- UOC - Universitat Oberta de Catalunya
- Tipo : Masters
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 60 créditos ECTS-1 año
- Precio: 6.855 eurosLa UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.
La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.
BecasPrácticas curriculares y no curriculares.
PrácticasBolsa de trabajo.
Bolsa de trabajoDescuentos especiales y financiación.
Promociones y descuentosTítulo propio.
Titulación propiaValoración de TuMaster

Especialízate en el social entrepreneurship
Por Ainhoa MurgiaLa Universitat Oberta de Catalunya se caracteriza por ofrecer una educación innovadora, por su liderazgo en tecnología, la investigación académica y la diseminación del conocimiento.
Online.
La formación se hace en un período de dos años en los que se dan un total de 1.500 horas. Su equivalencia en créditos ECTS es de sesenta.
La formación cuenta en su plan de estudios con módulos como social entrepreneurship, dirección de marketing, dirección estratégica, estados financieros y control de gestión, dirección comercial, ética y responsabilidad social de las empresas, innovación social o liderazgo y network del emprendedor social.
Para poder realizar este MBA en Social Entrepreneurship hay que tener una titulación universitaria, preferentemente una licenciatura o un grado, o ser profesional en diversas áreas.
Podrás encontrar un puesto de trabajo en empresas de cualquier sector ocupando puestos de alto nivel, o bien emprender y crear tu propia compañía.
Al año se pueden obtener unos ingresos entre 30.000 y 40.000 euros.
Sede principal del centro
- BarcelonaSede principal
Avinguda del Tibidabo, 39
Barcelona - 08035 , Barcelona
Este programa se dirige principalmente a aquellas personas, no sólo motivadas por el beneficio económico en sus carreras profesionales, sino por la búsqueda de sentido y la transformación social que son capaces de generar en el mundo.
• Licenciados y graduados que quieren dar un giro de impacto social y gerencial a su carrera profesional
• Profesionales que deseen convertirse en dinamizadores sociales dentro de sus organizaciones, sean estas sin ánimo de lucro, privadas o gubernamentales
• Técnicos y responsables de áreas de negocio con vocación social y empresarial e interés hacia el nuevo cuarto sector
• Cualquier persona que aspire a crear y gestionar un emprendimiento social
• Profesionales de todos los sectores de la economía (medicina, abogacía, banca, informática, educación, ingeniería, etc.) con ganas de devolver a la sociedad los privilegios que han recibido
Comentarios:
1. Presentación:
La misión del Leer más
• Social entrepreneurship
• Dirección de operaciones y logísitica
• Ética y responsabilidad social de las empresas
• Dirección de personas
• Dirección financiera
Semestre 2
• Toma de decisiones: Business Game
• Dirección marketing
• Dirección de la innovación
• Dirección estratégica
Semestre 3
• Innovación social
• Eco-innovación y sostenibilidad
• Liderazgo y network del Leer más