Grado en Turismo en Madrid en Universidad Nebrija

Grado en Turismo

Título oficial

Titulo oficial
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Grado en Turismo en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle Santa Cruz de Marcenado nº27

    Madrid - 28015, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran realizar un Grado en Turismo.

Comentarios:

El Grado en Turismo de la Universidad Nebrija es el único programa en España diseñado con el apoyo de un consejo asesor que incorpora a las principales organizaciones del sector, como FEHR, Turespaña o la Organización Mundial de Turismo - OMT. Leer más

Todos los alumnos del programa cursarán parte de sus estudios en las mejores universidades de Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Australia o Alemania, fomentan la creación de una red de contactos internacional que durará toda la vida profesional.

El turismo es uno de los pilares sobre los que se asienta la economía española. En la actualidad, España es el tercer país mundial en recepción de turistas internacionales, con 75,3 millones de llegadas representando el 11,1% de nuestro PIB. Esta tendencia ascendente viene apoyada por la creación de productos turísticos y el surgimiento de nuevos destinos, que hacen del turismo un sector multidisciplinar y con numerosas oportunidades laborales. Hablamos de un sector puntero, moderno y dinámico, que demanda profesionales con una formación en turismo específica y diferenciada.
Para ello, la Universidad Nebrija ofrece a los estudiantes el Grado en Turismo, que prepara al alumno para incorporarse al mercado laboral a través de una formación integral, basada en un plan de estudios especializado, adaptado a las necesidades del sector turístico y reforzado por actividades extra-académicas como ciclos de conferencias, jornadas de debate o visitas a empresas e instituciones que, complementadas por prácticas profesionales en las empresas turísticas más competitivas, otorgan una formación integral teórico práctica.

Además, el Departamento de Turismo participa activamente en la Mesa del Turismo de España, presidida por Abel Matutes, presidente de Palladium Hotel Group y exministro de Asuntos Exteriores.

Competencias generales del Grado en Turismo:
CG 1. Capacitar para la gestión de cualquier tipo de información.
CG 2. Motivar para prestar con calidad los servicios prestados.
CG 3. Promover el compromiso ético con los clientes y las empresas.
CG 4. Capacitar para la resolución de problemas.
CG 5. Impulsar la capacidad de adaptación a nuevas situaciones y estados de crisis.
CG 6. Habilitar para desarrollar la capacidad de organización y planificación de los procesos.
CG 7. Fomentar el desarrollo de trabajo en equipo.
CG 8. Incrementar la facilidad para la comunicación oral y escrita en la lengua nativa
CG 9. Motivar un elevado razonamiento crítico
CG 10. Promover el ejercicio de la actividad laboral en equipos interdisciplinares
CG 11. Desarrollar el conocimiento de lenguas modernas extranjeras
Competencias específicas del Grado en Turismo:
CE 1. Analizar los impactos generados por el turismo. El estudiante desarrollará capacidades para conocer, analizar e implementar técnicas de medición que le permitan interpretar datos y tomar decisiones ante los efectos positivos y negativos de los impactos generados por el turismo.
CE 2. Analizar la dimensión económica del turismo. Saber reconocer cual es el alcance económico de las actividades turísticas en el mundo empresarial y social.
CE 3. Conocer las principales estructuras político-administrativas turísticas. Conocer las diferentes tipologías de instituciones y su organización interna que intervienen en el sector turístico o que, por su cercanía, pueden estar implicadas en el mismo.
CE 4. Comprender los principios del turismo y su dimensión. Conocer los conceptos básicos del turismo, los aspectos directos e indirectos que influyen en el mismo, manejar fuentes de información, y todos aquellos conocimientos y herramientas que formen una base de la dimensión holística del turismo.
CE 5. Reconocer los principales agentes del turismo. Identificar los principales agentes públicos y privados a nivel local, nacional e internacional que están implicados en el turismo y las interrelaciones entre los mismos.
CE 6. Evaluar las capacidades potenciales del destino en cuanto a productos y destinos. Conocer y analizar el medio físico y humano en que puede desarrollarse la actividad turística así como los recursos que ofrece un territorio para la misma. Generar la capacidad para inventariar dichos recursos estableciendo la capacidad de carga de un futuro destino o producto turístico así como su sostenibilidad.

Salidas Profesionales:

