Dirigido a:
El Grado de Geografía e Historia está dirigido a a ti si deseas:
- Disfrutar de forma vocacional aprendiendo sobre historia y geografía, abordando el estudio del pasado y presente desde el conocimiento y la exploración.
- Formarte de forma profesional en historia y geografía para el ejercicio en multitud de sectores laborales relacionados (investigación, docencia, instituciones públicas…)
Leer más
- Adquirir conocimientos que te permitan desarrollar espíritu crítico y capacidad de análisis en torno a la historia, la sociedad actual y el mundo contemporáneo.
Comentarios:
Dedícate a tu vocación con el Grado en Historia y Geografía online
Adquiere una formación integral para ser profesor de Historia o especializarte en gestión cultural
Comprende y analiza el pasado, desde la Prehistoria hasta la Edad Contemporánea, con el Grado en Geografía y Historia online de UNIR. Además, aprenderás herramientas y ciencias auxiliares a estas disciplinas, como la arqueología, la paleografía, la archivística o la cartografía.
A través de una formación integral y una metodología innovadora, podrás profundizar en estas ciencias humanas, centradas en el estudio de las acciones libres de los hombres (historia) y en la propia transformación de la tierra y el entorno humano en el tiempo (geografía).
Si procedes de otra universidad o de una carrera similar a Historia y Geografía, consulta nuestro programa de reconocimiento de créditos.
Adelanta créditos de tu grado con el Plan Ahora. Inicia ya tu curso académico con el seminario que más se ajuste a tu perfil. Consulta con nuestros asesores qué pasos debes seguir.
¿Por qué estudiar la Carrera de Historia y Geografía en UNIR?
Este Grado en Geografía e Historia te aportará un conocimiento racional y crítico del pasado de la humanidad y de la incidencia humana en la transformación del espacio natural.
De esta manera, con este Grado en Geografía e Historia podrás:
- Estudiar nuevas formas historiográficas: preparándote para el mundo profundamente digitalizado en el que vivimos y donde el conocimiento y la difusión de la historia han encontrado nuevos cauces.
- Aprender los retos sociales y naturales del mundo actual y estudiar la sociedad y cultura contemporánea.
- Analizar e interpretar el paisaje natural, rural, urbano e industrial.
- Dominar las dinámicas demográficas siendo capaz de relacionarlas con los procesos históricos en distintas épocas.
- Conocer los procesos de avance científico, innovación y cambio tecnológico a lo largo de la historia.
- Leer, analizar e interpretar los mapas y utilizar las herramientas básicas de sistemas de información geográfica.
- Adquiere las habilidades y competencias necesarias para ser investigador en historia o geógrafo.
Un plan de estudios basado en cuatro módulos de aprendizaje:
Este Grado en Historia y Geografía de UNIR cuenta con un plan de estudios actualizado y moderno, centrado en las nuevas formas historiográficas y en el mundo digital. Se trata de una metodología online e innovadora que se apoya en el conocimiento de la historia y de la historia del arte, la geografía y las técnicas y metodologías auxiliares.
La formación está organizada en cuatro módulos:
- Módulo 1: trata los aspectos metodológicos de las dos disciplinas, sus técnicas y el conocimiento general de las herramientas lingüísticas.
- Módulo 2: abarca la historia del mundo, en el cual se enmarcan todos los períodos históricos: Prehistoria, Antigua, Medieval, Moderna, Contemporánea y Actual.
- Módulo 3: trata sobre el mundo y su transformación sociocultural. Abarca las cuestiones del medio natural, la sociedad y la cultura en cada época y los efectos del tiempo.
- Módulo 4: se realiza el Trabajo de Fin de Grado en el que demostrarás tu capacidad analítica, crítica, investigadora e interpretativa en el área que escojas.
Descubre cómo estudiar historia a través de tres grandes ámbitos
Esta Carrera de Historia te permite indagar con detalle en la historia de tres grandes geografías:
- La historia universal: Abarca el mundo europeo, el oriental y la complejidad asiática y africana.
- La historia de España: Te permitirá comprender la historia de España en perspectiva comparada con la historia a nivel mundial, esencial para la comprensión precisa de los sucesos históricos en su contexto.
- La historia de América: Estudiarás un gran pilar de la historia universal, haciendo hincapié en las relaciones con la historia universal y la española.
Conoce las principales salidas de la Carrera de Geografía e Historia:
Al finalizar los estudios estarás capacitado para optar a diferentes puestos de trabajo. Las principales salidas profesionales del Grado en Historia y Geografía de UNIR son:
- Enseñanza: profesorado en secundaria y bachiller, así como la posibilidad de ejercer la docencia en universidades.
- Trabajo en entornos culturales como museos, bibliotecas, centros de interpretación…
- Colaboraciones en proyectos relacionados con la mediación cultural, ya sea de relaciones internacionales, comercio exterior o comunicación, tanto en instituciones públicas como ONG o empresas privadas.
- Escritura y comunicación, especialmente aquellos que se dedican al periodismo o al análisis del mundo actual.
- Gestión del patrimonio cultural.
- Asesoramiento histórico para medios de entretenimiento, proyectos audiovisuales, reconstrucciones históricas o parques temáticos.
Prepárate para impartir clase de Historia y Geografía y asegura tu trabajo:
Con el Grado en Historia y Geografía podrás impartir clase en Secundaria y Bachillerato y presentarte a las oposiciones de profesor, siempre y cuando cuentes con la formación pedagógica exigida (Máster en Formación del Profesorado), incrementando así tus posibilidades profesionales y respondiendo a la demanda creciente de profesorado.
