Grado en Filosofía, Política y Economía Online / Distancia en Unir, universidad en Internet Grados

Grado en Filosofía, Política y Economía
Contacta con el centro para más información

Exalumnos de Tumaster.com

¿Has hecho este curso?

Comparte tu experiencia en TuMaster.com

Deja tu opinión Deja tu opinión
Dirigido a:

Este Grado en Filosofía, Política y Economía online de UNIR es perfecto para ti si tus objetivos profesionales son:
- Comprender los distintos fenómenos sociales, políticos y económicos de la realidad actual.
- Analizar los problemas político-económicos, sociales y culturales actuales con el fin de ofrecer una respuesta pertinente de los mismos. Leer más
- Estudiar los elementos estructurales del ser humano y su desarrollo en la historia.

Comentarios:

Domina los fenómenos del mundo contemporáneo con el Grado en Filosofía, Política y Economía

Analiza los fenómenos políticos y económicos desde una perspectiva filosófica y crítica

Con el Grado en Filosofía, Política y Economía online de UNIR te convertirás en un experto en analizar el mundo contemporáneo desde una perspectiva multidisciplinar. Las sociedades actuales están sometidas a cambios constantes, por lo que la comprensión crítica de sus fenómenos sociales, políticos y económicos es fundamental. Para ello se necesitan especialistas capaces de entender y explicar su complejidad.

El Grado en Filosofía, Política y Economía de UNIR, pionero en formación online, te permitirá profundizar en los rudimentos de estas tres disciplinas y adquirir las herramientas conceptuales necesarias para llevar a cabo el análisis más agudo y el diagnóstico más preciso de los acontecimientos. Además, pondrás en práctica los conocimientos adquiridos a través de casos reales y prácticas externas.

La primera titulación oficial y online que aborda de forma conjunta estas tres disciplinas (Filosofía, Política y Economía).


Adelanta créditos de tu grado con el Plan Ahora. Inicia ya tu curso académico con el seminario que más se ajuste a tu perfil. Consulta con nuestros asesores qué pasos debes seguir.


¿Por qué estudiar el Grado en Filosofía, Política y Economía de UNIR?

Con este título serás un profesional destacado, capaz de gestionar proyectos tanto en el sector público como en el privado. Adquirirás una capacidad analítica que te permitirá comprender y abordar problemas complejos y tomar mejores decisiones. Asimismo, podrás:

- Desarrollar la capacidad crítica de la filosofía, que te permitirá enfrentar las cuestiones políticas y económicas con una capacidad abstractiva única.
- Comprender la complejidad de la sociedad actual.
- Aprender con una metodología interdisciplinar con conocimientos transversales para entender los mecanismos del mundo contemporáneo.
- Conocer los fundamentos y elementos de la realidad política y económica para que puedas manejarlos e intervenir sobre ellos.
- Realizar análisis precisos con los que comprender los fenómenos actuales desde la política y la economía para luego expresar esas ideas de una manera ordenada, sistemática y correcta a través de textos escritos.
- Posicionarte en el mercado laboral con unas capacidades únicas. La amplitud de este título te abre un gran número de oportunidades profesionales dentro del espectro de las Ciencias Sociales y las Humanidades, tanto en el ámbito público como en el privado.

Si procedes de otra universidad o de una carrera similar a Filosofía, Política y Economía, consulta nuestro programa de reconocimiento de créditos.


Conoce las principales salidas del Grado en Filosofía, Política y Economía:

Al finalizar el Grado estarás capacitado para optar a diferentes puestos de trabajo tanto en el sector público como en el privado. Podrás trabajar en:

- Asesoría y dirección de instituciones políticas.
- Dirección, análisis y consultoría económica.
- Asesoría y consultoría política.
- Gestión de empresas culturales.
- Periodismo especializado
- Investigación y docencia.


Prepárate para trabajar en el mundo de la investigación y de la docencia:

Una de las salidas profesionales naturales del Grado en Filosofía, Política y Economía es el mundo de la docencia y la investigación. Podrás trabajar en laboratorios de ideas, think tanks, gabinetes estratégicos, centros de investigación, universidades…

Además, este grado es una opción óptima si lo que te interesa es desarrollar una carrera académica, pudiendo cursar después un máster oficial y estudios de doctorado.
Mejora tu empleabilidad haciendo prácticas en las instituciones más relevantes

Realiza prácticas en empresas, instituciones públicas, consultorías, organismos internacionales, institutos de investigación, think tanks o gabinetes (entre muchos otros) durante el cuarto año del grado. En UNIR contamos con un alto número de convenios formativos con empresas e instituciones de primer nivel con las que ganarás experiencia profesional certificable para entrar en el mercado laboral.

