1º CURSO.
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Historia Universal de las Edades Antigua y Media
Historia de España de las Edades Antigua y Media
Arte Antiguo y Medieval
Literatura Antigua y Medieval
Filosofía Antigua y Medieval
Asignaturas optativas (cuatrimestrales)
2º CURSO.
Leer más
Historia Universal de la Edad Moderna
Historia de España de la Edad Moderna
El Arte en la Edad Moderna
La Literatura en la Edad Moderna
La Filosofía en la Edad Moderna
Geografía Universal
Asignaturas optativas (cuatrimestrales)
3º CURSO.
Historia Universal de la Edad Contemporánea
Historia de España de la Edad Contemporánea
Arte Contemporáneo
Literatura Contemporánea
Filosofía Contemporánea
Historia de la Ciencia
Asignaturas optativas (cuatrimestrales)
4º CURSO. Itinerario en Gestión Cultural.
Políticas Culturales y de Gestión del Patrimonio Histórico y Natural
Gestión y Administración de Empresas Culturales
Estética y Teoría del Arte
Interculturalidad y Fenómenos Culturales Actuales
La Dimensión Cultural del Turismo
Asignaturas optativas (cuatrimestrales)
Biblioteconomía, archivística y documentación
Estadística aplicada a la gestión cultural
Prácticas externas en empresas de gestión cultural
El cine y los demás medios audiovisuales
Las grandes colecciones artísticas y su tratamiento cultural
Trabajo de Fin de grado
4º CURSO. Itinerario en Humanidades y empresa.
La Economía en la Edad Contemporánea
Las Relaciones Políticas Internacionales en la Edad Contemporánea
Claves Ideológicas y Culturales del Mundo Actual
Dirección de Empresas
Dirección de Recursos Humanos
Asignaturas optativas (cuatrimestrales)
Habilidades directivas
El tercer mundo
Los partidos políticos de dimensión universal
Simulación de decisiones empresariales
Prácticas externas en empresas
Trabajo de Fin de grado
Optativas:
Lengua y Gramática Españolas (1º- 1er Cuatrimestre)*
El Mundo Clásico (1º- 1er Cuatrimestre)*
Antropología (1º- 1er Cuatrimestre)
Historia del Judaísmo (1º- 1er Cuatrimestre)
Metodología de las Ciencias Sociales y Humanas (1º- 1er Cuatrimestre)
Arqueología (1º- 2º Cuatrimestre)*
La Cristiandad Medieval (1º- 2º Cuatrimestre)
Lengua Clásica: Latín (1º- 2º Cuatrimestre)
Lengua Clásica: Griego (1º- 2º Cuatrimestre)*
Fundamentos de Filosofía (1º- 2º Cuatrimestre)*
Historia del Islam (2º- 1er Cuatrimestre)*
Sociología (2º- 1er Cuatrimestre)
Lengua Inglesa I (2º- 1er Cuatrimestre)
Lengua Alemana (2º- 1er Cuatrimestre)
Lengua Italiana (2º- 1er Cuatrimestre)
Paleografía y Diplomática (2º- 2º Cuatrimestre)
Tecnologías de la Información y la Comunicación: Creación de contenidos culturales (2º- 2º Cuatrimestre)*
Geografía de España (2º- 2º Cuatrimestre)*
Reforma y Contrarreforma (2º- 2º Cuatrimestre)
Lengua Francesa I (2º- 2º Cuatrimestre)
Historia de la Música (3º- 1er Cuatrimestre)*
Lengua Inglesa II (3º- 1er Cuatrimestre)*
Lengua Alemana II (3º- 1er Cuatrimestre)
Lengua Italiana II (3º- 1er Cuatrimestre)
Historia de América (3º- 1er Cuatrimestre)*
Lengua Francesa II (3º- 2º Cuatrimestre)
La Problemática Religiosa en el Mundo Actual (3º- 2º Cuatrimestre)
Museística (3º- 2º Cuatrimestre)
Los Derechos Humanos (3º- 2º Cuatrimestre)
Los Descubrimientos Geográficos (3º- 2º Cuatrimestre)
Biblioteconomía, archivística y documentación*
El cine y los demás medios audiovisuales*
Las grandes colecciones artísticas y su tratamiento cultural*
Prácticas externas en empresas*
El Lejano Oriente
Fundamentos del Análisis Económico
Publicidad y Comunicación Comercial*
Prácticas profesionales:
Tanto en el itinerario en Gestión Cultural como en el de Humanidades y Empresa, las prácticas son optativas. Puedes realizarlas en empresas de actividades artísticas, técnicas o científicas, educativas o administraciones públicas. Podrás convalidar los ECTS de la asignatura de prácticas acreditando un mínimo de un año realizando tareas relacionadas con este ámbito.
Entre los lugares en que se han realizado prácticas, podemos citar la Real Basílica de la Virgen de los Desamparados, la Universidad de Granada, el Museo de Arte Sacro de Bilbao, la Asociación Española de Pintores y Escultores, GrowUp Educación, la?Associació Cultural Amics de Vinaròs, Helie Memorial o Partnerfy.io.
Trabajo de Fin de Grado:
El Trabajo de Fin de Grado en Humanidades de UNIR ofrece al estudiante la posibilidad de poner en práctica en un proyecto final la capacidad analítica, crítica, investigadora e interpretativa adquirida a lo largo de la titulación.
Nuestro TFG tiene tres modalidades de trabajo: ensayo, estado de la cuestión y proyecto, que pueden ser sobre Gestión cultural o sobre Humanidades y empresa. Se trata de un proyecto de aplicación práctica, de investigación aplicada a la gestión.Leer menos