Grado en Produccion de Contenidos Digitales en Madrid en U-TAD, Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital

Grado en Produccion de Contenidos Digitales
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Grado en Produccion de Contenidos Digitales en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

¿Quieres producir contenidos digitales? Apúntate ya

Por Ainhoa Murgia
Modalidad de impartición

Los estudios se imparten únicamente de forma presencial.

Ciudad

Madrid.

Número de horas

La duración del Grado en Producción de Contenidos Digitales es de cuatro años. En ellos, los alumnos deben hacer y aprobar un total de 240 ECTS.

Valoración del programa

Los profesores que imparten el Grado en Producción de Contenidos Digitales son profesionales destacados de la industria digital. Con esta formación aprenderás a a crear y organizar empresas, cómo comercializar en el ámbito digital, a realizar un plan de marketing, a controlar la dirección financiera o aspectos sobre derecho de la empresa.

Dirigido a

Para acceder a los estudios debes haber aprobado Selectividad, llegar desdee un Grado Superior de FP o haber aprobado las pruebas de acceso a la universidad para las personas mayores de 25, 40 o 45 años.

Empleabilidad

Podrías logras al graduarte un empleo en:
-Industria del videojuego.
-Estudios de animación.
-Creación de software.
-Empresas de Internet.

Salario esperado

Los emolumentos al año parten de los 26.800 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Las RozasSede principal

    Parque Europa Empresarial, Calle Playa de Liencres, 2 bis, Edificio Madrid

    Las Rozas - 28290, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un Grado en Produccion de Contenidos Digitales

Comentarios:

Definición del programa, objetivos, áreas de conocimiento y especialización, determinación de competencias, habilidades y conocimientos que se adquiere.

• Definición del programa El Grado en Producción de Contenidos Digitales ofrece una formación básica, generalista e interdisciplinar, que proporcionará al alumno la cualificación necesaria para el desarrollo profesional dentro de la industria cultural y artística digital

• Objetivos. La figura del Leer más Productor de Contenidos digitales es medular en el proceso creativo de la obra y en el proceso ejecucional y de materialización. Sus competencias profesionales se basan en la integración de los conocimientos de las otras áreas (arte e ingeniería) a las que se le suman las habilidades empresariales. En los procesos de creación de contenidos digitales la integración de estos perfiles a través de la figura del productor es crucial e indispensable, debido a la esencia híbrida de los mismos. A modo de ejemplo la creación de un videojuego, conlleva la participación coordinada de grandes equipos de artistas, e ingenieros que requieren de la visión global del proceso de ejecución que reside en rol del productor. Es pertinente llamar la atención sobre el hecho de que, entre el conjunto de profesionales que intervienen en la elaboración de un contenido o producto artístico digital, desde la concepción de la idea hasta su explotación comercial, es el productor el único que permanece a lo largo de todo el proceso.

• Áreas de conocimiento. La malla curricular del Grado en Producción de Contenidos Digitales contiene materias de fundamentos artísticos, arte y tecnología, que aporten el saber que tiene que dominar un creador, y a la vez tiene que cultivar un saber hacer a través de materias relativas a la dirección artística, producción digital, planificación y gestión que le posibilitarán poder adquirir con destreza competencias que le dotarán para saber trascender a través de las materias expresión audiovisual, marketing y economía el contenido artístico y/o cultural digital resultante de una producción-creación artística.

• Determinación de competencias.

- Conocer las diferentes áreas operativas y funcionales de una empresa del sector de los contenidos digitales: planificación, organización, recursos, gestión, producción, marketing, comercialización, legal, financiera, control etc.
- Conocer los roles y responsabilidades de un equipo en la producción de contenidos digitales.
- Conocer los procesos de comunicación y comercialización de una producción de contenidos digitales.
- Analizar e identificar las tendencias y comportamientos sociales de los consumidores dentro de la producción digital.
- Comprender los términos y los aspectos clave en el análisis de la situación económica financiera de un proyecto.
- Conocer las leyes y normativas de aplicación general dentro del entorno de producción.
- Conocer el proceso creativo y de conceptualización artística en la producción de contenidos digitales.
- Evaluar la ejecución artística de nuevos productos y proyectos en el área de los contenidos digitales.
- Conocer los medios técnicos empleados en la creación artística.
- Comprender las técnicas de expresión y representación artística en el campo de la producción de contenidos digitales.
- Comprender los fundamentos del color, la imagen y la composición grafica aplicado a la creación de contenidos digitales.
- Analizar el contexto histórico y cultural de una producción artística.
- Comprender el proceso de generación y análisis de recursos expresivos y narrativos aplicados a contenidos digitales.
- Aplicar metodologías de ejecución de proyectos en los ámbitos de la producción de contenidos con entornos de trabajo multidisciplinares y creativos.
- Conocer el proceso de producción de proyectos teniendo en cuenta las variables artísticas, económicas, recursos técnicos y humanos necesarios.
- Evaluar el proceso de información y control identificando las distintas fases que lo componen y su aplicación a la creación y gestión de proyectos de contenidos digitales.
- Conocer la influencia de los medios digitales en el arte y la sociedad.
- Entender y valorar el contexto socio-económico en busca de oportunidades de desarrollo de proyectos y productos digitales.
- Comprender los procesos de trabajo colaborativo y de creación multidisciplinar.


