Grado en Psicología
- Promerits
- Tipo : Grados
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 240 créditos ECTS, 4 años
- Precio: 80 € / CRÉDITO ECTS / 4.800 €/añoConsulta sus becas
Consulta sus becas
Becascon Título de la Universidad Europea Miguel de Cervantes
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Grado en Psicología
en tu email.
Valoración de TuMaster

Sé un profesional la psicología con la ayuda de este grado de Promerits
Por Zaida García Información de la institución
La experiencia profesional de los creadores de PROMERITS ha llevado a la firma a generar un modelo metodológico propio: el MPRO.
Modalidad de impartición
Se imparte online.
Valoración del programa
Con este grado accedes a un Título Oficial de Graduado o Graduada en Psicología por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Dirigido a
Estudiabte con bachiller finalizado o equivalente.
Empleabilidad
Todas las profesiones relacionadas con el ámbito de la psicología.
Salario esperado
A partir de 2.500 € al mes
Sede principal del centro
- MadridSede principal
C/ Quintana, 29, bajo
Madrid - 28008, Madrid
Dirigido a:
Requisitos académicos de acceso:
Prueba de Acceso a la Universidad (PAU, mayores de 25 años o mayores de 45 años).
Ciclo Formativo de Grado Superior.
Formación Profesional con acceso a la titulación elegida.
Experiencia laboral o profesional.
Titulado Universitario.
Procedimiento de acceso a la Universidad de Sistemas Educativos Extranjeros.
Comentarios:
La titulación de Grado en Psicología atiende a la formación universitaria inicial de un ámbito de conocimiento científico y académico y de un campo de ejercicio profesional consolidado y ampliamente extendido, tanto en el Estado Español como en otros países de referencia, europeos y americanos
En lo que se refiere al desarrollo de esta titulación online, la enseñanza personalizada, sigue siendo una seña de identidad de la UEMC que se concreta en el concepto de Actividad Supervisada. Esto permite seguir manteniendo el foco en la actividad del estudiante y, a la vez, realizar una acción de supervisión materializada en el seguimiento, la atención personal y la acción tutorial con cada estudiante a través de las herramientas del Campus online de la Universidad.
Título Oficial de Graduado o Graduada en Psicología por la Universidad Europea Miguel de Cervantes publicado en el BOE de 26/01/2017
Calidad en la información:
La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) ha reconocido la calidad del Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC) implantado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) con el fin de garantizar la calidad de la formación en todos sus Títulos; recientemente la UEMC recibió en Santiago de Compostela el certificado que reconoce las cualidades de la propuesta del Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC), elaborado por la Universidad con motivo de su participación en la Convocatoria 2008 del Programa AUDIT, herramienta proporcionada por ANECA para el diseño del Sistema.
El estudiante se convierte en el eje central sobre cuya actividad pivota todo el dispositivo metodológico de la UEMC online, el estudiante utiliza los diferentes recursos de la plataforma para acceder a los contenidos de cada asignatura, comunicarse con el Tutor personal, el Profesor y los demás estudiantes y participar en las actividades y pruebas de evaluación propuestas en la Guía docente, para ello ponemos a su disposición 5 perfiles diferenciados
• Administrador.
• Coordinador Académico de Titulación (CAT).
• Gestor del aula.
• Profesor.
• Tutor personal.
Un amplio conjunto de herramientas al servicio del alumno:
• Herramientas administrativas y de Gestión de la formación.
• Herramientas de Gestión de usuarios y perfiles.
• Herramientas de comunicación y colaboración asíncrona.
• Herramientas de comunicación y colaboración síncrona.
• Adobe Connect para la comunicación de estudiantes y profesores.
• Herramientas de Gestión de materiales y recursos.
• Herramientas de planificación y gestión del tiempo.
• Herramientas para la realización de actividades.
• Herramientas para la entrega de actividades y evaluación.
• Un espacio personal en el que puede consultar los resultados que va obteniendo a lo largo de la asignatura, así como el feedback asociado a cada actividad.
En el modelo metodológico de la UEMC online el desarrollo de las asignaturas supone involucrar al estudiante en un conjunto articulado y coherente de actividades que le permiten desarrollar las competencias y resultados de aprendizaje y al profesor realizar y seguimiento y la evaluación del progreso del estudiante, todo un mundo a tu alcance:
• Manual de referencia de la asignatura. Se trata de un material de consulta básico para el estudiante que le sirve como base teórica para la participación en las distintas actividades que se plantean en cada asignatura. El manual de referencia de la asignatura estará disponible en formatos como pdf o epub para facilitar su uso en dispositivos móviles (smartphones, tablets, etc.).
• Resumen ejecutivo. En cada asignatura, el estudiante contará con un Resumen ejecutivo que le permitirá conocer cómo están organizados los contenidos (estructura) y cuáles son las ideas clave.