Si cuentas con experiencia profesional en el sector, también puedes convalidar la asignatura.
Conviértete en experto en Filosofía, Política y Economía con un grado muy equilibrado entre teoría y práctica

El Grado en Filosofía, Política y Economía online de UNIR persigue una adecuación de la teoría sobre la práctica. Esto se ha conseguido mediante el énfasis de los aspectos prácticos de las materias, incluso en aquellas de cariz estrictamente teórico.


El factor teórico:

Nuestro plan de estudios incluye, además de las asignaturas habituales de cada uno de los ámbitos disciplinarios del Grado (Filosofía, Política y Economía), materias que unifican conocimientos procedentes de cada uno de ellos. Algunos ejemplos:

- ‘Filosofía y Cultura Moderna’ y ‘Filosofía y Cultura Contemporánea’, en las que se aborda la conexión entre la filosofía y la cultura.
- ‘Antropología Filosófica y Cultural’, en la que se tratan ambas ramas de la Antropología.
- Y otras asignaturas como ‘Religiones y Cultura’, ‘Ciencia, Tecnología y Sociedad’, ‘Sociedad, Política y Medios de Comunicación’, ‘Cooperación Internacional para el Desarrollo y sus Retos’, que completan un aprendizaje 360 en las tres materias.


El factor práctico:

El plan de estudios también cuenta con talleres prácticos y prácticas externas. En concreto, contamos con dos actividades complementarias en las que podrás participar de forma voluntaria:

- Club de debate: un club de debate es informal donde los estudiantes pueden discutir temas de actualidad aportando una visión universitaria e intercambiando puntos de vista de manera rigurosa pero distendida y cordial. Entre otras cosas, se discuten proyectos de ley, noticias de actualidad o problemas sociales y culturales. El objetivo del club es reunir personas con intereses similares e intercambiar lecturas, impresiones y perspectivas.

- Taller de comentario de textos filosóficos: con este taller buscamos ofrecer a los estudiantes un espacio práctico para conocer algunas de las grandes obras y autores de la historia de la filosofía, así como introducir a los estudiantes menos familiarizados con el modo de comentar textos filosóficos en el uso de herramientas que les permitan hacerlo.


Diferénciate con el seminario permanente del Área de Humanidades

Además de la formación más teórica incluida en las propias asignaturas, podrás participar en un ciclo de seminarios complementarios cada curso. En el curso 2024-25 la temática será “Una visión del mundo desde lo desconocido” y se abordará a través de 10 sesiones con reconocidos expertos en humanidades, historia del arte, filosofía, patrimonio e historia y geografía. Algunas de las ponencias del ciclo son:

- “La visión del más allá en el Antiguo Egipto”
- “Entre monstruos y fronteras: Mapas imaginarios y la expansión de los límites del mundo conocido”
- “La Historia de la Escritura”


Metodología:

Fórmate en filosofía, política y economía con la metodología flexible de UNIR

El método de estudio de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. Nuestra propuesta virtual te permite asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y laboral. Se basa en los siguientes pilares.

Aprendizaje online:

- Clases online en directo: están programadas con antelación para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo. Si no puedes verlas o te quedas con dudas puedes acceder a todas ellas en diferido las veces que necesites.
- Campus Virtual: en nuestra plataforma online encontrarás todo lo que necesitas para estudiar en UNIR, como clases, profesores, compañeros, chats o foros de debates.
- Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación, como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc. El Servicio Técnico de Orientación resolverá todas las dudas que puedan surgirte.


Aprendizaje por competencias:

En todos nuestros programas encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos con los que desarrollarás tus competencias transversales, como el liderazgo, la gestión del tiempo y de proyectos, una comunicación eficaz, etc.

Seguimiento y networking:

- Mentor-UNIR: te acompañará desde el primer día a través del teléfono y el correo electrónico.
- Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre que lo necesites de manera individual. También lo harán en la sesión grupal para la preparación del examen.
- Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, a través de espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear una agenda profesional.

Aprendizaje personalizado:

Creamos grupos de estudiantes con perfiles, conocimientos y experiencia similares. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario para posicionarte con éxito en el mercado. Para más información sobre nuestra metodología.


Requisitos de acceso:

Podrán acceder a los estudios oficiales de grado universitario, quienes cumplan alguna de las siguientes vías de acceso:

Acceso desde Bachillerato/COU, Selectividad o PAU, o EBAU:
- Se deberá presentar copia compulsada que acredite haber superado las pruebas de acceso a la universidad (Selectividad o PAU).
- Planes de estudios anteriores al curso 1974/75: se deberá presentar copia del libro de escolaridad, acreditando la superación de COU.
- Plan de estudios Preuniversitario de 1953: se deberá presentar copia compulsada del libro de escolaridad acreditando la superación del preuniversitario y de la tarjeta de acreditación de superación de las pruebas de madurez.
- Planes de estudio anteriores a 1953: se deberá presentar copia compulsada del libro de escolaridad.

