I Congreso Nacional de Derecho de Sociedades. Las Sociedades de Capital en Madrid en Thomson Reuters Formación

I Congreso Nacional de Derecho de Sociedades. Las Sociedades de Capital

5% de descuento adicional para el segundo asistente de la misma entidad. - 10% de descuento adicional para el tercer y siguientes asistentes de la misma entidad.

Promociones y descuentos
Solo admite asistentes de Madrid
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a I Congreso Nacional de Derecho de Sociedades. Las Sociedades de Capital en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Abogados, Auditores,Economistas, Titulados Mercantiles, Administradores sociales y concursales, y demás profesionales que directa o indirectamente se relacionen con el mundo de la empresa, especialmente con sociedades de capital en situaciones de crisis o insolvencia.

Comentarios:

Objetivos del programa:

Abordar desde un punto de vista práctico, Leer más todos y cada uno de los aspectos objeto de reforma, así como temas de actualidad, contemplados desde una perspectiva societaria y concursal, ante situaciones de crisis empresarial: venta de la unidad productiva, responsabilidad de los administradores, modificaciones estructurales.

Lugar de impartición:

En Madrid

Fecha de inicio: Jueves, 5 de Marzo de 2015
Fecha de fin: Viernes, 6 de Marzo de 2015

Leer menos
Jueves, 5 de marzo de 2015

09:00 h.: Presentación y entrega de documentación.

09:30 h.: Acto de apertura.


PRIMERA MESA. ÓRGANOS DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL (I). LA JUNTA GENERAL.

10:00 h.: La Junta General: Competencia. Clases. Convocatoria. Asistencia y representación.

Derecho de voto y Conflicto de intereses tras la reforma. Constitución. La Junta Universal.

Ricardo Cabanas Trejo. Notario del Ilustre Colegio de Barcelona.

10:30 h.: La adopción de acuerdos. Votación de los acuerdos, régimen de
mayorías tras la reforma. Acta de la junta.

José Antonio Caicoya Cores. Notario del Ilustre Colegio de Oviedo.

11:00 h.: La impugnación de los acuerdos de la Junta General: acuerdos impugnables. Legitimación.

Caducidad. Procedimiento. Impugnación de los acuerdos del consejo de administración.

Rafael Gimeno-Bayón Co bo. Abogado. Magistrado en excedencia.

11:30 h.: Coloquio.

12:00 h.: Pausa.

12:30 h.: Los acuerdos de refinanciación de la deuda empresarial y su reestructuración.

Especial consideración a las últimas reformas existentes.

Santiago Hurtado Iglesias. Abogado del Estado en excedencia. Socio de Deloitte Abogados.

13:00 h.: La venta de la unidad productiva y sucesión de empresa.

Francisco de Borja Villena. Magistrado del Juzgado de lo Mercantil núm. 8 de Madrid.

13:30 h.: Coloquio.

14:00 h.: Comida.


SEGUNDA MESA. Leer más ÓRGANOS DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL (II): LA ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD .

16:00 h.: Los administradores: Deberes de diligencia, lealtad y secreto tras la reforma.

Situaciones de conflicto de intereses. Prohibición de competencia. Remuneración.

Andrés Sánchez Magro. Magistrado del Juzgado de lo Mercantil núm. 2 de Madrid.

16:30 h.: El consejo de administración tras la reforma: Composición. Sistema de representación
proporcional y cooptación. Organización y funcionamiento. Reunión y convocatoria.

Delegación de facultades. Adopción de acuerdos. Acta del Consejo.

Rafael García de Diego. Secretario del Consejo de Administración de Red Eléctrica Corporación.

17:00 h.: Coloquio.

17:30 h.: La responsabilidad de los administradores: aspectos más relevantes en el ámbito de la responsabilidad civil, fiscal y penal. Presupuestos y extensión subjetiva de la responsabilidad. El administrador de hecho tras la reforma.

Prescripción de las acciones de responsabilidad tras la reforma.

María Con cepción Ordiz Fuertes. Abogada del Estado.

Secretaria General y del Consejo de la SEPI.

18:00 h.: Armonización y diferencias de la responsabilidad por deudas en el marco societario y la responsabilidad concursal.

Pedro Prendes Carril. Abogado y Administrador concursal.

18:30 h.: La responsabilidad laboral y de la Seguridad Social de los administradores sociales.

M.ª Luisa Segoviano Astaburuaga. Magistrada de la Sala de lo Social del Trib. Supremo.

19:00 h.: Coloquio.

19:30 h.: Fin jornada.


TERCERA MESA . MODIFICACIÓN DE LOS ESTATUTOS SOCIALES Y ESTRUCTURALES.

09:30 h.: Disposiciones generales. Especialidades en el orden del día de la convocatoria de la junta
general. Peculiaridades más significativas a tener en cuenta en los casos de aumento de capital en sus distintas modalidades, reducción de capital y operación acordeón. Reestructuración preconcursal y concursal de empresas, especial problemática de los aumentos por conversión de crédito en capital.

Escritura e inscripción registral de la modificación.

Leticia Ballester Azpitarte. Notaria del Ilustre Colegio de Barcelona.

10:00 h.: La fusión, escisión y cesión global de activo y pasivo, aspectos más destacados. Operaciones
de modificación estructural transfronterizas. Traslado del domicilio social al extranjero.

Juan Ballester Colom er. Registrador Mercantil de Tarragona.

10:30 h.: Las modificaciones estructurales en los convenios concursales. Problemática en caso de apertura de la liquidación por incumplimiento de convenio con modificaciones estructurales.

Santiago Senent Martínez. Magistrado del Juzgado de lo Mercantil núm. 7 de Madrid.

11:00 h.: Coloquio.

11:30 h.: Pausa.


CUARTA MESA. CUENTAS ANUALES. CANCELACIÓN REGISTRAL Y EXTINCIÓN DE LA PERSONALIDAD JURÍDICA.

12:00 h: Las cuentas anuales: Formulación. Contenido. Verificación.

Aprobación. Depósito y publicidad. El cierre registral.

Rafael Bonardell Lenzano. Notario del Ilustre Colegio de Madrid.

12:30 h.: Liquidación concursal y societaria, armonización. Cancelación registral y extinción de la
personalidad jurídica. Reactivación de sociedad tras el cierre registral.

Carlos Nieto Delgado. Magistrado del Juzgado de lo Mercantil núm. 1 de Madrid.

13:00 h.: Los grupos de sociedades en el ámbito mercantil y concursal.

Alfonso Martínez-Echevarría y García de Dueñas.

Catedrático de Derecho Mercantil en la Universidad CEU San Pablo.

13:30 h.: Coloquio.

14:00 h.: Comida.

16:30 h. MESA REDONDA. ESPECIALIDADES EN MATERIA DE SOCIEDADES COTIZADAS.

Luis Peña Pazos. Secretario del Consejo de administración de Ebrofoods.

Rafael Piqueras Bautista. Abogado del Estado. Secretario del Consejo de administración de Enagas.

Concepción Ordiz Fuertes. Abogada del Estado. Secretaria General y del Consejo de la SEPI.

Pedro Prendes Carril. Abogado y Administrador concursal.

18:30 h. Acto de clausura.

18:45 h. Clausura Congreso.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
9:3
.