El Departamento de Turismo, a través de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nebrija, mantiene acuerdos de colaboración con algunas de las cadenas hoteleras de mayor prestigio internacional, como NH Hoteles, Meliá Hoteles o Husa, así como en empresas turísticas como Rumbo, Nuba Tours o Rusticae o en instituciones como la Organización Mundial del Turismo o el Instituto de Calidad Turística Española (ICTE).
Junto con la Comisión Asesora de Empresas Turísticas (CAET), la Universidad Nebrija ha creado el Programa “La Empresa Apuesta por ti” a través del cual las grandes empresas del sector turístico en España te ofrecen interesantes becas de formación que te ayudarán a pagar tus estudios con nosotros.
Algunas de las profesionales para los egresados son:
Jefe de proyectos turísticos en grandes ciudades
Director de campaña de promoción del destino
Gestor de espacios de ocio
Responsable del departamento de animación
Organizador profesional de congresos, eventos e incentivos
Técnico de congresos
Responsable de booking
RRPP
Consultor de viajes
Agente de viajes
Departamento de operaciones turísticas
Experto en movilidad turística
Jefe del departamento de reservas
Consultor turístico
Empleabilidad reconocida en los Rankings
El compromiso de la Universidad Nebrija con la exigencia académica, la formación en empresas e instituciones líderes, la innovación en programas multidisciplinares y la proyección internacional, sitúa a la Universidad en las primeras posiciones de los rankings más importantes.
El Ranking Internacional QS Stars otorga a la Universidad Nebrija la máxima puntuación en la calidad y satisfacción de los estudiantes con la docencia, la empleabilidad de los egresados y la internacionalización de la institución.
Los ranking nacionales también reconocen a la Universidad Nebrija como la primera universidad española en docencia y segunda en empleabilidad, destacando su rendimiento en investigación, transferencia de conocimiento e internacionalización.
Desarrollo de Competencias Profesionales
La Universidad Nebrija, en coherencia con los fines propuestos en “El Contrato Nebrija”, orienta sus esfuerzos a convertir a sus alumnos en profesionales valiosos en el mercado laboral. Con este fin nace el Instituto Nebrija de Competencias Profesionales (INCP), que lidera la formación en competencias profesionales, empleabilidad, habilidades directivas, coaching, personal branding y cualquier otra temática relacionada con el desarrollo profesional, personal y social.
La actividad del Instituto de Competencias comprende todos los segmentos de actividad de la universidad. Por un lado, lleva a cabo tres asignaturas que se distribuyen a lo largo del Grado universitario y que capacitan al alumno para gestionar de manera eficaz su trabajo, desarrollar proactivamente procesos de automejora personal y profesional y orientar adecuadamente sus primeros pasos en el mundo laboral.
Además, el INCP incorpora módulos de coaching para la empleabilidad en diferentes programas de postgrado de la universidad, y diseña y lleva a cabo acciones formativas in-company a medida para distintos

Lugar de impartición:

en Madrid (CAMPUS Princesa)

Fecha de inicio: septiembre 2019.

Leer menos
1º Curso:
Primer Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Fundamentos de Economía
6 ECTS | La Empresa y su Entorno
6 ECTS | Lenguas modernas I
6 ECTS | Estructura de los mercados turísticos
6 ECTS | Desarrollo del Espíritu Participativo y Solidario

Segundo Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Fundamentos de Marketing inglés
6 ECTS | Microeconomía
6 ECTS | Lenguas Modernas II
6 ECTS | Contabilidad Financiera
6 ECTS | Seminario de Desarrollo de Competencias I inglés

2º Curso:
Primer Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Estadística Aplicada
6 ECTS | Sociología
6 ECTS | Tendencias de la Economía Global
6 ECTS | Lenguas Modernas III
6 ECTS | Análisis Geográfico de los Recursos Turísticos

Segundo Semestre 36 ECTS
6 ECTS | Investigación de Mercados
6 ECTS | Macroeconomía
6 ECTS | Creación de Productos Turísticos
6 ECTS | Lenguas Modernas IV
6 ECTS | Seminario de Desarrollo de Competencias II
6 ECTS | Patrimonio Cultural

3º Curso:
Primer Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Gestión y dirección de recursos humanos
6 ECTS | Dirección Estratégica
6 ECTS | Contabilidad Analítica y de Gestión
6 ECTS | Evaluación de Impactos Turísticos
6 ECTS | Marketing Turístico

Segundo Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Dirección y Organización de Empresas
6 ECTS | Innovación y Creación de Empresas
6 ECTS | Planificación de Destinos Turísticos
12 ECTS | Eval. del Desarrollo de Capacidades en la Empresa

4º Curso:
Mención en Leer más Dirección Hotelera
Primer Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Operaciones y Procesos en el Sector Hotelero
6 ECTS | Dirección de Hoteles
6 ECTS | Seminario de Desarrollo de Competencias III
6 ECTS | Legislación Turística
Segundo Semestre 36 ECTS
6 ECTS | Evaluación de Proyectos Hoteleros
6 ECTS | Turismo de Congresos y Eventos (MICE)
6 ECTS | Tecnologías en el Ámbito Turístico
6 ECTS | Trabajo Fin de Grado

Mención en Dirección y Gestión de Empresas de Distribución Turística
Primer Semestre 24 ECTS
6 ECTS | La Distribución en el Sector Turístico
6 ECTS | Operaciones y Procesos en Touroperación
6 ECTS | Seminario de Desarrollo de Competencias III
6 ECTS | Legislación Turística
Segundo Semestre 36 ECTS
6 ECTS | Contratación en el Sector Turístico
6 ECTS | Internacionalización de Empresas Turísticas
6 ECTS | Nuevas Tecnologías en el Ámbito Turístico
6 ECTS | Trabajo Fin de Grado

Mención en Gestión de Destinos Turísticos
Primer Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Gestión de destinos turísticos
6 ECTS | Política turística
6 ECTS | Seminario de Desarrollo de Competencias III
6 ECTS | Legislación Turística
Segundo Semestre 36 ECTS
6 ECTS | Modelos de desarrollo turístico
6 ECTS | Marketing de destinos
6 ECTS | Nuevas Tecnologías en el Ámbito Turístico
6 ECTS | Trabajo Fin de GradoLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
7:39
.