Graduados en artes aplicadas, especialidad decoración
Razones por las que el Título de Graduado en Artes Aplicadas, especialidad de Decoración, deber de ser considerado equivalente a todos los efectos al de Diplomado en Diseño de Interiores ( Estudios Superiores de Diseño ). www.josedecor.spaces.live.com
.
Pienso que llevas razón. pero no creo que nunca se llegue a que el titulo de Graduado en Artes Plásticas, es la especialidad de Decoración equivalga a titulo universitario, pues ya estas haciendo como siempre las cosas de prisa y mal, pues con el Plan de Bolonia ya e incluso los titulados en Estudios Superiores en Diseño, tendrá menor titulación que los nuevos Graduados en Estudios Superiores en Diseño- y ya tendremos en el gremio los antiguos Decoradores, los Ciclos Formativos Superiores, los Titulados en Diseño, y los nuevos Graduados en Diseño equivalen tes estos últimos a Graduados universitarios.... total un lió, tres titulaciones para un mismo trabajo o gremio y encima no tiene casi nada que ver la formación de unos con otros.
A mi no me preocupa el reconocimiento o equivalencia universitaria. Lo que si te puedo decir es: Que las enseñanzas de artes y diseño según nuestra nueva legislación se separan de las universitarias y se establecen independientes, tendrá leyes propias establecidas por el MEC y Consejo Superior de enseñanzas Artisticas que no es lo mismo que el Consejo Superior de enseñanzas universitarias. Nuestras equivalencias en Europa se bareman por años de estudios www.coddim.org (formación), según eso los Graduados en Artes Aplicadas decoradores, tienen reconocidos los cinco años de estudios,tambien poseemos nuestra propia normativa reguladora del oficio, precisamente la nuestra nos reconoce desde 1977 como Diseñadores y con capacidad y ambito competencial y de cualificación superior, como ha venido siendo hasta el momento. En cuanto a la formación oficial sería un absurdo hacer comparativas entre unas y otras etapas tratándose del mismo oficio, es evidente que cuando nosotros estudiamos no existían ordenadores y en consecuencia el diseño asistido por computadoras, etc, para eso está la formación continua y ponerse al día, tampoco era la misma normativa de edificación, ni tantas otras cosas...cualquier comentario sobre formación hay que tener cuidado, pues yo no me puedo considerar mejor preparado por estudiar lo reglamentado ahora y subestimar lo que estudiaron las anteriores etapas educativas, más si cabe cuando un diseñador del plan 63, ha tenido sus estudios más la experiencia en años un proceso continuo de formación que pudieran ser en muy diferentes especialidades a lo largo de años y seguramente si ponemos a trabajar juntos a unos y otros, puede haber sorpresas. saludos.
hola a todos!!estoy estoudiando bachiller y me gustaría estudiar algo relacionado con el diseño de interiores y que tenga salida, pero por desgracia no tengo a nadie cercano que me pueda orientar y me haríais un gran fabor echándome una mano y explícandome un poco de qué va este mundillo. espero vuestras respuestas. saludos.
Soy decoradora y trabajo de profesora de taller con enfermos mentales. Me gustaria poner mi granito de arena. A ver si podemos conseguir que nos equiparen a Diplomados. salu
me gustaría saber que con el plan del 63,graduado en artes plásticas, la homologación que le han dado si es de 5 años gracias
Mi titulo del 63 es de arte mural y además mi especialidad en Massana era de Pintura . Como bien se dice , fueron 5 años . Considero que estos estudios son perfectamente equivalentes a las licenciaturas . Hay licenciaturas de menos años y menos contenido . Debido a esto , estamos con una m... de título que no sirve para nada cuando quieres optar a algún puesto que requiera licenciatura . Ya sería hora que nos reconociesen !!!!!!!!!!!!!!!!!!
Soy Graduado en Artes del Plan del 63 en Decoración-Diseño de interiores, 16 años ejerciendo. En su día se dijo que habría convalidaciones por experiencia profesional, y me gustaría saber que ha sido de esto. Ahora que se ha aprobado el Real Decreto de los estudios de Grado, en el que nos reconoce la equiparación con los estudios de Tecnico Superior de 2 años y por tanto ¿no se nos convalida ningún credito del nuevo Grado? Por último quiero deciros que conteis con migo para todo. Tenemos que luchar para conseguir la misma cualificación academica, puesto que la profesional es la misma hasta ahora.
Soy graduada en artes , plan 63 , Massana , pintura y 5 años .Completamente de acuerdo en que han existido licenciaturas siempre reconocidas de 3 años, y nunca cuestionadas ...Creo que de una vez debemos exigir justicia y que se nos reconozca una titulación a nivel de licenciatura , máxime cuando en aquellos tiempos , los programas de Massana eran mejores a todas luces que los de Sant Jordi . Ignoro el resto , pero imagino que andarían por ahí . ¿Cómo podemos reivindicar nuestro derecho a tener una titulación como Dios manda , y no un trozo de papel higiénico que no sirve para nada a la hora de acceder a determinados puestos de trabajo? . Mi correo Melchael@hotmail.com .
