BACHILLERATO EVAU (Evaluación para Acceso a la Universidad). PAU (Prueba de Acceso a la Universidad), Sistemas educativos españoles anteriores (COU anterior 1974-75, Preuniversitario y Examen de Estado-Planes anteriores a 1953). FORMACIÓN PROFESIONAL Formación Profesional (Ciclos Formativos de Grado Superior, FP de Segundo Grado, Módulos de Nivel 3 y equivalentes). Leer más SISTEMAS EDUCATIVOS EXTRANJEROS Acceso desde bachillerato de sistemas educativos extranjeros (Estudios equivalentes al bachillerato español de sistemas educativos de la UE u otros países con convenio; Bachillerato homologado con acreditación de modalidad y Pruebas de Competencia Específica; Bachillerato homologado sin pruebas de acceso). TITULADOS UNIVERSITARIOS Y EQUIVALENTES MAYORES DE 25 AÑOS. MAYORES DE 40 AÑOS MAYORES DE 45 AÑOS CON ESTUDIOS EN EL EXTRANJERO CAMBIO DE ESTUDIOS Y/O UNIVERSIDAD Con estudios iniciados en el extranjero, con titulación universitaria extranjera.
Comentarios:
Tu compromiso social será tu trabajo:
Estudiantes de Educación Social Servicios Sociales en Comunidades Autónomas y ayuntamientos. Centros residenciales y entidades de protección a la infancia en situación de riesgo social. Asociaciones y fundaciones de atención a personas vulnerables y población con dificultades de inserción social (migración y refugio, adicciones, violencia, sinhogarismo, explotación sexual, etc.). Centros de acogida e intervención con mujeres víctimas de violencia de género. Gestión cultural (animación sociocultural, ocio, ludotecas, universidades populares. etc.). Centros de educación de personas adultas. Centros de atención a personas con diversidad funcional. Espacios de personas mayores: residencias, centros de día, centros de mayores. Centros de inserción sociolaboral de jóvenes. Asociaciones con programas de intervención socioeducativa. Instituciones penitenciarias. Intervención en centros de jóvenes con medidas judiciales.
Prácticas:
Las prácticas externas son el puente entre los conocimientos académicos y la realidad social en la que deberá intervenir el futuro profesional de la educación.
Permiten a los estudiantes un conocimiento directo de los diversos entornos de su futuro ejercicio profesional:
Asociaciones de ayuda a domicilio. Centros de educación de personas adultas. Centros residenciales para la infancia en situación de riesgo social. Asociaciones de atención a personas migrantes. Centro de atención con mujeres en situación vulnerable. Entidades con programas de intervención con población con dificultades de inserción social. Centros de atención a personas con diversidad funcional.
Prácticas Internacionales:
El CES Don Bosco, a través de la Oficina Internacional, pone a disposición de sus estudiantes la opción de cursar los distintos periodos de formación práctica incluidos en sus planes de estudio en un amplio abanico de destinos internacionales.
La Oficina Internacional gestionará y acompañará a los estudiantes durante todo el proceso de decisión, selección de destinos, incorporación y estancia en los diferentes centros de prácticas distribuidos en los cinco continentes. Centros de inserción sociolaboral…
DIDÁCTICA E INNOVACIÓN CURRICULAR ESTADÍSTICA APLICADA A LAS CIENCIAS SOCIALES HISTORIA Y CORRIENTES INTERNACIONALES DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN INSTITUCIONAL ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y ACCIÓN TUTORIAL PSICOBIOLOGÍA PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO SOCIOLOGÍA Leer más TEORÍA DE LA EDUCACIÓN
Segundo curso
EDUCACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO SOCIAL EDUCACIÓN PERMANENTE EVALUACIÓN DE PROGRAMAS SOCIOEDUCATIVOS MODELOS DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROGRAMAS SOCIOEDUCATIVOS PRACTICUM - PRIMER PERIODO PSICOLOGÍA SOCIAL DE LA EDUCACIÓN SOCIOLOGÍA DE LOS ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES TÉCNICAS Y DESTREZAS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Tercer curso
DESARROLLO COMUNITARIO FUNDAMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LA EDUCACIÓN SOCIAL INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA EN PROBLEMAS DE DESADAPTACIÓN SOCIAL METODOLOGÍA DE LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL PRACTICUM - SEGUNDO PERIODO PROCESOS Y TENDENCIAS SOCIALES EN LAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE EN CONTEXTOS SOCIOEDUCATIVOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN SOCIAL EDUCACIÓN DEL OCIO Y DEL TIEMPO LIBRE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO EDUCATIVO DE LAS DROGODEPENDENCIAS SOCIOLOGÍA DE LA POBREZA Y DE LA MARGINACIÓN SOCIAL TÉCNICAS DE TRABAJO COOPERATIVO Y COMUNICACIÓN EN GRUPO
Cuarto curso
EDUCACIÓN Y MEDIACIÓN INTERCULTURAL ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA EQUIDAD EN LAS RELACIONES HUMANAS FUNDAMENTOS DE PSICOPATOLOGÍA PRACTICUM - TERCER PERIODO TRABAJO FIN DE GRADO (EDUCACIÓN SOCIAL) SOCIOLOGÍA DE LA JUVENTUDLeer menos