Máster Arbitraje Internacional Online / Distancia en CTO MEDICINA

Máster Arbitraje Internacional
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster Arbitraje Internacional en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle de Francisco Silvela 106

    Madrid - 28002 , Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

•Licenciados, graduados y alumnos de último curso de la carrera de Derecho.

•Expertos y peritos en cualquier materia.

•Profesionales que quieran actuar como árbitros o mediadores en conflictos entre partes.

Comentarios:

Objetivo:

•Proporcionar conocimientos suficientes al alumno y prepararlo para que pueda actuar como Leer más mediador y sea capaz de solventar con máximas garantías tanto un procedimiento de arbitraje como de mediación.

•Preparar al alumno desde el punto de vista profesional para que actúe como árbitro o abogado de parte en cualquier conflicto.

•Compartir experiencias y conocimientos sobre casos reales de los profesionales en la materia que imparten el Máster, así como la de los propios alumnos.

•El alumno obtendrá una visión real del funcionamiento tanto de la mediación como del arbitraje, siempre desde un punto de vista práctico, comparándolo con el funcionamiento de los tribunales de justicia.


Visitas prácticas:

•A juzgados

Los alumnos asistirán a la celebración de juicios reales en tribunales de justicia.

•Sala de arbitraje

Nuestros alumnos defenderán casos arbitrales o de mediación en la sala, actuando, según el caso, como demandante, demandado o árbitro.

•Seminarios

Se impartirán periódicamente seminarios por expertos en arbitraje internacional en materias especiales.

•Principales puntos de la acción formativa:

Integración en equipos de trabajo, formación de equipos de trabajo y funcionamientos de los equipos en los supuestos a resolver en los tribunales tanto de mediación como de arbitraje.


Duración:

Horas totales: 450
Horas lectivas: 350
Horas prácticas y seminarios: 50
Proyecto: 50

Profesorado:

•D. José Luis González-Montes Sánchez
Abogado de Cremades & Calvo-Sotelo

•Dª. María Soledad de Santos Gómez
Mediadora

•D. José María Coello Hueso
Despacho propio

•Dª. Josefa Muñoz Sánchez
Árbitro Ilustre Colegio Abogados de Madrid

•D. Juan J. Pulido Díaz
Árbitro de Dirección General de Trabajo

•Dª. Elena Sanabria Seguido
Sustituta Juzgados TSJ Madrid

Fecha de inicio: En octubre del 2014

Leer menos
1. Mediación

El Conflicto y la comunicación.
El Mediador.
Mediación familiar.

2. Arbitraje Nacional I

El arbitraje. Características principales.
Procedimiento.
Terminación del procedimiento.
El Laudo .La acción de anulación del laudo.

3. Arbitraje Nacional II Leer más

Convenio Arbitral. La clausula compromisoria.
Los árbitros y su competencia.
Las Instituciones arbitrales. Sus clases.
La ejecución forzosa del laudo arbitral.

4. Arbitraje Internacional

Concepto.
Diferencias entre Arbitraje Nacional e Internacional.
El exequátur.

5. Arbitrajes Especiales I

Arbitraje testamentario.
Arbitraje en las sociedades de capital.
Arbitrajes en materia de propiedad intelectual:
Arbitraje ordinario.
Arbitraje especial.
Arbitrajes en materia de propiedad industrial.
Arbitrajes en materia de mercados y competencia.
Arbitraje deportivo.
Arbitrajes en materia de igualdad de oportunidades:
No discriminación y accesibilidad de las personas con discapacidad.
Arbitrajes en los arrendamientos urbanos.

6. Arbitrajes Especiales II

Arbitraje de consumo.
Arbitraje laboral.
Arbitraje electoral.
Arbitraje del transporte.

7. Análisis Comparativos Civiles y Arbitrales

Actos previos a la demanda.
Procedimiento Ordinario.
Procedimiento verbal.
Procedimiento Monitorio.
Tasas judiciales.

Proyecto Fin de Máster (Modalidad Online)

El Proyecto fin de Máster on line consistirá en la resolución por parte de los alumnos de un caso
práctico que se les planteará elaborado por el profesorado en el cual tendrán que actuar como
demandante, demandado y árbitros.
1) Como demandante/demandado
a. Deberán redactar la demanda por la que reclaman en función de los datos que se aportaran
en el caso práctico.
b. Demandado: Deberán valorar si contesta o no a la demanda. En caso de contestación
deberá redactar la contestación a la misma
2) Como Arbitros: El laudo arbitral de derecho deberá tener la siguiente estructura:
1) Identificación del árbitros/s y designación del mismo.
2) Resumen de los hechos divido en la siguiente forma:
Primero
Segundo
Tercero, etc.
3)Fundamentos de Derecho
Primero
Segundo
Tercero, etc.
Datos de la legislación aplicable y la jurisprudencia
4)Decisión arbitral
a)Estimando o desestimando el arbitraje
b) Dando traslado a las partes del laudo arbitral.
c) Advirtiendo a las partes de la decisión arbitral de que contra ese laudo no se dará recurso
alguno, salvo en casos de nulidad del mismo
El caso práctico será examinado por el profesorado puntuando cada una de las posiciones
(demandante/demanda/arbitro).
La nota final del trabajo será la media de las tres.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
19:9
.