MBA Dirección de Negocios Energéticos en A Coruña y Pontevedra en Galicia Business School

MBA Dirección de Negocios Energéticos
  • Galicia Business School
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Presencial en A Coruña, Pontevedra
  • Duración: 8 meses. 60 creditos. 96 horas
  • Precio:
    Beca Anticípate del 20% hasta el 31 de agosto.

Beca Anticípate del 20% hasta el 31 de agosto.

Becas

Prácticas

Prácticas

Consulta nuestras promociones y condiciones preferentes de financiación.

Promociones y descuentos

Título propio

Titulación propia
Solo preparan a alumnos de A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a MBA Dirección de Negocios Energéticos en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • VigoSede principal

    C/ Velázquez Moreno 24.

    Vigo - 36202, Pontevedra

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Requisitos:

Los requisitos para acceder al programa son sencillos. Será necesario acreditar una titulación universitaria. Si no se tiene dicha titulación, será necesario acreditar una experiencia profesional o directiva relevante.

Comentarios:

Galicia Business School ha diseñado el MBA Dirección de Negocios Energéticos para impulsar la carrera de los profesionales y recién titulados que quieren enfocar su profesión al sector de la energía. Un sector clave en Galicia, cuyo desarrollo y competitividad marcarán el futuro empresarial de nuestra comunidad, que goza de condiciones distintivas para alcanzar un gran desarrollo sectorial. Por ello ponemos en marcha este programa, con el que podrás compaginar, si eres un profesional, tu trabajo y en caso de recién titulados, tus prácticas- con el estudio de un programa que, sin duda, supondrá un diferencial en tu trayectoria.

Así, lo que aprenderás en fines de semana en el aula lo ejercitarás en tu trabajo o prácticas durante la semana. Vivirás la experiencia de un auténtico máster profesional, impartido por profesores, todos profesionales y El máster profesional que te integra y desarrolla en el sector energético directivos de empresas y organizaciones de primer nivel.

Nuestra promesa es simple y atractiva.

Si eres un recién titulado y participas en nuestro MBA Dirección de Leer más Negocios Energéticos
habrás conseguido:

• Una experiencia profesional en empresas líderes energéticas a través de las prácticas remuneradas que incluye el programa.

• Un título máster que te capacita profesionalmente para convertirte en un buen gestor de empresas energéticas; te capacitará como directivo y te diferenciará en el mercado de trabajo.

Si eres un joven profesional que ya trabaja en una compañía, obtendrás una formación de postgrado práctica y realista, de la mano de profesionales y directivos, consiguiendo un perfil profesional que te permita gestionar recursos y dirigir equipos en compañías energéticas de primer nivel. Serás un profesional más atractivo y completo, aportarás más a tu organización e incrementarás tu valor en el mercado.


Destinatarios

Dado el carácter profesional del programa, podrán acceder a él aquellos profesionales que, no contando con titulación universitaria, acrediten una trayectoria laboral relevante y alineada con los objetivos de este programa.

Nuestro MBA Dirección de Negocios Energéticos se dirige preferentemente a estos colectivos:

• Jóvenes titulados (universitarios o de FP) que aspiren a integrarse en el mundo de la energía y los negocios energéticos.

• Profesionales del sector que precisen mejorar su formación en dirección y gestión empresarial en general y/o en dirección y gestión de negocios energéticos.

• Otros profesionales en ejercicio que buscan completar su perfil con competencias vinculadas a la dirección y gestión empresarial en el sector de la energía.

Los titulados sin experiencia realizarán las prácticas del máster simultáneamente a la asistencia a las clases durante el fin de semana. Los profesionales compatibilizarán la formación con el desarrollo de su actividad.


Metodología:

el diferencial de aprender haciendo de la mano de profesionales

• Método del Caso.
Emplearemos casos muy variados que nos permitirán aprender sobre la realidad y mejorar en el análisis de situaciones de negocio y la toma de decisiones en la empresa.

• Role Play y dinámicas grupales.
Trabajaremos sobre experiencias reales poniendoa los participantes en situaciones concretas para, posteriormente, sacar conclusiones sobre el rendimiento logrado y el plan de mejora personal a desarrollar en ese terreno.

• Proyecto.
El proyecto posibilitará la puesta en práctica y la integración de todo lo aprendido y será el mejor acicate para la mejora de las habilidades de comunicación y presentación de proyectos de los participantes.

• Master Classes: experiencias directivas.
Sabemos que el aprendizaje es contagio, y por eso diseñamos espacios de acercamiento a los mejores profesionales del sector, que en la distancia corta trasladarán su experiencia y la de sus organizaciones a los participantes.

• Outdoor training.
En el transcurso del programa se llevará a cabo una actividad Outdoor orientada a la mejora de las competencias profesionales y directivas de los participantes, una experiencia que contribuirá decisivamente al espíritu de equipo de la promoción.

• Seguimiento personalizado y tutorización.
Es un elemento clave del programa, ya que será determinante, tanto para la elaboración del proyecto como para la superación de todas y cada una de las materias de nuestro máster.


Salidas Laborales

Competencias/Palabras clave/Etiquetas:

Liderazgo empresarial, Liderazgo de proyectos, Competencias personales, Energías alternativas, Capacitación profesional, Comunicación, Trabajo en equipo, Habilidades de venta, Toma de decisiones, Empresarios, Empresas innovadoras, Marketing, Marketing mix, Financiación, Financiación de la innovación, Financiación de la investigación, Dirección, Energía solar, Energía eólica, Energía del futuro, MBA, ADE, Energía.

