- U-TAD, Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital
- Tipo : Grados
- Modalidad: Presencial en Madrid
- Precio:
Valoración de TuMaster

¿Quieres producir contenidos digitales? Apúntate ya
Por Ainhoa MurgiaLos estudios se imparten únicamente de forma presencial.
Madrid.
La duración del Grado en Producción de Contenidos Digitales es de cuatro años. En ellos, los alumnos deben hacer y aprobar un total de 240 ECTS.
Los profesores que imparten el Grado en Producción de Contenidos Digitales son profesionales destacados de la industria digital. Con esta formación aprenderás a a crear y organizar empresas, cómo comercializar en el ámbito digital, a realizar un plan de marketing, a controlar la dirección financiera o aspectos sobre derecho de la empresa.
Para acceder a los estudios debes haber aprobado Selectividad, llegar desdee un Grado Superior de FP o haber aprobado las pruebas de acceso a la universidad para las personas mayores de 25, 40 o 45 años.
Podrías logras al graduarte un empleo en:
-Industria del videojuego.
-Estudios de animación.
-Creación de software.
-Empresas de Internet.
Los emolumentos al año parten de los 26.800 euros.
Sede principal del centro
- Las RozasSede principal
Parque Europa Empresarial, Calle Playa de Liencres, 2 bis, Edificio Madrid
Las Rozas - 28290, Madrid
Personas interesadas en realizar un Grado en Produccion de Contenidos Digitales
Comentarios:
Definición del programa, objetivos, áreas de conocimiento y especialización, determinación de competencias, habilidades y conocimientos que se adquiere.
• Definición del programa El Grado en Producción de Contenidos Digitales ofrece una formación básica, generalista e interdisciplinar, que proporcionará al alumno la cualificación necesaria para el desarrollo profesional dentro de la industria cultural y artística digital
• Objetivos. La figura del Leer más
Este módulo recoge las materias y teorías del área de conocimiento de la empresa, incluyendo sus diferentes áreas funcionales, con una visión integradora y generalista sobre el contexto cultural e industrial y los procesos de creación y dirección de cualquier proyecto empresarial, pero con una especial atención al entorno de la economía digital. En concreto se estudian los aspectos fundamentales de la dirección, la planificación y la organización de industrias, empresas y organizaciones en los entornos digitales. El módulo analiza, entre otros, los conceptos relacionados con la creación empresarial, la dirección comercial, las estrategias del marketing y los aspectos legales. Además, en este módulo se hace referencia a las teorías empresariales y organizativas, desde los fundamentos más básicos hasta su aplicación específica a la nueva sociedad en red. El módulo incluye un estudio sobre la financiación de proyectos empresariales. Del mismo modo, la planificación, el control y el diagnóstico financiero proporcionan el conocimiento y la metodología a seguir para realizar un plan económico financiero correcto de la empresa. Por otro lado, el módulo aborda las fases económicas y de desarrollo necesarias de un proyecto para ponerlo en marcha teniendo en cuenta su viabilidad financiera y los diferentes análisis necesarios para la toma de decisiones en el lanzamiento de cualquier proyecto. En el mismo módulo se incluye una materia relativa a la comercialización de productos y servicios digitales, así como psicología de la comunicación.
MÓDULO: Leer más