Metodología:
Aprende con nuestra metodología adaptada:
Contamos con un método de estudio que se adapta a tu ritmo: flexible, personalizado y eficaz, que te permitirá compaginar tu vida profesional y personal. Nuestra propuesta se basa en los siguientes pilares.
Aprendizaje online:
- Clases online en directo: están programadas con antelación para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo. Si no puedes verlas o te quedas con dudas puedes acceder a todas ellas en diferido las veces que necesites.
- Seminarios exclusivos: sobre diferentes temas especializados, como egiptología, la producción artística de Sorolla, la subjetividad en la filosofía o la importancia de las tiras cómicas en la prensa del siglo XIX y su evolución hasta el siglo XX.
- Campus Virtual: en nuestra plataforma online encontrarás todo lo que necesitas para estudiar en UNIR, como clases, profesores, compañeros, chats o foros de debates.
- Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación, como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc. El Servicio Técnico de Orientación resolverá todas las dudas que puedan surgirte.
Seguimiento y networking:
- Mentor-UNIR: te acompañará desde el primer día a través del teléfono y el correo electrónico.
- Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre que lo necesites de manera individual. También lo harán en la sesión grupal para la preparación del examen.
- Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, a través de espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear una agenda profesional.
Aprendizaje personalizado:
Creamos grupos de estudiantes con perfiles, conocimientos y experiencia similares. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario para posicionarte con éxito en el mercado.
Requisitos de acceso:
Podrás acceder a esta formación, si cumples alguno de estos requisitos:
- Haber superado las pruebas de Bachillerato/COU, Selectividad o PAU, o EBAU o la prueba de mayores de 25 o 45 años
- Estar en posesión del título FP de grado superior
- Acceso mediante la acreditación de experiencia (mayores de 40 años)
- Acceso mediante un título universitario o equivalentes
- Acceso desde estudios extranjeros.
Consigue múltiples salidas profesionales con el Grado en Historia y Geografía online
Estudiar el Grado en Historia y Geografía de UNIR supone desenvolverte profesionalmente con criterio y solidez en la interpretación del pasado humano y del entorno natural y sociocultural. Esta completa formación capacita para desarrollar tu trabajo en estos ámbitos:
- Docencia: en niveles de secundaria y bachiller o en la realización de la carrera académica, con posibilidades de docencia en el ámbito universitario.
- Trabajo en bibliotecas, archivos, centros de interpretación cultural, geográficos, museos…
- Participación en proyectos que pivotan en torno a la mediación cultural, en departamentos de relaciones internacionales, comercio exterior o comunicación, en instituciones, ONG o empresas privadas.
- Comunicación y escritura, un complemento adecuado para quienes profesionalmente se dedican a la comunicación periodística o análisis del mundo contemporáneo.
- Áreas de gestión y patrimonio cultural.
- Asesorías históricas en medios de entretenimiento y audiovisuales, así como parques temáticos o reconstrucciones históricas.
Perfil profesional:
Al finalizar esta Carrera en Geografía e Historia tendrás las competencias para:
- Estudiar la sociedad y la cultura contemporánea tomando en cuenta los retos sociales y naturales que presenta el mundo actual.
- Adquirir la capacidad de ver de manera transversal y de relacionar distintas disciplinas humanísticas.
- Tratar con hondura y especificidad la cuestión americana a través de asignaturas propias.
- Analizar e interpretar el paisaje natural, rural, urbano e industrial.
- Dominar las dinámicas demográficas y relacionarlas con los procesos históricos en distintas épocas.
- Conocer los procesos de avance científico, innovación y cambio tecnológico a lo largo de la historia.
- Ser capaz de leer, analizar e interpretar los mapas y utilizar las herramientas básicas de sistemas de información geográfica.
Profesorado:
Conocerás los fundamentos de estas dos áreas de estudio gracias a este grupo de profesores que cuentan con amplios conocimientos en su materia, y se actualizan constantemente para estar a la vanguardia de la enseñanza en Geografía e Historia.
- Eva Tobalina Oráa. Experta Asociada
Estancias de investigación en las universidades de Heidelberg y de Bolonia. Acreditada como profesor ayudante doctor por la ANECA. Docente en las universidades de Navarra y Valencia. Docente en la UNIR desde 2010: grados de Humanidades y Turismo.
- Mónica Orduña Prada. Coordinadora académica
Coordinadora Grado Historia y Geografía. Profesora contratada doctor por ANECA. Doctora en Hª Contemporánea y Máster en Derecho Constitucional y Ciencia Política. Investigadora Principal del Grupo de Investigación RETRASC.
- Pablo Miguel Orduna Portús. Docente UNIR
Acreditado como profesor contratado por ANECA, Posesión de dos sexenios del CNEAI, Otorgado un Certificado Docentia-UNIR con Notable.Se ha disfrutado de estancias de investigación, docencia y perfeccionamiento en centros superiores internacionales.
- Myriam Ferreira Fernández. Docente UNIR
Especialista en arte de los siglos XVIII y XIX y las tecnologías digitales aplicadas a museos y patrimonio. Doctora en Historia del Arte. Profesora de Historia del Arte y coordinadora del Grado en Humanidades en UNIR.
Titulación que se obtiene:
Titulación oficial.
Inicio: 20 Oct 2025
Leer menos