Lugar de impartición:

en A Coruña, Pontevedra

Profesorado:

Todos nuestros profesores aúnan a su alta cualificación docente una condición indispensable para el éxito de un programa máster: todos ellos son profesionales de empresa en activo y con amplísima experiencia en las materias que imparten. Citamos a continuación algunos de los componentes del claustro del MBA Dirección de Negocios Energéticos.

Carlos López Navaza
Socio Director de López Navaza y Asociados. Experto en gestión económico financiera, energía y sostenibilidad.

Eduardo García Erquiaga
Director de Galicia Business School y experto en estrategia y competitividad.

Enrique Lorenzo Lago
Director de Desarrollo de Negocios de Interrías. Socio en Negozonia. Experto en negociación
y gestión comercial.

Fernando Córdoba Ardao
Director de Organización y Control Comercial de COREN. Experto en Dirección y Gestión Comercial.

Helena López-Casares
Presentadora, coach, conferenciante, formadora y escritora. Experta en comunicación empresarial y marketing

Wifredo Meléndrez
Socio-director de Ges Consultores. Experto en Dirección y Gestión de RRHH.

Iñaki Franco Costas
Director de desarrollo de Negocio de SOGAPOL. Experto en gestión financiera.

Rubén Martínez Nieto
Director General en Artai Correduría de Seguros, S.A. Experto en Dirección de RRHH.

Antonio Valls
Formador en Habilidades Directivas en HUMAN SUCCES®.

Paco Álvarez Fortes
Socio Director de Efecto VanDyck. Consultor en Marketing y Publicidad. Experto en Marketing Digital.

Titulación que se obtiene:

El alumno obtendrá una titulación propia de Galicia Business School, avalada por las mayores empresas gallegas y los más de 100 empresarios y directivos que conforman el claustro de Galicia Business School.

Fecha de inicio: Consulta próximas convocatorias.

Leer menos
Estructura y contenidos

El MBA Dirección de Negocios Energéticos cuenta con una estructura académica de 60 créditos divididos en estas áreas:

• Liderazgo y habilidades directivas (6 créditos).
• Dirección y Gestión Empresarial (12 créditos).
• Programa Superior en Dirección de Negocios Energéticos (12 créditos).
• Prácticas en empresas del sector -sólo para recién titulados- (20 créditos).
• Proyecto Fin de Máster sobre negocios energéticos (10 créditos).

Cada crédito es el equivalente a 25 horas de trabajo del alumno, tanto en presencia en el aula como de estudio no presencial, realización de proyectos y casos, y trabajo en las prácticas.

Presentamos a continuación el detalle de los contenidos de las diferentes áreas y su peso en créditos de dedicación dentro del programa.

A su vez el módulo Programa Superior en Dirección de Negocios Energéticos, de corta duración, estará abierto para profesionales y directivos del sector y todos aquellos profesionales que quieran acercarse al mundo de los negocios energéticos, y que se desarrollaría a lo largo del último trimestre del curso.


Estructura y contenidos

Liderazgo y dirección de personas y equipos 6

Integración y trabajo en equipo 1
Autoliderazgo: fijación de metas y prioridades 1
Comunicación y presentaciones eficaces 1
Habilidades de negociación y resolución de conflictos 1
Dirección y Motivación de Equipos 1
Liderazgo personal y profesional 1


Dirección y gestión de empresas 12

Dirección de Empresas y Estrategia 3
Marketing 2
Gestión comercial y ventas 1
Dirección de Operaciones 1
Gestión económico-financiera 4
Dirección de Personas 1


Programa superior en dirección de negocios energéticos 12

Conceptos básicos de la energía 1
Energía y tecnologías 2
Política y planificación energética 1
Energía y clima 1
Legislación y regulación 1
Economía y formación de precios 2
Comercialización y marketing 1
Movilidad y Energía 1
Tendencias futuras 1
Caso de Generación Eléctrica 1

Proyecto Fin de Máster 10

Prácticas en las empresas del sector 20

Total créditos del Programa 60


Proyecto Fin de Máster y prácticas en empresas

El proyecto (10 créditos), consistirá en diseñar un plan de mejora en una empresa o unidad organizativa o funcional en el sector de la energía. Podrá centrarse en cualesquiera áreas de funcionamientodel negocio: departamentos técnicos, logísticos, de operaciones y de I+D+i, departamentos comerciales o de Marketing, de organización, financieros, etc., y servirá de especialización en áreas concretas en función del ámbito en el que esté desarrollando las prácticas o esté trabajando el alumno.

El proyecto es el elemento clave de conexión entre lo aprendido en las clases y el trabajo de los participantes. Su evaluación será una pieza central de la evaluación del programa. En ella participará un tribunal compuesto por profesionales de la gestión y profesores expertos en la materia.

Las prácticas (20 créditos), se exigen únicamente a los recién titulados que accedan al programa, ya que los profesionales convalidan directamente esos 20 créditos por su experiencia.

Se inician desde los primeros compases del programa, y son el vehículo para que todo lo aprendido se aplique en la realidad. En función de los intereses de la empresa que acoge el alumno en
prácticas podrán ser de media jornada o de jornada completa.

Se realizan durante seis meses, de lunes a viernes, para hacerlas compatibles con el programa formativo, y serán remuneradas con una beca de prácticas de 360€ al mes si se trata de media
jornada y de 600€ si es de jornada completa.

Esta estructura permite aunar formación empresarial con especialización sectorial. Conseguimos un programa especializado en la mitad de sus contenidos (prácticas, proyecto y módulo específico suponen 42 créditos de los 60 del Leer más MBA Dirección de Negocios Energéticos en su conjunto) sin perder el carácter integrador y orientado a la gestión empresarial y habilidades profesionales que debe tener todo MBA.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
20:47
.