- INSA
- Tipo : Masters
- Modalidad: Presencial en Barcelona
- Duración: 300 horas
- Precio: 4.200 Euros
Valoración de TuMaster

Apunta a lo más alto con el MBA de dirección de pequeña y mediana empresa.
Por Ainhoa MurgiaINSA es un centro empresa de formación con mas de 20 años de experiencia especializada en la empresa, la comunicación y el marketing que ofrece una amplia oferta de cursos, masters y posgrados para que los profesionales de estas ramas puedan seguir promocionándose en su carrera.
El MBA en dirección de la pequeña y mediana empresase imparte de modo presencial.
Barcelona.
300 horas.
El programa del MBA en dirección de la pequeña y mediana empresa cuenta tanto con contenidos teóricos como prácticos. El objetivo de este master es dar a sus alumnos las bases necesarias para que sean capaces de tomar decisiones y solucionar problemas en el ámbito empresarial.
Algunas de las temáticas a las que tendrán que hacer frente durante el curso son: dirección estratégica de empresas, dirección financiera, derecho laboral, marketing estratégico, comercio internacional o técnicas y habilidades directivas.
A profesionales con interés en ampliar sus horizontes profesionales y a las personas interesadas en orientar su carrera a este ámbito laboral.
Tendrás la oportunidad de acceder a puestos como el de gerente de administración, director comercial, supervisor, consultor especialista o, incluso, llegar a ser director general de una empresa.
Obviamente no cobra lo mismo quien es gerente que director general, por ejemplo, ya que hay casos en los que el puesto que se ocupa en la empresa es altamente determinante para el sueldo. Pero una persona que se dedica a esta profesión puede rondar entre los 36.000 y los 42.000 euros anuales.
Sede principal del centro
- Barcelona Sede principal
Paseo Santa Eulália, 4
Barcelona - 08017, Barcelona
aquellos que deseen profundizar en el area de la Direccion de la Pequeña y Mediana Empresa
Comentarios:
OBJETIVOS
El objetivo general de este programa es dar a los participantes unos conocimientos, unas herramientas y unas habilidades, que faciliten las actuaciones futuras de sus participantes en el análisis de problemas y la toma de decisiones en los ámbitos de responsabilidad de la gestión empresarial. Leer más
La empresa y su entorno. Estructura de las organizaciones. Fundamentos de la Dirección Estratégica y de estrategia empresarial. Formulación de objetivos y de estrategia empresarial. El Management como proceso de toma de decisiones.
-Dirección financiera
Principales conceptos de economía y su repercusión a nivel empresarial. Bolsa y su funcionamiento. Los Fondos de Inversión. “Unit Link”. Planes de pensiones empresariales y particulares. Análisis de los Estado Contables. Estructura del balance. Análisis del balance contable. Cómo leer una cuenta de resultados. Leer más