• Material complementario. Para cada asignatura, el docente realiza una selección de recursos bibliográficos y de materiales complementarios que sirven de apoyo para el conjunto de la asignatura o en actividades concretas.
• Contenidos audiovisuales de producción propia. El estudiante, desde del Campus online, también podrá tener acceso a contenidos audiovisuales de calidad profesional elaborados con los medios materiales y personales de la Universidad, como las Clases magistrales emitidas en directo a través de la herramienta de Webconference, serán grabadas y estarán disponibles como material de consulta de cada asignatura. La emisión en diferido de estas sesiones conserva todos los aspectos de la dinámica seguida en el aula por el docente y los estudiantes: vídeo y audio con la explicación del profesor,
Objetivos:
El objetivo general del título de grado en Psicología es formar profesionales con los conocimientos científicos necesarios para comprender, interpretar, analizar y explicar el comportamiento humano, así como, con las destrezas y habilidades para evaluar e intervenir en el ámbito individual y social con el fin de promover y mejorar la salud y la calidad de vida. Todo ello desde:
a) el compromiso con los principios éticos y deontológicos de la profesión de psicólogo;
b) el respeto a los derechos humanos;
c) la defensa de los principios de igualdad de oportunidades y de resultados y la no discriminación por razón de edad, sexo, origen social o étnico, religión o creencias o cualquier otra;
d) los principios de igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las personas con discapacidad
e) la acción afirmativa ante grupos y personas en desventaja social, especialmente las personas con discapacidad y
f) la promoción de una cultura de la paz y de valores democráticos.
El Grado proporciona, pues, las competencias profesionales básicas del psicólogo, excepto en los campos en que titulaciones oficiales de nivel superior establezcan competencias específicas o especialidades reguladas.
Los objetivos específicos del programa de Grado en Psicología se traducen en:
• Identificar las necesidades y demandas de los destinatarios en los diferentes ámbitos de aplicación y establecer las metas de la actuación psicológica.
• Identificar las características relevantes del comportamiento de los individuos.
• Promover la salud y la calidad de vida en los individuos, grupos, comunidades y organizaciones en los distintos contextos (educativo, clínico, comunitario…) a través de los métodos propios de la profesión.
• Definir los objetivos, elaborar el plan y las técnicas de intervención en función de las necesidades y demandas de los destinatarios.
• Elaborar informes psicológicos en distintos ámbitos de actuación.
Salidas Profesionales:
Los campos de ejercicio profesional de la Leer más
Requisitos académicos de acceso:
Prueba de Acceso a la Universidad (PAU, mayores de 25 años o mayores de 45 años).
Ciclo Formativo de Grado Superior.
Formación Profesional con acceso a la titulación elegida.
Experiencia laboral o profesional.
Titulado Universitario.
Procedimiento de acceso a la Universidad de Sistemas Educativos Extranjeros.
Comentarios:
La titulación de Grado en Psicología atiende a la formación universitaria inicial de un ámbito de conocimiento científico y académico y de un campo de ejercicio profesional consolidado y ampliamente extendido, tanto en el Estado Español como en otros países de referencia, europeos y americanos
En lo que se refiere al desarrollo de esta titulación online, la enseñanza personalizada, sigue siendo una seña de identidad de la UEMC que se concreta en el concepto de Actividad Supervisada. Esto permite seguir manteniendo el foco en la actividad del estudiante y, a la vez, realizar una acción de supervisión materializada en el seguimiento, la atención personal y la acción tutorial con cada estudiante a través de las herramientas del Campus online de la Universidad.
Título Oficial de Graduado o Graduada en Psicología por la Universidad Europea Miguel de Cervantes publicado en el BOE de 26/01/2017
Calidad en la información:
La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) ha reconocido la calidad del Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC) implantado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) con el fin de garantizar la calidad de la formación en todos sus Títulos; recientemente la UEMC recibió en Santiago de Compostela el certificado que reconoce las cualidades de la propuesta del Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC), elaborado por la Universidad con motivo de su participación en la Convocatoria 2008 del Programa AUDIT, herramienta proporcionada por ANECA para el diseño del Sistema.
El estudiante se convierte en el eje central sobre cuya actividad pivota todo el dispositivo metodológico de la UEMC online, el estudiante utiliza los diferentes recursos de la plataforma para acceder a los contenidos de cada asignatura, comunicarse con el Tutor personal, el Profesor y los demás estudiantes y participar en las actividades y pruebas de evaluación propuestas en la Guía docente, para ello ponemos a su disposición 5 perfiles diferenciados
• Administrador.
• Coordinador Académico de Titulación (CAT).
• Gestor del aula.
• Profesor.
• Tutor personal.
Un amplio conjunto de herramientas al servicio del alumno:
• Herramientas administrativas y de Gestión de la formación.
