Dirigido a:
Con carácter especial, a la titulación del Grado en Empresas y Actividades Turísticas se pretende atraer alumnos con unas características específicas. El estudiante deberá mostrar interés por aspectos relacionados con el turismo, tanto en su ámbito de la dirección de empresas hoteleras así en la planificación territorial.
Leer más
Igualmente deberá tener facilidad para un conocimiento mínimo del derecho y la administración y gestión de empresas, capacidad de análisis y síntesis, facilidad de comprensión y de abstracción, facilidad de expresión, un conocimiento operativo de idiomas internacionales y tener una amplia visión del mundo.
Comentarios:
El turismo es uno de los sectores más representativos de la economía global. Incluso, en coyunturas adversas como la actual, genera ritmos de crecimiento superiores a otros ámbitos económicos, fomenta la creación de empresas y origina un volumen de empleo muy elevado. Desde hace décadas, nuestro país ocupa un lugar destacado entre los destinos receptores de turismo internacional. Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), www.unwto.org, España, con más de 56 millones de turistas internacionales, ocupó en el año 2011, el cuarto lugar del mundo, después de Francia, Estados Unidos y China, situándose su aportación al PIB en un 11%.
Para poder mantener este posicionamiento, e incluso, mejorarlo, es necesario que los profesionales del sector profundicen en dos aspectos clave: por un lado, en la lógica interna de los destinos turísticos (políticas, estrategias y tendencias.); y, por otro, en la estructuración de las empresas turísticas, especialmente, las hoteleras, fundamentales para el sector turístico español.
Siendo España una potencia a nivel mundial en turismo, era obligado que la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, priorizara la puesta en marcha de un Grado en Empresas y Actividades Turísticas que cubriera las demandas educativas más exigentes incorporando dos menciones optativas en su titulación, por un lado, Dirección Hotelera y, por otro, Planificación y Gestión Turística.
Además, teniendo en cuenta las antiguas titulaciones en turismo, se ha diseñado un Curso de Adaptación al Grado en Empresas y Actividad Turísticas, que permitirá a los estudiantes alcanzar la titulación cursando 60 ECTS.
La formación adquirida con el Grado en Empresas y Actividades Turísticas puede ampliarse y especializarse con la realización del Máster Universitario en Dirección de Empresas Hoteleras.
El Grado en Empresas y Actividades Turísticas cuenta con la colaboración de uno de los líderes en soluciones tecnológicas de Revenue Management, BEONPRICE, para que los alumnos puedan complementar de manera práctica los contenidos académicos.
Objetivos de la Titulación
De acuerdo con el Libro Blanco, los objetivos del título de Grado en Empresas y Actividades Turísticas deben definirse a partir de las propias características y condiciones de evolución de la actividad que se desarrolla en un contexto de rápida transformación y exigencias de calidad, competitividad y sostenibilidad y de una creciente internacionalización.
En este marco, los objetivos de la enseñanza superior en Turismo son:
Responder a las necesidades de formación existentes facilitando el conocimiento de instrumentos útiles para la toma de decisiones en el contexto actual del turismo.
Ofrecer un corpus formativo básico de carácter superior que permita la especialización técnica y de gestión directiva de empresas e instituciones turísticas.
Abordar aspectos esenciales para el desarrollo de ventajas competitivas con relación a productos y destinos.
Generar perfiles de especialización específicos que contemplen tanto las necesidades de la gestión empresarial como la gestión de aspectos colectivos y, en particular, el aprovechamiento turístico de los recursos naturales y culturales.
Homogeneizar la transmisión del conocimiento en materia de turismo evitando la fragmentación de los contenidos a impartir por excesivas áreas de conocimiento.
Crear las condiciones para el desarrollo de líneas de investigación de carácter transdisciplinar, multidisciplinar e interdisciplinar.
En el caso concreto de los estudios de Turismo, la especificidad de dichos estudios radica en su naturaleza multidisciplinar (economía, geografía, derecho, historia, ciencia política, lenguas, informática, empresa, comunicación, etc.), pluridisciplinar y transdisciplinar –referenciadas anteriormente– lo que obliga a desenvolverse con conocimientos de diversas ciencias, al tiempo que el propio ejercicio de la profesión viene determinado por la necesidad de enfrentarse a los problemas de gestión de personas, empresas e instituciones.
Perfil específico para el acceso al Grado en Empresas y Actividades Turísticas:
Son perfiles de estudiantes específicos a los que se dirige especialmente la titulación, los siguientes:
A) Estudiantes sin titulación universitaria previa que, por motivos de promoción y mejora profesional, cuentan con una experiencia en el ámbito del turismo y de la dirección hotelera.
Empleados de los diferentes departamentos que forman parte de un hotel (recepción, administración, food and beverage, etc.).
Empleados de agencias de viajes mayoristas y minoristas.
Personal que trabaja en las administraciones públicas en el departamento de turismo, concretamente, en el ámbito de la planificación turística.
Personal que trabaja en sectores relacionados con servicios turísticos complementarias (guías turísticos, empresas de actividades turísticas, etc.).
B) Estudiantes que ya han cursado estudios universitarios en turismo (diplomatura, DEAT, escuelas de turismo, etc.) y que estén interesados en ampliar sus estudios y obtener un perfil determinado (dirección hotelera o planificación territorial).
Titulación que se obtiene:
Oficialidad del título: Registro del título oficial en el RUCT.
Inicio 21 de febrero de 2022.
Leer menos