Baccalaureatus in Theologia (Grado en Teología) en Granada en Universidad Loyola

Baccalaureatus in Theologia (Grado en Teología)
Presencial en Granada
Contacta con el centro para más información

Sede principal del centro

  • Dos HermanasSede principal

    Avda. de las Universidades s/n

    Dos Hermanas - 41074, Sevilla

Contacta con el centro para más información

Exalumnos de Tumaster.com

¿Has hecho este curso?

Comparte tu experiencia en TuMaster.com

Deja tu opinión Deja tu opinión
Dirigido a:

Pruebas de ingreso

La prueba de admisión para estudiar en la Universidad Loyola está compuesta de dos partes: prueba de aptitud y prueba de nivel de inglés. Con ellas se pretende obtener el perfil del candidato que solicita su admisión a un grado o doble grado.

En el resultado global para ser admitido se valorará, además de la prueba de admisión, el expediente académico de los estudios realizados que dan acceso a la Universidad. Leer más

Realizadas las pruebas de ingreso a la Universidad Loyola, la nota correspondiente a cada solicitud se calculará de la siguiente forma:

Evaluación del expediente académico: 65%.
Evaluación de las pruebas de admisión: 35%.
Los candidatos serán admitidos según el orden establecido por las notas ponderadas obtenidas. De cualquier forma, la admisión final para cursar el grado o doble grado y la realización de la correspondiente matrícula estarán condicionadas a que el candidato cumpla los requisitos académicos para el acceso a la Universidad.

Comentarios:

Profundiza en el conocimiento de la doctrina católica

El Baccalaureatus in Theologia o Bachiller en Teología es el título eclesiástico otorgado por la Santa Sede que el Estado español reconoce como grado universitario, según el RD 1619/2011 de 14 noviembre.


Llevar el Evangelio al mundo de hoy

Se trata del primer ciclo de los estudios en Teología que tienen una duración de cinco años o de tres años si anteriormente se han cursado dos años de estudios filosóficos.

Los objetivos generales de este Grado son los establecidos por la Constitución Apostólica “Veritatis Gaudium” del Papa Francisco sobre universidades y facultades eclesiásticas: además de una sólida formación en Filosofía, cuyo estudio es preparatorio para el estudio de la Teología, se ofrece una exposición orgánica de toda la doctrina católica, junto con la introducción al método de la investigación científica.

La Facultad de Teología de la Universidad Loyola es el resultado de la integración en la Universidad de la Facultad de Teología de Granada, institución eclesiástica de la Compañía de Jesús de carácter universitario, canónicamente erigida por la Congregación para la Educación Católica, dedicada a la investigación y a la enseñanza de la Teología y de las ciencias que se relacionan con ella, y que tiene el derecho de conferir los grados académicos con la autoridad de la Santa Sede.

Las raíces últimas de la Facultad de Teología conectan con el antiguo Colegio de San Pablo de la Compañía de Jesús, fundado en Granada en 1554, todavía en vida de San Ignacio. Sin embargo, su origen directo es el Colegio Máximo, centro de formación para estudiantes jesuitas fundado en 1894 en los terrenos de la colina de Cartuja en Granada. El 3 de diciembre de 1939, el Colegio Máximo se transforma en Facultad de Teología “con derecho a conferir grados académicos a los miembros de la Compañía”. Paulatinamente la Facultad recibe de la Santa Sede la capacidad para conceder grados a alumnos no jesuitas, hasta su total apertura en el curso 1971-72.

Desde 2020, con la aprobación de la Congregación para la Educación Católica y del P. General de la Compañía de Jesús, la Facultad de Teología de Granada se integra como centro propio de la Universidad Loyola.

Salidas profesionales:

- Sacerdote, religioso/a.
- Profesor/a de religión en secundaria o bachiller.
- Responsable pastoral en diversos ámbitos (sanitario, educativo, social...)
- Responsable de congregaciones religiosas y/o asociaciones laicas.
- Responsable de archivos, bibliotecas, monumentos artísticos religiosos y museos.

Lugar de impartición:

en GranadaLeer menos
Grado en Teología

Segundo Semestre

Historia de la Filosofía I: Antigua OB 6
Historia de la Filosofía II: Medieval OB 6
Filosofía de la Naturaleza y de las Ciencias OB 6
Introducción a la Teología OB 2
Introducción a la Sagrada Escritura OB 4
Antropología Filosófica OB 6
Psicología General OB 6 Leer más
Ética OB 6
Metafísica OB 6
Metodología Científica OB 3
Latín I OB 6
Latín II OB 3
Inglés Complement... 0
Francés Complement... 0
Italiano Complement... 0
Alemán Complement... 0
Portugués Complement... 0
Total 60


Cuarto Semestre

Historia de la Filosofía III: Moderna OB 6
Historia de la Filosofía IV: Contemporánea OB 6
Filosofía de la Religión y Teodicea OB 6
Sociología OB 6
Lógica OB 6
Fenomenología e Historia de las Religiones OB 3
Teoría del Conocimiento OB 6
Historia de la Iglesia I: Antigua y Media OB 6
Introducción al Antiguo y al Nuevo Testamento OB 6
Griego I OB 6
Griego II OB 3
Total 60


Sexto Semestre

Pentateuco OB 5
Teología Fundamental OB 7
Moral Fundamental OB 5
Historia de la Iglesia II: Moderna y Contemporánea OB 6
Cartas Apostólicas OB 7
Cristología OB 7
Patrología OB 4
Sinópticos y Hechos OB 7
Mariología OB 3
Profetas OB 5
Arte Sacro OB 4
Derecho Canónico – Matrimonial y Procesal OB 3
Total 63


Octavo Semestre

Antropología Teológica I OB 6
Doctrina Social de la Iglesia OB 6
Misterio de Dios OB 8
Derecho Canónico OB 6
Teología Pastoral y Catequética OB 4
Moral Social, Política y Económica OB 6
Libros Históricos del Antiguo Testamento OB 5
Curso Opcional Metodológico OB 4
Teología Espiritual OB 3
Eclesiología OB 9
Total 57


Décimo Semestre

Antropología Teológica II OB 6
Liturgia OB 5
Escritos Joánicos OB 6
Teología de las Religiones OB 5
Sacramentología OB 14
Moral de la Persona OB 7
Escatología OB 3
Sapienciales y Salmos OB 6
Síntesis - Grado TFG 8
Total 60Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
6:5
.