Dirigido a:
Requisitos de acceso: Título de Bachiller (LOMCE, LOE, LOGSE y anteriores) o COU, con Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad o Prueba de acceso a la Universidad.
Comentarios:
Se trata de un Grado semipresencial, lo que permite al alumnos seguir las clases desde casa. Asimismo, el alumno puede ver las clases en directo o en diferido ya que estas quedan grabadas. Por otra parte, la naturaleza semipresencial del Grado permite que el alumno realice las prácticas de las diferentes asignaturas de forma presencial, aspecto sumamente importante en los grados vinculados a Ciencias de la Salud.
También ponemos a tu disposición del alumno un tutor personal, con el que podrás conectar online o por teléfono cuando lo necesites.
A DESTACAR
El
Leer más Grado en Nutrición Humana y Dietética cuenta con un equipo docente altamente cualificado. Por tanto, el alumno se formará con criterios científicos, adquiriendo conocimientos sólidos en alimentación, nutrición y dietética, así como una excelente formación profesional que le capacitará para intervenir en la alimentación de las personas o grupos de población desde diferentes ámbitos: consejo dietético, alimentación y nutrición en diferentes situaciones fisiológicas y patológicas, docencia, investigación, industria, restauración colectiva y salud pública.
SALIDAS PROFESIONALES
El campo de actuación del graduado en Nutrición Humana y Dietética en nuestra sociedad es muy amplio, pudiendo ejercer en ámbitos muy diversos, en los cuales es evidente la necesidad de un profesional de estas características. Su labor se basa en la aplicación de la alimentación y la nutrición más óptima, tanto como método preventivo de las enfermedades, como método de apoyo a tratamiento de patologías relacionadas con la alimentación, como de la promoción y educación de la alimentación adecuada y la salud. También, tienen cabida en otros sectores.
La figura del dietista, siempre de acuerdo con la sociedad en que desarrolla su labor, actúa en los siguientes ámbitos con funciones específicas de cada uno de ellos:
Nutrición clínica
Nutrición comunitaria y Salud Pública
Restauración colectiva
Asesoría legal, científica y técnica
Comercialización, Comunicación y Marketing
La existencia en la comunidad de varias industrias alimentarias, así como centros de investigación relacionadas con la investigación en el ámbito alimentario abre las puertas al mundo laboral a graduados en el ámbito de la nutrición humana.
Teniendo en cuenta la gran importancia que en esta comunidad tienen la producción de alimentos, du distribución, su comercialización y su consumo dentro del amplio campo de la restauración, se entiende perfectamente por qué los dietistas-nutricionistas tendrían aquí un claro espacio de actuación.
La salida profesional preferente para el Grado semipresencial en Nutrición Humana y Dietética es el ejercicio de la profesión regulada de dietista-nutricionista en centros sanitarios de la red pública y privada.
Ámbito clínico y atención primaria
Dietista Clínico.
Unidades de Hospitalización y Consultas Externas.
Unidades de Dietética y Nutrición Clínica.
Dietista en Atención Primaria:
Consulta dietética.
Colaboración en el soporte nutricional domiciliario en aquellas funciones que le son propias.
Proponer, diseñar, planificar y/o realizar programas de educación alimentaria y nutricional,
Ámbito comunitario o de la salud pública
Desarrollo y participación en estudios de intervención y del estado nutricional en todas sus fases.
Comunicación y educación sanitaria en alimentación y nutrición.
Elaboración de guías alimentarias y protocolos de consenso.
Intervenciones en programas de nutrición comunitaria.
Sin embargo, en la actualidad existen otras oportunidades laborales a las que pueden tener acceso los graduados en Nutrición Humana y Dietética, entre las cuales destacamos las siguientes:
Ámbito de la industria
Industrias de elaboración de alimentos
Supermercados y grandes superficies de alimentación
Laboratorios de control de calidad de alimentos
Empresas de asesoría-consultoría en materia de alimentación, nutrición y dietética
Comedores colectivos, servicios de catering, hoteles, guarderías, colegios, residencias de la tercera edad
Gimnasios y clínicas de estética e imagen personal
Servicios públicos de información al consumidor
Cursos de formación para la manipulación de alimentos
Centros para la prevención y el tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria (anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, trastorno por atracón…), en los que el dietista-nutricionista actúa como coadyuvante al tratamiento psiquiátrico
Consultorio en parafarmacias y establecimientos de dietética
Visitador médico y farmacéutico
Ámbito docente
Formación reglada en instituciones públicas y privadas.
Formación continua: seminarios, cursos y talleres.
Colaboración con organismos e instituciones públicas y privadas, ofertando e impartiendo cursos y actividades de formación de interés general para la población, de formación de formadores y de manipuladores de alimentos.
Ámbito de la investigación y en la innovación
En clínicas y hospitales, universidades y centros de investigación, industria alimentaria y farmacéutica, salud pública y nutrición comunitaria, actividad física y deporte, sociedad, cultura y antropología, gestión y marketing, restauración, hostelería y turismo.
Centros Examinadores
Lugar de impartición:
en Ávila
Titulación que se obtiene:
Títulación Oficial.Leer menos