Lugar de impartición:

Madrid

Titulación que se obtiene:

Título oficial adscrito al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Reconocido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. Acreditado por ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) PENDIENTE. ENFASE DE ALEGACIÓN

Fecha inicio y finalización de curso
• Día de comienzo: 8 de Octubre de 2012
• Día de finalización: 7 de Junio de 2013

Días/horarios
• Clases de Lunes a Viernes.
• Horario: de 9:30 a 13:30 Clases lectivas
• De 13:30 a 15:30 Prácticas


Leer menos
MÓDULO: FUNDAMENTOS EMPRESARIALES
Este módulo recoge las materias y teorías del área de conocimiento de la empresa, incluyendo sus diferentes áreas funcionales, con una visión integradora y generalista sobre el contexto cultural e industrial y los procesos de creación y dirección de cualquier proyecto empresarial, pero con una especial atención al entorno de la economía digital. En concreto se estudian los aspectos fundamentales de la dirección, la planificación y la organización de industrias, empresas y organizaciones en los entornos digitales. El módulo analiza, entre otros, los conceptos relacionados con la creación empresarial, la dirección comercial, las estrategias del marketing y los aspectos legales. Además, en este módulo se hace referencia a las teorías empresariales y organizativas, desde los fundamentos más básicos hasta su aplicación específica a la nueva sociedad en red. El módulo incluye un estudio sobre la financiación de proyectos empresariales. Del mismo modo, la planificación, el control y el diagnóstico financiero proporcionan el conocimiento y la metodología a seguir para realizar un plan económico financiero correcto de la empresa. Por otro lado, el módulo aborda las fases económicas y de desarrollo necesarias de un proyecto para ponerlo en marcha teniendo en cuenta su viabilidad financiera y los diferentes análisis necesarios para la toma de decisiones en el lanzamiento de cualquier proyecto. En el mismo módulo se incluye una materia relativa a la comercialización de productos y servicios digitales, así como psicología de la comunicación.

MÓDULO: Leer más PRODUCCIÓN, ARTE Y TECNOLOGÍA DIGITAL
Módulo de fundamentos artísticos y técnicos requeridos para la comprensión de las distintas áreas involucradas en la producción digital. El planteamiento es genérico, no enfocándose a una especialidad de los contenidos digitales. Se pretende dotar al egresado de unos conocimientos suficientes para poder desenvolverse con los distintos individuos y equipos que forman los distintos departamentos implicados en una producción. Los conocimientos artísticos y técnicos que se requieren para el desarrollo de la producción son orientados a una visión global, la comprensión de los flujos y dinámicas de trabajo y las bases que permiten valorar con cierto criterio el conjunto de estas áreas implicadas en un proyecto complejo. Por último, la producción de contenidos digitales tiene un fuerte componente proyectual o de conocimiento aprendido mediante la realización de tareas reales sobre situaciones que se dan en la industria. Por este motivo, se incluyen una materia específicamente diseñada para la aplicación de todos estos conocimientos en el desarrollo de proyectos.

MÓDULO: CONOCIMIENTOS TRANSVERSALES
Este módulo proporciona conocimientos y cultura complementarios para desenvolverse en el sector de la Industria Digital dentro del campo de la producción digital de contenidos. Se recogen diferentes elementos de diagnóstico y análisis para identificar las tendencias de la nueva sociedad digital, así como la repercusión de la tecnología en la sociedad. Los conocimientos transdisciplinares están también orientados a la inmersión del alumno en la realidad de su profesión, que requiere de habilidades que van más allá de lo específico a la producción. Este conjunto de materias han de permitir al alumno comunicarse y desenvolverse en medios diversos, así como tener las habilidades necesarias que servirán de apoyo en la producción de contenidos digitales.

MÓDULO: OPTATIVIDAD
Una vez adquirido el núcleo de conocimientos básicos y fundamentales para el desarrollo profesional de un productor de contenidos digitales, se completará la formación con asignaturas optativas que el alumno podrá elegir libremente de entre los 3 bloques propuestos. El objetivo es mejorar la formación generalista del Grado con una visión más especializada que le permita fijar las bases para cursar posteriormente un posgrado. El conjunto de asignaturas enmarcadas en los 3 bloques corresponden a diferentes áreas de interés en el espectro actual de la industria de los contenidos digitales. El nivel de profundización de las asignaturas optativas deja un gran espacio para un desarrollo académico posterior en alguna de las áreas que en este módulo se introducen.

El módulo de Optatividad posibilita a los alumnos poder reconocer los procesos de la producción aplicados a contenidos y formatos específicos, de tal forma que sin profundizar en una especialización sientan las bases para la creación y producción de animación, videojuegos y entornos web y nuevas plataformas.

MODULO: PRÁCTICAS EXTERNAS
Engloba las prácticas externas y se programa en el cuarto curso con el objetivo de que, una vez adquirida una formación académica suficiente, los estudiantes entren en contacto con la realidad de la empresa y, guiados por profesionales, tomen contacto con el ejercicio de la profesión. El objetivo es situar al estudiante ante un escenario de aprendizaje profesional para involucrarle en la realidad empresarial para que pueda aplicar las competencias adquiridas durante su carrera al entorno del mundo laboral.

MÓDULO: PROYECTO FIN DE GRADO
De acuerdo con los objetivos establecidos para esta materia, de carácter obligatorio, los estudiantes de Grado deberán realizar y presentar un trabajo en el que demuestren las competencias adquiridas a lo largo de los cuatro años de estudios. El objetivo es situar al estudiante ante un escenario de aprendizaje integrador. Podrá elegir el tema a investigar desde las diferentes perspectivas incluidas en los módulos del Grado o de los contenidos digitales en un abanico amplio de posibilidades.
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
12:25
.