Titulación que se obtiene:

Titulación oficial.

Inicio: 20 Oct 2025

Leer menos
Apuesta por el plan de estudios más actualizado con el Grado en Filosofía, Política y Economía

En el plan de estudios del Grado en Filosofía, Política y Economía hay un equilibrio entre los tres itinerarios académicos, de modo que en cada curso se contempla una carga semejante de los contenidos, los cuales, a su vez, se complementan. Además, se incentiva el uso de las nuevas tecnologías en el aprendizaje. Leer más


Estructura del plan de estudios:

Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:

Obligatorias 156
Optativas 6
Formación Básica 60
Fin de Grado 12
Prácticas 6
Créditos totales 240


Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.


Primer año - 60 ECTS

Primer cuatrimestre:

Fundamentos de Ciencia Política Básica 6
Introducción a la Economía Básica 6
Fundamentos de Sociología Básica 6
Historia del Pensamiento Económico Obligatoria 6
Antropología Filosófica y Cultural Básica 6

Segundo cuatrimestre:

Sociología Política Obligatoria 6
Filosofía en la Edad Antigua Obligatoria 6
Métodos de Análisis de Datos en Ciencias Sociales Básica 6
Metafísica y Filosofía de la Naturaleza Básica 6
Relaciones Internacionales Obligatoria 6


Segundo año - 60 ECTS

Primer cuatrimestre

Microeconomía Obligatoria 6
Filosofía en la Edad Media Obligatoria 6
Conocimiento: Verdad, Ciencia y Mente Básica 6
Historia de las Ideas Políticas Básica 6
Derechos Humanos Obligatoria 6

Segundo cuatrimestre:

Macroeconomía Obligatoria 6
Filosofía y Cultura Moderna Básica 6
Filosofía Moral Básica 6
Historia de los Sistemas Políticos Obligatoria 6
Teoría del Estado Obligatoria 6


Tercer año - 60 ECTS

Primer cuatrimestre

Economía Mundial Obligatoria 6
Filosofía y Cultura Contemporánea Obligatoria 6
Ciencia, Tecnología y Sociedad Obligatoria 6
Teoría del Lenguaje y la Argumentación Obligatoria 6
Sociedad, política y medios de comunicación Obligatoria 6

Segundo cuatrimestre:

Cooperación Internacional para el Desarrollo y sus Retos Obligatoria 6
Religiones y Cultura Obligatoria 6
Geografía, Ecología y Sostenibilidad Obligatoria 6
Demografía y Migraciones Obligatoria 6
Fundamentos de Contabilidad Obligatoria 6


Cuarto año - 60 ECTS

Primer cuatrimestre

Gestión de la Hacienda Pública Obligatoria 6
Prácticas Externas Prácticas 6
Globalización, Política y Economía Obligatoria 6
Estética Obligatoria 6
Ética y Economía Obligatoria 6

Segundo cuatrimestre:

Teorías de la Justicia Obligatoria 6
Economía de la Empresa Obligatoria 6
Optativa Optativas 6
Trabajo Fin de Grado Fin de grado 12


Asignaturas optativas:

Pensamiento emprendedor Optativa 6
Política Medioambiental: Retos para el Futuro Optativa 6


Prácticas profesionales:

La asignatura de Prácticas Externas consta de 6 ECTS y es de carácter obligatorio. Puede ser reconocida por experiencia profesional (es imprescindible aportar un certificado de empresa que avale esta experiencia) si se cumplen los siguientes requisitos:

- Tipo de entidad: cualquier empresa, institución u organismo, sea privado o público, que opere en el ámbito nacional o internacional.
- Duración: periodo mínimo de 300 horas.
- Tareas desempeñadas:
- Colaborar en la realización de análisis y diagnósticos sobre las problemáticas sociopolíticas, económicas y/o culturales de una empresa o institución.
- Diseño, planificación o gestión de planes estratégicos que tengan en cuenta aspectos sociopolíticos, culturales y/o medioambientales.


Trabajo Fin de Grado:

El TFG es el último paso obtener tu titulación. Deberás realizar un trabajo inédito y original en el que aplicarás los conocimientos adquiridos a lo largo de los cuatro cursos. En todo momento contarás con la supervisión y apoyo de un director. El Trabajo de Fin de Grado debe defenderse de forma oral ante una comisión especializada.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
6:7
.