Ingreso en la escuela de arte 4 de madrid
Alquien sabe decirme, que tal esta escuela para estudiar Diseño de Interiores, y me pueden ayuidar con la Prueba de acceso. gracias
.
-
-
Master en Diseño de InterioresServicio Orientacion a Alumnos de Tumaster
-
La Escuela Arte 4 de Madrid, es una de las mejores escuelas para Estudias Diseño de Interiores (ESTUDIOS SUPERIORES DE DISEÑO) y la prueba de acceso es facil pero como todo lo que hay en Madrid esta masificado, y plazas como en todas las Escuelas hay un maximo.( Sobre 30 plazas creo)
yo quiero entrar en la escuela de arte4 pero lo que no veo bien es la prueba de acceso.Yo no se mucho de arte y tengo un lio si alguien puede ayudarme se lo agradeceria.
No te preocupes no hace falta saber de arte, mira en alguna pagina de alguna escuela como puede ser la Pedro Almodovar de Ciudad Real, o la de Alicante, como son las pruebas de acceso, consisten en dos partes una de madurez que consiste en escoger tres asignaturas de segundo de bachillerato, y contestar a unas preguntas (nada diFICILIS) y la otra prueba es hacer unas perpectivas de un objeto, por ejemplo una mesa, silla ets. y algo de dibujo artistico (bodegon o algo parecidO) bs
me gustaría entrar en la escuela de arte y hacer el ciclo de escaparatismo alguien lo ha hecho para ver q tal está y si hay bastante salida?? gracias
Ola, me gustaria saber si en esta escuela hace falta el bachillerato para entrar en arte dramático y como es la entrevista que te hacen. GraciasS...
Hola, hace unos meses encontre la escuela de diseño de interiores arte4, la verdad q me intereso bastente me infome y me fascino, el problema esta en la prueba de acceso, es muy parecida a la selectividad, y yo en junio la suspendi, y claro tengo mucho miedo de supenderla, alguien me podria decir si la pasa la mayoria de gente?¿....aparte de eso, para poder estudiar tengo que trabajar, sera posible compaginarlo?¿?¡ un saludo :)
[Agradecer] Escrito por Mr. X el 02/12/2008 ESCUELA ARTE4: Buenas, soy disenador de interiores por la escuela de arte4 de la comunidad de Madrid, la única con titulación oficial reconocida por la comunidad de Madrid y el colegio y por lo tanto, la única con la que podrías trabajar como tal, visando proyectos en el ayuntamiento. Existe mucho intrusisimo en esta profesión, incluida la de los propios profesores de la escuela, que son los primeros en boicotearla con su forma de llevar la enseanza y de preocuparse por sus alumnos. 8además de pensar que nosotros somos los intrusos, concepto, con el que ya empezamos mal el tema) "pasan del colegio oficial de diseadores" literalmente, vamos, que son todos Arquitectos y por lo tanto, las atribuciones, jurisdicciones, y demás formas de ganarnos el pan no están para calentarles lacabeza, bastante hacen con asistir a la "mitad" de sus clases. (sí, esto es cierto) Yo, por desgracia, aconsejo la privada, ya, que si eres arquitecto o aparejador, la enseanza que te van a dar en la pública es de risa y no te va a servir para absolutamente nada y menos para trabajar. Si no eres aparejador, no lo aconsejo, si no quieres que se rían de ti en el gremio al salir de la escuela. Yo me he tenido que hacer al menos 5 cursos por lo privado para poder enterarme y estar a la altura de otros diplomados del gremio. (instalaciones, dirección de obra, autocad, max, sketchup, aire acondicionado, saneamientos... Etc. ), vamos, poder ganarme la vida de lo que se supone que había estudiado...! 4 anos de mi vida! (es muy fuerte) Pero por fuera ya se intuye (ahora, con 27 tacos, no con 18) El número 99 de la calle vinateros, en el metro vinateros de la línea 9. Ni siquiera tienen acceso para minusválidos, salidas anti incendios señalizadas ni leches. "no cumplirían ni el código técnico de una película de dibujos animados" Aquello es la pantomima de cualquier centro público y menos, de uno dedicado a profesionales del mundo de la construcción vaya. aunque un par de denuncias en la junta de distrito bastarían para solventarlo, por cierto quien se anime, adelante seguro aprende más de construcción que en la escuela en 4 años. plan general? Rite? Cte? Inicio de actividad? Esturctura? "no, qué va, aquí somos artistas" ¡¡Para eso ya están en bellas artes, desisitid de competir con licenciados profesionales, a ver si os enteráis! La realidad resumida: - profesorado que va a por la paguita del mes (hay excepciones, una y media) - Instalaciones peores. (mucho ordenador para aparentar) - fotocopias y zona de reprografía ¿ ? ¿ ? ¡¡Jajajajaj! - temario preparado (estoy llorando) - Zona de cafetería (esto no lo desvelaré, es mejor ir allí y preguntar por la cafetería) - Coordinación con el colegio profesional (el de arquitectos superiores, para pisar a la competencia) Acabaréis de vendedores de sillones, cocinas, delineantes, etc... Pero ojo! Yo soy de los que no se fían de las opiniones ajenas, el que crea que miento, no tiene más que acercarse a la dirección anteriormente citada. Saludos. atentamente: Mr. XXX
Las pruebas no son ni fáciles ni difíciles. El problema es que se presenta mucha gente y acaban entrando los que las hacen mejor. La mayoría vienen de bachillerato artístico y algo tienen preparado, pero luego hay sorpresas porque una cosa es saber hacer un cónico oblicuo y otra sacar una nota alta. Es decir, que conviene aprender a hacer estos exámenes porque están llenos de particularidades. En la Escuela se anuncian dos sitios que preparan bien: Artium-Peña y Estudio de Dibujo. Tampoco es mala idea recibir clases particulares, sobre todo si no tienes ni idea de todo esto.
Pues mira, yo he estado en los dos sitios porque resulta que me enteré de que el profe que sabe preparar estas pruebas es el mismo, Ramón, sólo que en la academia sólo te dedica un ratillo porque hay más alumnos y anda como pluriempleado en el ordenador, mientras que en su estudio estábamos 6 con él todo el rato en plan dedicación total.