Grado Oficial de Educación Social Online / Distancia en UOC - Universitat Oberta de Catalunya

Grado Oficial de Educación Social

Consultar becas, ayudas y financiación disponible

Becas

Prácticas curriculares y no curriculares

Prácticas

Bolsa de trabajo

Bolsa de trabajo

Descuentos especiales

Promociones y descuentos

Título oficial

Titulo oficial
Se imparte en catalán
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Grado Oficial de Educación Social en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Avinguda del Tibidabo, 39

    Barcelona - 08035 , Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Opciones de acceso válidas para acceder a estudios de grado oficial
• COU sin PAU y estudios universitarios iniciados
• PAU
• Formación profesional de segundo grado
• Ciclos formativos de grado superior
• Módulos profesionales de nivel 3
• Acreditación UNED para el acceso (para personas con estudios extranjeros)
• Pruebas de acceso para mayores de 25 años
• Acceso para mayores de 40 años con experiencia laboral
• Pruebas de acceso para mayores de 45 años
• Homologación ministerial
• Diplomatura, ingeniería técnica, arquitectura técnica o titulación asimilada
• Licenciatura, ingeniería superior, arquitectura o titulación asimilada
• Grado oficial español
• Máster universitario español
• Doctorado español
• Grado oficial no español (que pertenezca al EEES)
• Máster universitario no español (que pertenezca al EEES)
• Doctorado no español (que pertenezca al EEES)
• Convalidación parcial de estudios españoles

Comentarios:

1. Presentación:

El objetivo general del título de Leer más grado de Educación social es formar profesionales con los conocimientos científicos y humanos necesarios para actuar socioeducativamente con personas en riesgo o en situación de vulnerabilidad social que requieran de acompañamiento social, así como en la promoción social y cultural de las personas para que puedan acceder al derecho de ciudadanía.

Idioma catalán

El educador social formado en la UOC será capaz de entender fenómenos como la globalización, la fragmentación, la precarización, la marginación, la exclusión social y la sociedad del riesgo que guían y enmarcan los procesos de acción socioeducativa. En esta misma línea, su formación le permitirá captar y conocer las nuevas situaciones sociales que requieren la presencia del educador social (inmigración, violencia de género, despliegue de la ley de Dependencia, etc.). Su proceso formativo se complementa con las formas de trabajo que le son propias, y que se concretan, entre otras, en: el acompañamiento, la animación de la vida cotidiana, el trabajo en grupo, la relación de ayuda, etc. Esto implica tener competencias para ubicar sus intervenciones en un marco teórico general que posibilite un proceso de acompañamiento con más amplitud, así como para realizar sus intervenciones desde una dimensión ética. Ello se traduce en las siguientes funciones profesionales:

• Analizar una demanda y las necesidades expresadas por la persona.
• Reconstruir los lazos sociales, la identidad social y acompañar en el proceso de socialización.
• Trabajar en red y en equipo.
• Concebir y realizar acciones socioeducativas.
• Anticipar y hacer frente a situaciones de crisis, y hacer de mediador en ellas.
• Intervenir de acuerdo con la deontología y la ética de la profesión.
• Comunicar interna y externamente.
• Evaluar las necesidades profesionales y desarrollar su potencial y sus competencias.
• Asegurar la gestión administrativa, burocrática y logística de sus actividades.


2. Perfil profesional:

El perfil de formación que proporciona a los titulados el grado de Educación social de la UOC les capacita para ejercer profesionalmente en numerosos ámbitos de actividad dentro del campo de la educación social, permitiendo al educador trabajar de forma eficaz, crítica y responsable en los ámbitos de:

• Familia, entorno y comunidad
• Itinerarios de inclusión social
• Cultura y acción socioeducativa
• Dependencia y acompañamiento a la autonomía
• Salud y educación social
• Infancia, adolescencia y acción socioeducativa
• Acción socioeducativa y diversidad cultural

Profesorado:

