gradualmente en complejidad, incluirá tanto conocimientos y habilidades técnicas de tu especialidad como soft skills y proyección internacional, al tratarse de un programa bilingüe.

Gran parte de tu formación práctica se desarrollará en el Fab Lab, donde experimentarás con variedad de materiales (madera, composites, metal, cerámica, textil, biomateriales, nuevos materiales reciclados, etc.) y técnicas, combinando las más tradicionales con impresión 3D, corte láser, fresado digital (CNC), termoformado o serigrafía.

Además del trabajo práctico propio del currículo, podrás participar en los Design Labs, actividades complementarias para profundizar en competencias blandas o técnicas avanzadas de tu interés.
En el último curso académico, realizarás prácticas curriculares, así como un Trabajo de Fin de Grado en aplicación de todo lo aprendido al que se dará visibilidad en plataformas y concursos nacionales e internacionales.


¿Por qué elegirlo?

Este grado bilingüe en Diseño de Producto responde a la gran demanda de profesionales de la disciplina por su impacto en los procesos de transformación positiva de nuestra sociedad y del entorno.

Adquirirás un perfil muy completo, ya que recorrerás todo el proceso de diseño, desde su concepción estratégica, pasando por la experimentación y el desarrollo técnico, hasta su comunicación y gestión. Para ello, ahondarás en las necesidades de los usuarios, el contexto, la tecnología del producto y los servicios y sistemas que los engloban.

Además, sumarás a tu currículum una serie de habilidades fundamentales para enfrentar cualquier futuro laboral: resolución de problemas, pensamiento sostenible, trabajo en equipo, pensamiento sistémico, liderazgo, visión estratégica, comunicación y creatividad.

Tendrás a tu disposición, tanto en horario lectivo como fuera de las clases, numerosos talleres donde trabajar procesos digitales y tecnológicos, entre los que destaca el Fab Lab con infraestructura y herramientas para elaborar un proyecto completo, de principio a fin.

Todo ello, en el IED Madrid, parte de un network de educación en diseño de referencia internacional y única escuela oficial del Madrid Design Festival. Además, en los últimos años ha ganado numerosos galardones de prestigio: Best of the Year iF Design Talent Award, Medallas Delta ADI FAD, Dubai Global Grad Show, Artsthread Global Graduation Show o James Dyson Award, entre otros.

Al finalizar tus estudios, saldrás con un porfolio que reflejará tu identidad profesional y tus intereses específicos dentro del diseño de producto. Además, podrás optar a variedad de posiciones laborales:, ejerciendo como profesional autónomo, trabajando para estudios, grandes empresas de servicios o consultoría estratégica o especializándote en producto digital, tecnología o UX y VR.

Lugar de impartición:

en Madrid

Profesorado:

- Sergio García Leza, Director Creativo:
Quince años de experiencia en diferentes espacios de primer nivel que le han permitido especializarse en Branding y diseño de Packaging estratégico con una visión global.
Ha trabajado para consultoras de Marca como Interbrand en proyectos para Indra, Santander, Mahou, Día y Dufry.
Lambi-Nairn: Telefónica y Movistar.
BrandFor: Indra, Minsait, IFEMA MADRID y Pelayo.
También ha trabajado en estudios de diseño como Supperstudio para clientes como El Corte Inglés y Eroski. Y en Grantipo para clientes com Maxxium, BBVA, Corona, DOCa Rioja, Azpilicueta y Dinastía Vivanco.
También han trabajado en agencias de publicidad como la Despensa para clinetes como Adidas, Viceroy, Altadis, Sony, Nestlé y Burger King.

- Omayra Maymó es una arquitecta y diseñadora española afincada entre Madrid y Copenhague.
Tras estudiar arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid y trabajar un tiempo como arquitecta, su inquietud personal la llevó a trasladarse a Dinamarca para estudiar un máster en diseño industrial en Designskolen Kolding. Ahora se ocupa en el campo del diseño de muebles, luminarias y accesorios a través de su estudio de diseño, fundado en Copenhague en 2016, trabajando de forma independiente desde 2020, después de casi cuatro años como diseñadora para ferm LIVING.
Además de su trabajo con productos industriales basados ??en un contexto de producción a gran escala, sus proyectos más especulativos, que a menudo resultan en piezas únicas y experimentales, constituyen una parte importante de su trabajo y enfoque. Sus proyectos a menudo buscan formas de fusionar estos dos marcos aparentemente opuestos en uno solo, explorando el potencial natural de los materiales y sus límites y reconsiderando cómo se procesan, con el objetivo de traer nuevas perspectivas a la industria del diseño y abordar formas más significativas y humanas de fabricación.

Titulación que se obtiene:

Centro Oficial Acreditado:

IED Madrid es un Centro Privado Autorizado para impartir Enseñanzas Artísticas Superiores de Grado de Diseño por la Orden 4391/2011 de 17 de octubre, de la Consejería de Educación (Código de centro 28073045). Dichas Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño son conducentes al título de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño correspondientes al nivel 2 del MECES (Marco Español de Cualificación para la Educación Superior) con equivalencia al nivel 6 del EQF (European Qualification Framework). También contemplan la expedición del Suplemento Europeo al Título (SET), a fin de promover la movilidad de estudiantes.

LOMLOE (Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación).

Ley 1/2024, de 7 de junio, por la que se regulan las enseñanzas artísticas superiores y se establece la organización y equivalencias de las enseñanzas artísticas profesionales.

El Título de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño en las especialidades de moda, gráfico, producto e interiores, es equivalente, a todos los efectos, al título universitario de grado. Siempre que la normativa aplicable exija estar en posesión del título universitario de Grado, se entenderá que cumple este requisito quien esté en posesión del Título de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño.

INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS POR LAS QUE SE REGULA LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CURSO 2024- 2025 EN LOS CENTROS SUPERIORES DE ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID.

- Inicio: 01/09/2025
- Horario: Full time

Leer menos
Primer Curso (60 ECTS):

¿Qué vas a aprender?

El primer año se centra en las competencias generales del diseño, además de introducir la metodología del proceso de diseño y de ofrecer una iniciación a las herramientas digitales.


Asignaturas Primer Semestre (30 ECTS):

- 6 ECTS Fundamentos de diseño. Análisis Leer más
- 4 ECTS Dibujo. Análisis
- 4 ECTS Teoría e historia del arte
- 4 ECTS Volumen
- 4 ECTS Tecnología digital
- 4 ECTS Sistemas de representación
- 4 ECTS Ecodiseño


Asignaturas Segundo Semestre (30 ECTS):

- 6 ECTS Fundamentos del diseño. Ideación
- 4 ECTS Fundamentos científicos para el diseño
- 4 ECTS Color
- 4 ECTS Dibujo. Comunicación
- 4 ECTS Biomimicry (100% inglés)
- 4 ECTS Methodology in Design (100% inglés)
- 4 ECTS Digital tecnhology, 2D Modeling (100% inglés)

ECTS: European Credit Transfer System (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos). Sistema adoptado por todas las universidades del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) para garantizar la homogeneidad y la calidad de los estudios que ofrecen.


Segundo Curso (60 ECTS):

¿Qué vas a aprender?

Se aborda la adquisición de competencias técnicas básicas (materiales y manufactura sostenibles), el desarrollo completo de proyectos con énfasis en la relación entre usuarios y contextos, CMF y el entendimiento del diseño como un sistema circular. Además, se avanza en el manejo de las herramientas digitales.


Asignaturas Primer Semestre (30 ECTS):

4 ECTS Teoría e historia del diseño
4 ECTS Técnicas de expresión y comunicación
4 ECTS Materiales y sostenibilidad
4 ECTS Maquetas y prototipos
4 ECTS Digital Technology. 3D Modeling (100% inglés)
6 ECTS Projects. Product Design (100% inglés)
4 ECTS Laboratory. CMF Design (100% inglés)


Asignaturas Segundo Semestre (30 ECTS):

- 4 ECTS Teoría y cultura del diseño
- 4 ECTS Ergonomía y estructuras
- 4 ECTS Sistemas de producción. Medioambiente
- 4 ECTS Digital Technology. Prototyping (100% inglés)
- 4 ECTS Graphic and Visual Design (100% inglés)
- 4 ECTS Laboratory. Mechanics and Electornics (100% inglés)
- 6 ECTS Projects. Users and Contexts (100% inglés)

ECTS: European Credit Transfer System (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos). Sistema adoptado por todas las universidades del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) para garantizar la homogeneidad y la calidad de los estudios que ofrecen.


Tercer Curso (60 ECTS):

¿Qué vas a aprender?

Este curso académico se focaliza en la adquisición de la competencia profesional de desarrollo del producto y la aplicación del diseño estratégico y de servicios, así como en la práctica en laboratorios experimentales.

Aquí comienzan, además, las colaboraciones con empresas y la participación en concursos reconocidos, y se trabaja sobre la identidad propia de cada estudiante.

También se lleva a cabo la adquisición completa de competencias de software específico (integración de todas las herramientas vistas al máximo nivel, VR-AR).


Asignaturas Primer Semestre (30 ECTS):

- 4 ECTS Fotografía y audiovisuales
- 4 ECTS Estética
- 4 ECTS Sistemas de producción. Transformación
- 4 ECTS Diseño de estructuras ligeras
- 6 ECTS Packaging Design (100% inglés)
- 4 ECTS Projects. Furniture Design (100% inglés)
- 4 ECTS Optativas (100% inglés)


Asignaturas Segundo Semestre (30 ECTS):

- 4 ECTS Organización empresarial
- 4 ECTS Biomateriales y reciclaje
- 4 ECTS Digital Technology. Communication (100% inglés)
- 6 ECTS Projects. Service and Systems Design (100% inglés)
- 4 ECTS Personal Branding (100% inglés)
- 4 ECTS Contemporary Language and Trends (100% inglés)
- 4 ECTS Optativas (100% inglés)


Cuarto Curso (60 ECTS):

¿Qué vas a aprender?

En el último año de estudios se lleva a cabo un proyecto optativo de máximo potencial estratégico y en colaboración con empresa. También se realizan las prácticas curriculares. y el Trabajo de Fin de Grado con marco general para el curso y con proyección internacional a través de plataformas y concursos). Otro aspecto destacado es el entrenamiento en la gestión profesional del proyecto.


Asignaturas Primer Semestre (30 ECTS):

- 4 ECTS Gestión del proyecto
- 4 ECTS Cultural Anthropology (100% inglés)
- 10 ECTS Optativas (inglés)
- 12 ECTS Prácticas externas curriculares


Asignaturas Segundo Semestre (30 ECTS):

- 16 ECTS Optativas
- 14 ECTS Trabajo fin de Grado


Optativas:

4 ECTS Laboratory. Lighting Engineering
4 ECTS Laboratory. Craft and Self-production
4 ECTS Digital Product UX/UI
4 ECTS Pattern Making, Textiles and Textile Design
6 ECTS Rural Development
6 ECTS Smart Cities

ECTS: European Credit Transfer System (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos). Sistema adoptado por todas las universidades del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) para garantizar la homogeneidad y la calidad de los estudios que ofrecen.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
9:4
.