Grado en Ingeniería Aeroespacial
- Universidad Loyola
- Tipo : Grados
- Modalidad: Presencial en Sevilla
- Precio:
- Opiniones:
Presencial en Sevilla
Sede principal del centro
- Dos HermanasSede principal
Avda. de las Universidades s/n
Dos Hermanas - 41074, Sevilla
Contacta con el centro para más información
Dirigido a:
- Personas interesadas en realizar este Grado en Ingeniería Aeroespacial.
- Titulo de Bachiller o equivalente.
Comentarios:
Marca el rumbo en la industria aeroespacial
El Grado en Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Loyola presenta un enfoque global, innovador y adaptado a las necesidades de un sector en pleno crecimiento. Un programa único diseñado para aquellos que desean ser parte de una industria fascinante y tecnológicamente avanzada, donde el cielo ya no es el límite.
Formación de vanguardia para volar alto:
La industria aeroespacial en España ha experimentado un crecimiento notable en las últimas décadas, consolidándose como uno de los sectores más estratégicos y de mayor proyección a nivel nacional e internacional. Genera más de 58.000 empleos directos de alta cualificación y, en 2022, su facturación superó los 13.000 millones de euros. Esta cifra coloca a España entre los principales actores de la industria aeroespacial en Europa, detrás de países como Francia, Alemania y Reino Unido.
Se prevé que la industria aeroespacial en España continúe su expansión, con un crecimiento anual compuesto de alrededor del 3-4% hasta 2033.
Por ello, la Universidad Loyola apuesta por la formación en Ingeniería Aeroespacial, un programa diseñado para aquellos que desean ser parte de una industria fascinante y tecnológicamente avanzada, donde el cielo ya no es el límite.
El Leer más
- Personas interesadas en realizar este Grado en Ingeniería Aeroespacial.
- Titulo de Bachiller o equivalente.
Comentarios:
Marca el rumbo en la industria aeroespacial
El Grado en Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Loyola presenta un enfoque global, innovador y adaptado a las necesidades de un sector en pleno crecimiento. Un programa único diseñado para aquellos que desean ser parte de una industria fascinante y tecnológicamente avanzada, donde el cielo ya no es el límite.
Formación de vanguardia para volar alto:
La industria aeroespacial en España ha experimentado un crecimiento notable en las últimas décadas, consolidándose como uno de los sectores más estratégicos y de mayor proyección a nivel nacional e internacional. Genera más de 58.000 empleos directos de alta cualificación y, en 2022, su facturación superó los 13.000 millones de euros. Esta cifra coloca a España entre los principales actores de la industria aeroespacial en Europa, detrás de países como Francia, Alemania y Reino Unido.
Se prevé que la industria aeroespacial en España continúe su expansión, con un crecimiento anual compuesto de alrededor del 3-4% hasta 2033.
Por ello, la Universidad Loyola apuesta por la formación en Ingeniería Aeroespacial, un programa diseñado para aquellos que desean ser parte de una industria fascinante y tecnológicamente avanzada, donde el cielo ya no es el límite.
El Leer más