Dirigido a:
Recomendaciones de acceso:
Para acceder al Grado de Protocolo y Organización de Eventos no se establecen criterios o pruebas especiales de acceso. No obstante, se hacen las siguientes recomendaciones:
Aunque se puede acceder desde cualquier modalidad de bachillerato, se recomiendan las modalidades de Ciencias Sociales y Humanidades.
Comentarios:
Vías de Acceso al Grado
Leer más
Para poder acceder a la titulación, los futuros alumnos tienen que tener como mínimo una de las vías de acceso establecidas por la UIB (de acuerdo con el Real Decreto 412/2014, de 6 de junio de 2014):
- Bachillerato con PAU y asimilados.
- Técnico Superior de Formación Profesional / Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño / Técnico Deportivo Superior y asimilados.
- Alumnos con prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- Titulados universitarios y asimilados.
- Alumnos mayores de 40 años con acreditación profesional y/o laboral (acreditada por la UIB).
- Alumnos con prueba de acceso a la universidad para mayores de 45 años (superada en la UIB).
- Cambio de Sede.
- Acceso por cambio de universidad y/o de estudios universitarios españoles.
- Acceso de estudiantes con estudios universitarios extranjeros.
Además de las anteriores:
- Estudios ya extinguidos. Podrán acceder aquellas personas que hayan completado estudios universitarios/as o equivalentes ya extinguidos de acuerdo con el Reglamento.
- Podrán acceder aquellas personas que estando en posesión de acceso a la universidad hayan completado el Estudio de Primer Ciclo en Protocolo y Organización de Eventos. Título Propio de Grado de la UIB (240 ECTS)
En la actualidad, el protocolo y la organización de eventos han recobrado un papel importante tanto en las instituciones públicas como en las entidades privadas, especialmente, en el campo de la planificación de los actos internos y externos, y en la imagen final de la institución.
Por un lado, el protocolo establece la radiografía de las organizaciones y sus interrelaciones, y lo hace con una cuidada puesta en escena con complejos planteamientos técnicos, artísticos y de diseño como contenedores de los mensajes y valores que las organizaciones quieren trasladar a sus públicos objetivo. Por otro lado, los eventos generan experiencia de marca y se convierten en una herramienta que aporta un valor añadido directo en las relaciones entre organizaciones y públicos.
Los eventos son considerados por los profesionales y los académicos como una herramienta que se integra en la estrategia relacional de las organizaciones con sus públicos, y un instrumento de proyección (interna y externa) de imagen y de reputación corporativa, ya que son la comunicación directa de una realidad, no solo aportan imagen y valor, sino también transparencia. Por este motivo, las organizaciones los consideran una poderosa herramienta de marketing.
Es precisamente el propósito de atender de forma específica la demanda generada en cada una de estas dos áreas lo que motiva que el plan de estudios de la titulación contemple dos itinerarios de profesionalización, uno en protocolo y otro en organización de eventos, situados en el cuarto curso.
El plan de estudios está diseñado siguiendo tanto la filosofía de adquisición de competencias como los principios estructurales de las titulaciones oficiales de Grado en la UIB. En cuanto a su enfoque, la titulación se adscribe a la rama de ciencias jurídicas y sociales y desde el Centro fomentamos la asistencia a eventos, el diseño de proyectos y las prácticas que garantizan una formación práctica a los alumnos desde el primer año.
Perfil de ingreso recomendado:
Para una mejor adaptación del alumnado de nuevo ingreso al plan de estudios propuesto y con el fin de asegurar su adecuado desarrollo, se ha especificado una relación de características personales y académicas que configuran un perfil de ingreso idóneo del alumnado:
Capacidad de abstracción y de relación
Capacidad de síntesis
Capacidad mental para la representación espacial
Interés por la organización y producción de eventos
Capacidad de orientación espacial
Gusto por las relaciones interpersonales
Inquietud y curiosidad por la cultura en general
Curiosidad por el funcionamiento del mundo del turismo de reuniones
Gusto por el trabajo en equipo
Adecuada expresión oral y escrita
Capacidad para hablar en público
Conocimiento e interés la interculturalidad
Capacidad comunicativa en lengua inglesa a un nivel intermedio
Capacidad creativa
Capacidad de trabajar bajo presión, y cumplir plazos y objetivos
Capacidad de decisión y resolución de problemas
Capacidad de iniciativa
Conocimiento a nivel de usuario de programas informáticos
Actitud flexible, inquisitiva, innovadora, propositiva y espíritu creativo
Valores relacionados con el funcionamiento democrático: responsabilidad, tolerancia, compromiso, solidaridad, etc
Salidas profesionales:
Ámbito de trabajo
Protocolo
Organización de eventos
Comunicación
Formación, investigación y consultoría
Puestos/cargos
Respons. protocolo y ceremonial en inst. públicas y privadas
Director de relaciones institucionales (relaciones externas)
Jefe de gabinete
Responsable de relaciones internacionales
Consultor externo de protocolo y organización de eventos
Técnico en protocolo en instituciones públicas y privadas
Organizador Profesional de Congresos (OPC)
Director de agencias y empresas de organización de eventos
Relaciones públicas internas y externas en el sector turístico
Director de cuentas en destination management companies (DMC)
Ejecutivo de cuentas en agencias OPC
Consultor externo en organización y producción de eventos
Responsable de creatividad y producción
Adjunto en alta dirección
Ejecutivo de cuentas en agencias de comunicación y marketing
Coordinador en empresas de catering
Wedding planner
Técnico en producción de eventos
Coord. de eventos en centros de congresos y convenciones
Director de comunicación
Responsable de prensa
Asesor de imagen
Formación, investigación y consultoría
Lugar de impartición:
en Baleares
Titulación que se obtiene:
Titulación oficial: Grado en Protocolo y Organización de Eventos
Fechas de inicio: 16 de septiembre 2020
Leer menos