Grado en Ingeniería Informática Online / Distancia en Universidad Isabel I

Grado en Ingeniería Informática
  • Universidad Isabel I
  • Tipo : Grados
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 4 años (240 créditos ECTS)
  • Precio:
    70 € / crédito ECTS

Prácticas en empresas

Prácticas

Consultar promociones y descuentos

Promociones y descuentos
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Grado en Ingeniería Informática en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • 09003Sede principal

    C/ Fernan González,76

    09003 - Burgos, Burgos

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas que cumplan lo requisitos de acceso.

Comentarios:

Grado en Ingeniería Informática Online

Nuestro Grado en Ingeniería Informática online te ofrece una experiencia formativa innovadora que te prepara para especializarte en una nueva era de profesiones informáticas dentro de la actual y futura demanda laboral. Leer más


¿Por qué estudiar nuestro Grado en Ingeniería Informática?

EMINENTEMENTE PRÁCTICO adaptado a las más recientes y avanzadas tendencias tecnológicas, que incluye la aplicación concreta de casos prácticos en distintos entornos y escenarios.

HERRAMIENTAS Y LENGUAJES PROFESIONALES: a lo largo del Grado, trabajaremos con varias de las herramientas, lenguajes y entornos más utilizados en el mundo laboral, como el framework SCRUM.

AWS: la Universidad Isabel I despliega sus plataformas de aprendizaje en Amazon Web Services, con servicios cloud que ofrecerán los recursos necesarios sin la limitación de tus propios dispositivos. Además, la universidad dispone del programa AWS Academy, con el que podrás ampliar tus conocimientos en cloud y acceder a planes especiales para sus certificaciones.

RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. Si eres técnico superior, diplomado, ingeniero técnico o comenzaste los estudios y tuviste que abandonarlos por algún motivo, puedes solicitar la convalidación de créditos. El número de créditos reconocidos dependerá de tu formación y será estudiado individualmente. Por experiencia profesional también puedes hacer reconocimiento de créditos, hasta un máximo de 36 ECTS

TRES MENCIONES DE ESPECIALIZACIÓN DE INFORMÁTICA. Te presentamos nuevas posibilidades y espacios de conocimiento, ampliando y enriqueciendo la formación. Para ello, te ofrecemos la posibilidad de cursar tres menciones que se ajustan a algunos de los ámbitos informáticos más demandados:
Mención en Gestión y Desarrollo de Proyectos Web: podrás especializarte en el desarrollo de aplicaciones y servicios web y de e-commerce, empleando metodologías ágiles y tecnologías de computación cloud.
Mención en Criptología y Seguridad de la Información: te formarás en los principios de la seguridad de la información y la ciberseguridad mediante materias como criptografía, auditoría de sistemas, biometría, análisis forense y programación segura.
Mención en Diseño y Creación de Videojuegos: te permitirá profundizar en lenguajes, metodologías y tecnologías empleadas para el diseño, la creación y la producción de videojuegos.
Si quieres, puedes cursar más de una mención o crear tu propio itinerario de aprendizaje cursando las asignaturas de cada mención que más te interesen.

PRÁCTICAS EXTERNAS, en nuestro plan de estudios se incluye la ventaja añadida de poder realizar las prácticas externas presenciales en empresas y entidades punteras en todo el territorio nacional. En caso de tener experiencia laboral relacionada pueden ser objeto de reconocimiento y no se tienen que cursar.

CLAUSTRO DOCENTE formado por perfiles profesionales dentro del ámbito de la ingeniería informática, y con reputada experiencia docente. Gracias a ello se consigue trasladar al alumno todos los conocimientos del grado y acompañarlo durante todo el proceso de aprendizaje.

UN PERFIL ALTAMENTE DEMANDADO, existen numerosos estudios como el contrastado informe EPYCE que indican que dentro del panorama nacional la profesión de ingeniero informático es la más demandada en la actualidad. Además, se encuentra a la cabeza de las profesiones que van a ser más difíciles de cubrir en el futuro (junto con el especialista en big data y en ciberseguridad).


Objetivos:

El título de graduado en Ingeniería Informática pretende preparar a profesionales con una formación transversal y versátil; ingenieros de amplio espectro y de fácil adaptación a distintos entornos de trabajo. Por ello, la configuración del plan de estudios se ha orientado a la adquisición, por parte del estudiante, de conocimientos, capacidades y destrezas básicas dentro de la especialidad y con mentalidad abierta para adaptarse a los nuevos escenarios que su trayectoria profesional le pueda demandar.

Esta formación común y básica a todo ingeniero informático se desarrolla a través de los bloques de materias básicas y obligatorias, que se ajustan a las directivas dadas por los principales referentes normativos del área. Sin embargo, el presente plan de estudios también busca aportar nuevas posibilidades y áreas de conocimiento al panorama universitario español, con el fin de ampliarlo y enriquecerlo.

Dados los cambios constantes en el entorno de las tecnologías de la información, una de las principales habilidades que un estudiante graduado en Ingeniería Informática por la Universidad Isabel I debe obtener, tras finalizar la titulación, es una buena capacidad para el aprendizaje y la asimilación de nuevas tecnologías y el desarrollo personal y académico necesarios que le preparen para trabajar en entornos cambiantes.

Profesorado:

Dr. D. José Antonio Marcos García:

- Decano de la Facultad de Ciencias y Tecnología

- Doctor cum laude en Informática por la Universidad de Valladolid. Su actividad profesional e investigadora ha estado siempre ligada a la Educación.

- Se incorporó al equipo docente de la Universidad Isabel I (UI1) en 2014, si bien su tarea docente universitaria se inició en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Informática de la Universidad de Valladolid, donde ejerció cuatro años.