MANIFIESTO POR LA MEJORA DE LAS ENSEÑANZAS DEL 63 DE DECORACION Y DISEÑO DE INTERIOR Y SU ADAPTACIÓN A UN NIVEL EDUCATIVO IGUALITARIO. Los abajo firmantes, solicitan del Gobierno que adopte las medidas políticas y legislativas adecuadas, también necesarias para que la adecuación de las Enseñanzas Artísticas Superiores sea completada con la inclusión de las Enseñanzas Artísticas de Diseño de los titulados como Graduados en Artes Aplicadas Decoradores y Diseñadores de Interior, titulo oficial que establece el Decreto 2127-1963, pendientes de revisarse: 1.- Regulación jurídica que garantice las atribuciones específicas propias de estas enseñanzas y su profesión regulada por el Real Decreto 902/1977, que no se pueden regir por una continua y absurda adaptación de normas educativas creadas a partir de 1988 que las incluyen en la enseñanza de formación Profesional. Cuando la misma profesión y sus nuevos títulos tienen reconocidos el Grado Europeo en Enseñanzas Superiores Artísticas. 2.- Pedimos una estructuración de los estudios superiores artísticos para los Graduados en Artes Aplicadas de Decoración y Diseño de Interior en los mismos niveles que el resto de la enseñanza superior española y europea: Grado y Posgrado. Según se establece en la Directiva Europea 2005/36/CE y el Real Decreto 1837/2008. 3.- Dependencia total del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas que, a semejanza del Consejo de Coordinación Universitaria, vele por la adecuada implantación y equivalencia de estos currículos en todos los centros superiores del país.Creándose un órgano de control para estudiar caso por caso los Graduados en Artes Aplicadas de Decoración y Diseño de Interiores y establecer criterios justos de homologación de títulos, según experiencia y otros títulos obtenidos a lo largo de la vida. Que os parecería si hicieramos esto?
Estimado/a Chess, estoy de acuerdo con que los profesionales del interiorismo tengamos presencia social y nos personemos en las instituciones públicas, claro que si, nadie tiene que decidir por nosotros. Ahora bien, las cosas hay que documentarlas, estudiarlas y tomar conciencia colectiva, de este modo superaremos la situación endémica que nos situó en la marginalidad, incluso para temas de mayor interés profesional. Una triste pandilla de desinformados ejerciendo como directivos de casi todos los colegios que nos representaron, fueron incapaces de establecer conceptos de dignificación de la actividad profesional hasta la fecha. Yo me apunto a intentar hacer algo, si nos comprometemos, si queremos lo podemos conseguir. Arquintro@gmail.com
A mi me gustaría poder convalidar el titulo para poder ejercer en el extranjero. Creo que es de derecho que la titulación más los años de experiencia sean equiparados al actual grado de diseño de interiores. Ademas casi todos hemos hecho algún curso de reciclaje, de Autocad o cualquier otro que nos acredita como profesionales en activo. Saludos y suerte. Kiko
Estoy de acuerdo con el texto de Chess, pienso que deberíamos unirnos para lograr equiparar nuestro título a la actual diplomatura. cbrualpha@gmail.com
¿Alguien sabe si matriculándose en el actual grado de diseño convalidan alguna asignatura del antigua título de graduado en antes plásticas, especialidad en diseño de interiores? Tengo entendido que otras especialidades tienen incluso equiparado el título
En la web de la Escuela Universitaria de Enfermería de La Paz, en el apartado de requisitos para acceder a los estudios universitarios asimila el Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, equivalente al de Graduado en Artes Aplicadas, a Universitario (Real decreto 1033/1999 de 18 de junio), digo asimila, no equivalente, ya que nos faltaría un año para la diplomatura. Si alguien me lo puede aclarar se lo agradezco.
estoy totalmente de acuerdo, no se debe de olvidar que antes de que existieran las nuevas titulaciones , ¡ ya estábamos los decoradores trabajando en este campo del diseño, y merecemos el trato de diplomados.
Yo tambien estoy de acuerdo con el texto de Chess, haber si se consigue equiparar nuestro título i que sea reconocido como Grado universitario. xbertranbcn@gmail.com
Me congratulo con las respuestas, pero el sistema y la desunión de los interesados a nivel estatal, nuestras demandas quedarán en el olvido y nos quedaremos con un titulo un tanto descafeinado en los tiempos que corren. Estoy de acuerdo con CHESS Y XAVIER. pgarmendiak@gmail.com
Soy Graduado en Decoración y Arte Publicitario desde 1989, año en que acabe mis estudios en la escola d´arts PAU GARGALLO de Badalona.. La verdad sea dicha, después de titularme se hablaba de que nuestros estudios venian a ser equivalentes a una FP de segundo grado. Hoy en día, a esta fecha, veo disparidad de opiniones. Yo ,e dedique a trabajar en estudios de arquitectura e ingenieros y así pude acceder a un bagaje técnico que dificilmemte puedes conseguir en los centros de estudios. He visto los menjajes anterores y me gustaria saber en estos MISMOS MOMENTOS a que equivalen nuestro ttítulo? A fp1. a fp2. un grado medio? un grado superior? Diplomatura? licenciatura?