Las asignaturas del Grado en Sociología están planteadas para adquirir las habilidades necesarias para evaluar situaciones sociales, llevar a cabo investigaciones académicas, diseñar instrumentos de investigación, realizar análisis de resultados, así como ofrecer asesoramiento técnico y social.
Estructura del plan de estudios:
Leer más
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
Obligatorias 144
Optativas 24
Formación Básica 60
Trabajo fin de Máster 12
Créditos totales 240
Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.
Primer año - 60 ECTS
Primer cuatrimestre:
Introducción a la Sociología Básica 6
Métodos y Técnicas de Investigación Social Básica 6
Introducción a la Ciencia Política Básica 6
Introducción a la Economía Básica 6
Historia política y social contemporánea de España Básica 6
Segundo cuatrimestre:
Teoría Sociológica Clásica Básica 6
Estadística Aplicada a las Ciencias Sociales Básica 6
Antropología Social Básica 6
Introducción a la Psicología Social Básica 6
Introducción al Derecho Básica 6
Segundo año - 60 ECTS
Primer cuatrimestre:
Estructura social contemporánea Obligatoria 6
Teoría sociológica contemporánea Obligatoria 6
Métodos y técnicas cuantitativas de investigación social Obligatoria 6
Cambio social Obligatoria 6
Sociología ambiental Obligatoria 6
Segundo cuatrimestre:
Estructura social de España Obligatoria 6
Teoría y análisis demográfico Obligatoria 6
Métodos y técnicas cualitativas de investigación social Obligatoria 6
Desigualdad y exclusión social Obligatoria 6
Género y sociedad Obligatoria 6
Tercer año - 60 ECTS
Primer cuatrimestre:
Sociología política Obligatoria 6
Sociología de la comunicación Obligatoria 6
Sociología urbana Obligatoria 6
Sociología de las religiones Obligatoria 6
Sociología del consumo e investigación de mercados Obligatoria 6
Segundo cuatrimestre:
Análisis de políticas públicas Obligatoria 6
Sociología de las migraciones Obligatoria 6
Sociología rural Obligatoria 6
Optativa I Optativas 6
Optativa II Optativas 6
Cuarto año - 60 ECTS
Primer cuatrimestre:
Estado de bienestar y políticas sociales Obligatoria 6
Sociología de la educación Obligatoria 6
Evaluación de programas sociales Obligatoria 6
Sociología del envejecimiento Obligatoria 6
Sociología de la desviación Obligatoria 6
Asignaturas optativas
Asignaturas Carácter Créditos
Diseño y análisis de encuestas Optativa 6
Indicadores sociales Optativa 6
Análisis multivariante de datos sociales Optativa 6
Diseño de proyectos de investigación social Optativa 6
Inglés B1 Optativa 6
Habilidades informáticas para el entorno laboral Optativa 6
Segundo cuatrimestre:
Sociología de la familia Obligatoria 6
Optativa III Optativas 6
Optativa IV Optativas 6
Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Máster 12
Trabajo Fin de Grado:
El proyecto de final de estudios, el cual podrás hacer tanto de manera individual como en grupo, deberá reflejar los conocimientos adquiridos a lo largo de los cuatro cursos del grado. El trabajo deberá versar sobre una de las siguientes líneas temáticas:
- El cambio en las sociedades contemporáneas.
- Estrategias, metodologías, técnicas y prácticas de la investigación social.
- Perspectivas teóricas de la sociología clásica y moderna.
- Familia y mujer.
- Efectos de la educación sobre la desigualdad.
- Desigualdades entre lo rural y lo urbano.
- Exclusión social.
- Población y territorio.
- Intervención social.Leer menos