Lengua de señas
BUENAS TARDES.
SOY INTERPRETE DE LENGUA DE SEÑAS COLOMBIANA Y ESTAMOS REALIZANDO UNA INVESTIGACION SOBRE LA ENSEÑANZA Y FORTALECIMIENTO DE LENGUA DE SEÑAS EN EL AMBITO UNIVERSITARIO.
QUISIERAMOS VER SI USTEDES NOS PUEDEN DAR INFORMACION ACERCA DE ESTE ASPECTO DADO QUE USTEDES YA TIENEN EXPERIENCIA EN ESTE CAMPO.
QUEDAMOS EN ESPERA DE SU VALIOSA COLABORACION, GRACIAS ATT MARTHA STELLA PABON
.
-
-
Master en Enseñanza de InglesServicio Orientacion a Alumnos de Tumaster -
Master en Enseñanza de Negocios (Educacion)Servicio Orientacion a Alumnos de Tumaster -
Master en Enseñanza de Otros TemasServicio Orientacion a Alumnos de Tumaster
holaaa tambien soy interprete de la lengua de señas estudio educacion especial mencion dificultades pa ra el aprendizaje, soy el primer interprete del estado carabobo pagado por ministerio de educacion y puedo aprtar mis experiencias con la condicion que ustedes me faciliten material.-
Hola a todos !!! Quiero invitarles a visitar nuestra pagina web en http://interpreteslsv.tripod.com y a suscribirse a nuestros grupos en http://espanol.groups.yahoo.com/group/ILSV/ y en http://espanol.groups.yahoo.com/group/ILS_IBEROAMERICA/ Bienvenidos!! Ronald Perez Un Amigo y Colega!!
Hola Martha: Te agradecería mucho que me indiques si tu trabajo De la lengua de señas colombiana al castellano escrito. Las preposiciones como coadyuvante en el proceso de aprendizaje del castellano escrito como segunda lengua para las personas sordas se puede encontrar in extenso en algún lado en Internet. Tengo mucho interes en conocer y aprender todo lo que pueda sobre el tema de la Lengua de Señas y su capacidad (o incapacidad) para lograr una comunicación efectiva. Si te parece adecuado, podemos contactarnos directamente a través del correo electrónico. Muchas gracias Cordialmente te saluda Rodolfo A. Jofre Temuco, Chile