Director de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación

Carles Sigalés
Profesor agregado de la UOC, especializado en Políticas Educativas. Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación y Doctor en Psicología por la Universidad de Barcelona. Ha sido maestro, psicopedagogo en EAPs y ha ejercido diversas responsabilidades en relación con los servicios de orientación y asesoramiento psicopedagógico al Departamento de Enseñanza de la Generalitat de Catalunya. Es vocal del Consejo Superior de Evaluación del Sistema Educativo y miembro del Comité Académico de la Cátedra UNESCO de e-Learning de la UOC. Actualmente desarrolla su investigación en torno a las políticas y los procesos de incorporación de las TIC a la educación escolar. Se miembro del grupo de investigación del IN3 Educación y Sociedad Red (NOS). Entre sus publicaciones destacan: incorporating ICT in Schools: an opportunity for children and young people? (2012). La integración de internet en la educación escolar española: situación actual y perspectivas de futuro (2009) y la escuela a la sociedad red (2008)


Director del Programa de Grado en Educación Social

Jordi Planella
Catedrático de Pedagogía Social. Es doctor en Pedagogía (UB) y licenciado en Ciencias de la Educación (UB). Ha sido educador social en el sector de personas con diversidad funcional, en protección a la infancia y en programas comunitarios. Coordina el Grado en Educación Social (UOC). Es investigador del Laboratorio de Educación Social (LES). Codirige las colecciones de libros: Manuales de Educación Social y Laboratorio de Educación Social. Entre otros es autor de los siguientes libros: Cuerpo, cultura y educación (2006), Subjetividad, disidencia y discapacidad (2006), Los hijos de Zotikos (2006), Ser educador: entre pedagogía y nomanismo (2009), De la compasión a la ciudadanía: una historia de la educación social (2010) y Voces de la educación social (2011).

Titulación que se obtiene:

Título oficial y homologado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior ( EEES).

Inicio: 25 febrero 2015

Leer menos
Formación básica (60 créditos ECTS)

Psicología del desarrollo
Psicología social
Teoría de la educación
Servicios sociales
Introducción a las ciencias sociales
Antropología pedagógica
Pedagogía social
Idioma moderno I: inglés
Idioma moderno II: inglés
Competencias TIC en educación social

Asignaturas obligatorias (126 créditos ECTS)

Planificación y evaluación en el campo de la educación social
Dirección y gestión de centros y programas de educación social
Pedagogía de las relaciones interpersonales
Métodos y técnicas de investigación socioeducativa
Etnografía aplicada a la educación social
Animación sociocultural
Modelos de acción socioeducativa
Mediación y resolución de conflictos
Dinámica de grupos
Bases para la acción socioeducativa en infancia en riesgo social
Historia de la educación social
Formación e inserción sociolaboral
Acción socioeducativa en la escuela
Drogas: prevención y formas de acción socioeducativa
Justicia, conflicto y educación social
Familia y educación social
Educación intercultural
Acción socioeducativa y diversidad funcional
Ética aplicada a la educación social
Violencias: prevenciones y acción socioeducativa
Psicología comunitaria

Asignaturas optativas (24 ECTS a escoger de entre las siguientes)

Acción colectiva y Leer más educación social
Alfabetización digital
Educación para la acción crítica
Historias de vida y educación social
Dependencia y educación para la autonomía
Cuidado y apoyo social
Acción socioeducativa y salud mental
Diálogo interreligioso y educación social
Globalización y movimientos migratorios
Sociología de la exclusión
Acompañamiento residencial e infancia en riesgo social
Educación de calle y adolescencia en conflictividad social
Identidad, consumo y vida cotidiana
Adopción y acogimiento familiar

Prácticum y TFG Créditos

Prácticum I (Introducción a la práctica profesional)6
Prácticum II (Conocimiento de una institución)6
Prácticum III (Análisis de la práctica del educador social)12
TFG 6Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
6:9
.