I Congreso Nacional de Derecho de Sociedades. Las Sociedades de Capital
- Thomson Reuters Formación
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Presencial en Madrid
- Duración: 2 días
- Precio: 460 €
5% de descuento adicional para el segundo asistente de la misma entidad. - 10% de descuento adicional para el tercer y siguientes asistentes de la misma entidad.
Promociones y descuentosSolo admite asistentes de Madrid
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
I Congreso Nacional de Derecho de Sociedades. Las Sociedades de Capital
en tu email.
Dirigido a:
Abogados, Auditores,Economistas, Titulados Mercantiles, Administradores sociales y concursales, y demás profesionales que directa o indirectamente se relacionen con el mundo de la empresa, especialmente con sociedades de capital en situaciones de crisis o insolvencia.
Comentarios:
Objetivos del programa:
Abordar desde un punto de vista práctico, Leer más
Abogados, Auditores,Economistas, Titulados Mercantiles, Administradores sociales y concursales, y demás profesionales que directa o indirectamente se relacionen con el mundo de la empresa, especialmente con sociedades de capital en situaciones de crisis o insolvencia.
Comentarios:
Objetivos del programa:
Abordar desde un punto de vista práctico, Leer más
Jueves, 5 de marzo de 2015
09:00 h.: Presentación y entrega de documentación.
09:30 h.: Acto de apertura.
PRIMERA MESA. ÓRGANOS DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL (I). LA JUNTA GENERAL.
10:00 h.: La Junta General: Competencia. Clases. Convocatoria. Asistencia y representación.
Derecho de voto y Conflicto de intereses tras la reforma. Constitución. La Junta Universal.
Ricardo Cabanas Trejo. Notario del Ilustre Colegio de Barcelona.
10:30 h.: La adopción de acuerdos. Votación de los acuerdos, régimen de
mayorías tras la reforma. Acta de la junta.
José Antonio Caicoya Cores. Notario del Ilustre Colegio de Oviedo.
11:00 h.: La impugnación de los acuerdos de la Junta General: acuerdos impugnables. Legitimación.
Caducidad. Procedimiento. Impugnación de los acuerdos del consejo de administración.
Rafael Gimeno-Bayón Co bo. Abogado. Magistrado en excedencia.
11:30 h.: Coloquio.
12:00 h.: Pausa.
12:30 h.: Los acuerdos de refinanciación de la deuda empresarial y su reestructuración.
Especial consideración a las últimas reformas existentes.
Santiago Hurtado Iglesias. Abogado del Estado en excedencia. Socio de Deloitte Abogados.
13:00 h.: La venta de la unidad productiva y sucesión de empresa.
Francisco de Borja Villena. Magistrado del Juzgado de lo Mercantil núm. 8 de Madrid.
13:30 h.: Coloquio.
14:00 h.: Comida.
SEGUNDA MESA. Leer más
09:00 h.: Presentación y entrega de documentación.
09:30 h.: Acto de apertura.
PRIMERA MESA. ÓRGANOS DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL (I). LA JUNTA GENERAL.
10:00 h.: La Junta General: Competencia. Clases. Convocatoria. Asistencia y representación.
Derecho de voto y Conflicto de intereses tras la reforma. Constitución. La Junta Universal.
Ricardo Cabanas Trejo. Notario del Ilustre Colegio de Barcelona.
10:30 h.: La adopción de acuerdos. Votación de los acuerdos, régimen de
mayorías tras la reforma. Acta de la junta.
José Antonio Caicoya Cores. Notario del Ilustre Colegio de Oviedo.
11:00 h.: La impugnación de los acuerdos de la Junta General: acuerdos impugnables. Legitimación.
Caducidad. Procedimiento. Impugnación de los acuerdos del consejo de administración.
Rafael Gimeno-Bayón Co bo. Abogado. Magistrado en excedencia.
11:30 h.: Coloquio.
12:00 h.: Pausa.
12:30 h.: Los acuerdos de refinanciación de la deuda empresarial y su reestructuración.
Especial consideración a las últimas reformas existentes.
Santiago Hurtado Iglesias. Abogado del Estado en excedencia. Socio de Deloitte Abogados.
13:00 h.: La venta de la unidad productiva y sucesión de empresa.
Francisco de Borja Villena. Magistrado del Juzgado de lo Mercantil núm. 8 de Madrid.
13:30 h.: Coloquio.
14:00 h.: Comida.
SEGUNDA MESA. Leer más