- Anteriormente había sido docente en CFGS de Desarrollo de Aplicaciones Informáticas, habiendo impartido también formación especializada en la aplicación de la Informática y las Nuevas Tecnologías a distintos ámbitos profesionales, entre ellos el educativo.

- Especialmente interesado en la investigación en el ámbito del apoyo tecnológico adaptado en procesos de aprendizaje colaborativo, su tesis versó sobre el análisis de interacciones para la detección dinámica y soporte adaptado a roles participativos en entornos CSCL aplicando técnicas de análisis de redes sociales.

- Ha sido miembro del grupo de investigación reconocido Gsic/Emic durante ocho años, habiendo participado en diversos proyectos de la Unión Europea y de la red de excelencia europea Kaleidoscope Noe. Asimismo ha colaborado en proyectos nacionales de investigación relacionado con el apoyo tecnológico a docentes en entornos colaborativos.

- Ha compaginado su actividad docente con su otra pasión, el fútbol. Es entrenador nacional de fútbol por la RFEF, habiendo sido el número uno de su promoción. Ha sido profesor de técnica en la Escuela de Entrenadores, comentarista técnico en radio y publicado diversos artículos técnicos. Ha entrenado en categorías profesionales y amateur, así como en canteras de fútbol-base. Actualmente es Director de la Escuela de Fútbol de Palencia.

Titulación que se obtiene:

Grado oficial.

26/09/2023

Leer menos
Plan de Estudios

Primer Curso

TRIM. 1 ASIGNATURA
- Cálculo y Análisis Matemático
- Fundamentos Físicos y Electrónica
- Comunicación Profesional en Inglés1

TRIM. 2 ASIGNATURA
- Laboratorio de Programación
- Matemática Discreta y Álgebra
- Estructura y Tecnología de Computadores I

TRIM. 3 ASIGNATURA Leer más
- Técnicas de Comunicación Profesional
- Estructura y Tecnología de Computadores II
- Estructura de Datos y Algoritmos


Prácticas de Iniciación Profesional. Primer curso (anual)
- Asignaturas transversales
- Asignaturas en las que solo te puedes matricular antes del inicio del curso académico


Segundo Curso

TRIM. 1 ASIGNATURA
- Empresa e Iniciativa Emprendedora
- Redes de Computadores
- Diseño y Programación Orientada a Objetos

TRIM. 2 ASIGNATURA
- Comunicación Científica en Inglés1
- Arquitectura de Computadores
- Sistemas Operativos

TRIM. 3 ASIGNATURA
- Métodos Matemáticos para la Estadística
- Bases de Datos
- Inteligencia Artificial

Prácticas de Iniciación Profesional. Segundo curso (anual)
- Asignaturas transversales
- Asignaturas en las que solo te puedes matricular antes del inicio del curso académico


Tercer Curso

TRIM. 1 ASIGNATURA
- Ingeniería del Software
- Programación Concurrente y Distribuida
- Interfaces de Usuario

TRIM. 2 ASIGNATURA
- Diseño de Sistemas Operativos
- Fundamentos de Seguridad de la Información
- Aplicaciones y Servicios Web
- Minería de Datos e IA Corporativa
- Dirección de Proyectos de Desarrollo de Software
- Redes Avanzadas de Computadores
- Prácticas de Iniciación Profesional. Tercer curso (anual)

Asignaturas en las que solo te puedes matricular antes del inicio del curso académico


Cuarto Curso

TRIM. 1 ASIGNATURA
- Valores Sociales y Deontología Profesional1
- Optativa 1
- Optativa 2

TRIM. 2 ASIGNATURA
- Optativa 3
- Optativa 4
- Optativa 5

TRIM. 3 ASIGNATURA
- Optativa 6
- Trabajo Fin de Grado

Prácticas externas. Cuarto curso (anual)

- Asignaturas transversales
- Asignaturas en las que solo te puedes matricular antes del inicio del curso académico

Alumnos sin mención. Optativas: aquellos alumnos que no deseen cursar mención alguna, seleccionaran las asignaturas optativas de entre todas aquellas asignaturas que componen las diferentes menciones del grado.

Alumnos con mención. Optativas: aquellos alumnos que deseen cursar una mención, seleccionaran todas las asignaturas que componen la mención deseada.


Menciones

M1 - Mención en Criptología y Seguridad de la Información

Materias
Criptología y Seguridad de la Información
Auditoría y seguridad avanzada de sistemas y redes de comunicaciones
Criptografía y Criptoanálisis
Dirección de Proyectos de Seguridad Corporativos
Técnicas de Análisis Forense
Técnicas de auditoría, ataque y programación segura de aplicaciones web
Autenticación y sistemas biométricos
Prácticas externas
Prácticas externas
Trabajo Fin de Grado
Trabajo Fin de Grado
Total créditos 54


M2 - Mención en Gestión y Desarrollo de Proyectos Web

Materias
Gestión y Desarrollo de Proyectos Web
Servidores web de altas prestaciones
Diseño y Administración Avanzada de BBDD
Software libre y de código abierto
Metodologías de Desarrollo Ágil OP
Servicios y aplicaciones orientadas a la Web
Comercio Electrónico
Prácticas externas
Prácticas externas
Trabajo Fin de Grado
Trabajo Fin de Grado
Total créditos 54


M3 - Mención en Diseño y creación de videojuegos

- Materias
- Diseño y creación de videojuegos
- Diseño y Programación gráfica
- Infografía y modelado 3D
- Guion y diseño de videojuegos
- Animación y Scripting OP
- Técnicas de IA aplicadas a videojuegos
- Producción y marketing de videojuegos
- Prácticas externas
- Prácticas externas
- Trabajo Fin de Grado
- Trabajo Fin de Grado
- Total créditos 54Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
1:41
.