Grado en Periodismo Online / Distancia en UDIMA Grados y Cursos - Universidad a Distancia de Madrid

Grado en Periodismo

Posibilidad de becas

Becas

Bolsa de trabajo

Titulo oficial
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Grado en Periodismo en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • COLLADO VILLALBASede principal

    Carretera de la Coruña, KM.38,500

    COLLADO VILLALBA - 28400, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

- Estudiantes sin titulación universitaria previa que realizan el curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años.
- Estudiantes de bachillerato sin experiencia profesional que quieren dedicarse al ámbito del periodismo y la comunicación.
- Estudiantes que ya han cursado estudios universitarios en cualquier campo de conocimiento de las Ciencias Sociales, de cara a un mayor desarrollo profesional y la obtención del Título de Grado. Leer más
- Profesionales en ejercicio del Periodismo, tanto a nivel escrito como de radio, televisión y medios digitales, que carecen de titulación universitaria del área específica.

Comentarios:

La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) se sumó en 2009 a la extensa tradición de estudios de Periodismo en España, orientados a proporcionar al estudiante la formación, los conocimientos y las habilidades necesarias para asumir el reto de la información de actualidad. El profesional de la comunicación debe conocer el conjunto de formas, condiciones y actuaciones para difundir públicamente los conocimientos, los hechos, las ideas y las interpretaciones mediante el uso del lenguaje propio de los medios de comunicación en una sociedad digital y globalizada.
La capacitación técnica y profesional del periodista se sitúa en el contexto de la complejidad creciente de las comunicaciones sociales, que requiere el desarrollo de una ciencia teórico-práctica que investigue los principios de su labor profesional, su influencia social y su marco jurídico y deontológico, además de los aspectos sociológicos, lingüísticos y psicológicos de la comunicación de masas.

La UDIMA imparte desde el curso 2009/2010 el Grado en Periodismo, cuyos datos de matrícula avalan a lo largo de estos últimos años el interés por este tipo de estudios en su modalidad de teleformación. Precisamente, la experiencia acreditada a lo largo de estos últimos años de impartición nos lleva a adaptar dichos estudios a las nuevas exigencias del panorama mediático, de las nuevas tecnologías y del mercado de trabajo. En este sentido, el Grado en Periodismo presenta tres itinerarios de libre elección compuestos por una serie de asignaturas dan acceso a menciones específicas (Mención en Periodismo Especializado, Mención en Periodismo Económico y Mención en Periodismo Jurídico-Político), pudiendo el estudiante optar por una mención específica o cursar, en su defecto, otras asignaturas optativas de entre las ofertadas en el plan de estudios.


Objetivos de la Titulación

Los objetivos del título se relacionan con la capacitación técnica y ética del profesional que demandan las empresas e instituciones del ámbito de la comunicación periodística, así como la propia sociedad sin intermediarios, a la que el informador puede servir mediante el ejercicio del libre emprendimiento.

En este sentido, el diseño de esta titulación tiene en cuenta los cuatro perfiles profesionales básicos establecidos por el Libro Blanco de los Títulos de Grado en Comunicación de ANECA:
Redactor/a de información periodística en cualquier de soporte del Periodismo.
Redactor/a o responsable de prensa o comunicación institucional.

Consultor/a de comunicación, investigador/a o docente.

Gestor/a de portales y editor/a de contenidos.

El propósito de imprimir al Grado un carácter marcadamente profesional se refleja en los siguientes objetivos del título:

Formar a periodistas que conozcan y dominen los diferentes ámbitos de la acción. comunicativa, sus modos, condiciones y prácticas de excelencia.

Formar a periodistas con un bagaje cultural amplio y un profundo conocimiento del mundo y la sociedad actual.

Formar a periodistas que conozcan y respeten las normas jurídicas que protegen la convivencia, así como la responsabilidad social que se deriva de la función pública del Periodismo y, por tanto, sean capaces de contribuir con el desarrollo de los derechos fundamentales, la igualdad y la accesibilidad universal a la información.

Titulación que se obtiene:

Oficialidad del título: Registro del título oficial en el RUCT.

Inicio 21 de febrero de 2022.

Leer menos
Plan de estudios

Las enseñanzas correspondientes al Grado en Periodismo son oficiales y el plan de estudios está publicado en el BOE número 71 de 24 de marzo de 2014, siendo su estructura la siguiente:

Distribución del plan de estudios Créditos
(T) Formación Básica 60
(B) Obligatorias 150 Leer más
(O) Optativas 24
Trabajo fin de Grado 6
Total 240


Distribución de asignaturas

El plan de estudios que se propone consta de las siguientes asignaturas, con expresión de los créditos (ECTS) que le corresponden a cada una de ellas y el curso y semestre en que se imparten.

Es importante que el estudiante antes de elegir las asignaturas y semestres en las que las quiere cursar, compruebe si en su plan de estudios existen asignaturas con requisito, con el objeto de cursar estos en primer lugar y evitar problemas posteriores de matriculación.


Curso 1º

Lengua Española
Teoría de la Comunicación social
Historia Social y Política Contemporáneas
Introducción al Derecho
Tecnología y Gestión de la Información y del Conocimiento(**)
Introducción a la Economía
Investigación en Medios Digitales
Teoría del Periodismo
Comunicación Visual
Comunicación Escrita
Literatura y Creación Literaria
Introducción a la Psicología de la Comunicación
Sociología General


Curso 2º

Narrativa Audiovisual
Periodismo Escrito I
Periodismo Escrito II
Documentación Informativa
Teoría de la Comunicación Interpersonal
Teoría de la Publicidad
Optativa 1 (A elegir una de la bolsa de optativas)
Historia de la Comunicación Social


Curso 3º

Comunicación Radiofónica
Diseño de Publicaciones
Comunicación Televisiva
Revistas
Opinión Pública
Periodismo Televisivo
Periodismo Radiofónico
Empresa Informativa
Optativa 2 (A elegir una de la bolsa de optativas)


Curso 4º

Derecho de la Información
Historia del Periodismo Español
Estructura de la Comunicación
Comunicación Institucional
Optativa 3 (A elegir una de la bolsa de optativas)
Deontología Periodística
Periodismo Digital y Redes Sociales
Prácticum
Trabajo Fin de Grado
Optativa 4 (A elegir una de la bolsa de optativas)

(*): Asignaturas ofertadas en primer y segundo semestre.

(**): Asignatura de matriculación obligatoria en la primera matrícula: es prioritario iniciarse y familiarizarse con el sistema de aprendizaje de la UDIMA, el cual se adquiere a través de esta asignatura "Tecnologías de la Información y de la Comunicación".Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
20:53
.