• Herramientas de Gestión de usuarios y perfiles.
• Herramientas de comunicación y colaboración asíncrona.
• Herramientas de comunicación y colaboración síncrona.
• Adobe Connect para la comunicación de estudiantes y profesores.
• Herramientas de Gestión de materiales y recursos.
• Herramientas de planificación y gestión del tiempo.
• Herramientas para la realización de actividades.
• Herramientas para la entrega de actividades y evaluación.
• Un espacio personal en el que puede consultar los resultados que va obteniendo a lo largo de la asignatura, así como el feedback asociado a cada actividad.
En el modelo metodológico de la UEMC online el desarrollo de las asignaturas supone involucrar al estudiante en un conjunto articulado y coherente de actividades que le permiten desarrollar las competencias y resultados de aprendizaje y al profesor realizar y seguimiento y la evaluación del progreso del estudiante, todo un mundo a tu alcance:
• Manual de referencia de la asignatura. Se trata de un material de consulta básico para el estudiante que le sirve como base teórica para la participación en las distintas actividades que se plantean en cada asignatura. El manual de referencia de la asignatura estará disponible en formatos como pdf o epub para facilitar su uso en dispositivos móviles (smartphones, tablets, etc.).
• Resumen ejecutivo. En cada asignatura, el estudiante contará con un Resumen ejecutivo que le permitirá conocer cómo están organizados los contenidos (estructura) y cuáles son las ideas clave.
• Material complementario. Para cada asignatura, el docente realiza una selección de recursos bibliográficos y de materiales complementarios que sirven de apoyo para el conjunto de la asignatura o en actividades concretas.
• Contenidos audiovisuales de producción propia. El estudiante, desde del Campus online, también podrá tener acceso a contenidos audiovisuales de calidad profesional elaborados con los medios materiales y personales de la Universidad, como las Clases magistrales emitidas en directo a través de la herramienta de Webconference, serán grabadas y estarán disponibles como material de consulta de cada asignatura. La emisión en diferido de estas sesiones conserva todos los aspectos de la dinámica seguida en el aula por el docente y los estudiantes: vídeo y audio con la explicación del profesor,
Objetivos:
El objetivo general del título de grado en Psicología es formar profesionales con los conocimientos científicos necesarios para comprender, interpretar, analizar y explicar el comportamiento humano, así como, con las destrezas y habilidades para evaluar e intervenir en el ámbito individual y social con el fin de promover y mejorar la salud y la calidad de vida. Todo ello desde:
a) el compromiso con los principios éticos y deontológicos de la profesión de psicólogo;
b) el respeto a los derechos humanos;
c) la defensa de los principios de igualdad de oportunidades y de resultados y la no discriminación por razón de edad, sexo, origen social o étnico, religión o creencias o cualquier otra;
d) los principios de igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las personas con discapacidad
e) la acción afirmativa ante grupos y personas en desventaja social, especialmente las personas con discapacidad y
f) la promoción de una cultura de la paz y de valores democráticos.
El Grado proporciona, pues, las competencias profesionales básicas del psicólogo, excepto en los campos en que titulaciones oficiales de nivel superior establezcan competencias específicas o especialidades reguladas.
Los objetivos específicos del programa de Grado en Psicología se traducen en:
• Identificar las necesidades y demandas de los destinatarios en los diferentes ámbitos de aplicación y establecer las metas de la actuación psicológica.
• Identificar las características relevantes del comportamiento de los individuos.
• Promover la salud y la calidad de vida en los individuos, grupos, comunidades y organizaciones en los distintos contextos (educativo, clínico, comunitario…) a través de los métodos propios de la profesión.
• Definir los objetivos, elaborar el plan y las técnicas de intervención en función de las necesidades y demandas de los destinatarios.
• Elaborar informes psicológicos en distintos ámbitos de actuación.
Salidas Profesionales:
Los campos de ejercicio profesional de la Leer más
CURSO 1º
Asignaturas
Fundamentos Biológicos de la Conducta BA 1º 6
Psicología Social BA 1º 6
Análisis de Datos I BA 1º 6
Historia de la Psicología BÁ 1º 6
Psicología: ciencia y profesión BÁ 1º 6
Motivación y emoción BA 2º 6
Psicología del Pensamiento y lenguaje BA 2º 6
Psicología del desarrollo cognitivo y lingüístico BA 2º 6 Leer más
Asignaturas
Fundamentos Biológicos de la Conducta BA 1º 6
Psicología Social BA 1º 6
Análisis de Datos I BA 1º 6
Historia de la Psicología BÁ 1º 6
Psicología: ciencia y profesión BÁ 1º 6
Motivación y emoción BA 2º 6
Psicología del Pensamiento y lenguaje BA 2º 6
Psicología del desarrollo cognitivo y lingüístico BA 2º 6 Leer más