Máster de Asesoría Jurídica de Empresa Online / Distancia en UOC - Universitat Oberta de Catalunya

Máster de Asesoría Jurídica de Empresa
  • UOC - Universitat Oberta de Catalunya
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 60 créditos ECTS - 22 meses ( 1500 horas)
  • Precio:
    4.570 €
    La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.

La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.

Becas

Prácticas curriculares y no curriculares

Prácticas

Bolsa de trabajo

Bolsa de trabajo

Descuentos especiales y financiación

Promociones y descuentos
Se imparte en multilingüe
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster de Asesoría Jurídica de Empresa en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Prepárate para asesorar a empresas en materia jurídica

Por Ainhoa Murgia
Modalidad de impartición

A través de Internet se imparte en la Universitat Oberta de Catalunya este Master  propio en Asesoría Jurídica de Empresa.

Número de horas

Los estudios tienen una duración de 1.500 horas a realizar en veintidós meses.

Valoración del programa

Este Master  propio  en Asesoría Jurídica de Empresa surge para otorgar a las personas que lo llevan a cabo una formación fuerte sobre el derecho de la empresa ya sea desde el punto de vista del conocimiento de la legislación que puede aplicarse así como de la jurisprudencia pero también desde el punto de vista de la práctica.

Dirigido a

Los estudios se dirigen, en especial, a los abogados empresariales, asesores fiscales, directores de departamento jurídico de alguna empresa o personal de los mismos, así como a titulados universitarios en derecho, ciencias económicas, empresariales, ciencias del trabajo o administración y dirección de empresas.

Empleabilidad

El master te permitirá ejercer en el ámbito del asesoramiento jurídico a empresas o como asesor legal, laboral y/o fiscal.

Salario esperado

Más de 26.000 euros anuales se pueden lograr.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Avinguda del Tibidabo, 39

    Barcelona - 08035 , Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

El máster se dirige a abogados que prestan servicios de asesoramiento jurídico a empresas, ya sea como asesores externos o formando parte de los equipos jurídicos de la misma empresa, así como a otros perfiles profesionales, como economistas o consultores que asesoren la empresa en materias legales, fiscales o laborales.

En especial se dirige a:

• Abogados de empresa
• Directores del departamento jurídico de la empresa
• Personal del departamento jurídico de la empresa
• Asesores fiscales
• Asesores laborales
• Licenciados o graduados en Derecho
• Licenciados o graduados en ADE
• Licenciados o graduados en Ciencias Económicas
• Diplomados en Ciencias Empresariales
• Diplomados en Ciencias del Trabajo

Comentarios:

1. Presentación:

El Leer más máster de Asesoría jurídica de empresa tiene una decidida orientación práctica y permite profundizar, entre otras, en materias de derecho mercantil, administrativo, civil, tributario y laboral. Se imparte en idioma multilingüe.

Trabaja también competencias específicas en áreas que habitualmente no forman parte del currículum de una persona licenciada o graduada en Derecho, como las habilidades de negociación o aspectos básicos de contabilidad. Su carácter interdisciplinar, juntamente con el modelo innovador del sistema de aprendizaje, hacen de este máster un programa de calidad que proporciona unas competencias muy focalizadas en el ejercicio de la práctica profesional.


2. Objetivos:

El objetivo general del máster es la adquisición de una sólida formación en derecho de la empresa, tanto desde el punto de vista del conocimiento de la legislación aplicable y de la jurisprudencia como desde el punto de vista de su aplicación práctica


3. Requisitos académicos:

Para acceder al programa de Master es necesario disponer de una titulación universitaria.

Se dirige fundamentalmente a licenciados o graduados en Derecho, pero también se abre a otros perfiles profesionales vinculados al ámbito de la empresa que pueden estar interesados tanto en el máster en conjunto, como en alguno de los posgrados o de los cursos de especialización que lo integran.


4. Conocimientos previos:

Se requieren conocimientos previos de carácter jurídico.

Preferiblemente licenciatura o grado de Derecho, pero el programa está abierto también a licenciados o graduados en ADE, Ciencias Económicas, Ciencias Empresariales, Ciencias del Trabajo y otras titulaciones que incluyan el estudio de aspectos jurídicos de la empresa.


5. Metodología:

El modelo pedagógico UOC es la referencia mundial en aprendizaje virtual (e-learning ).
Reconocido con prestigiosos premios internacionales, supera esquemas antiguos y sitúa al estudiante en el centro de la actividad formativa. En el modelo educativo de la UOC el estudiante cuenta con tres elementos básicos: los recursos, la colaboración y el acompañamiento. En el aula virtual, el alumno dispone de los más adecuados recursos de aprendizaje, se relaciona con el resto de estudiantes y recibe un acompañamiento personalizado de tutores y docentes. Con un efectivo modelo de evaluación continua, el modelo pedagógico de la UOC es muy flexible y se adapta a las necesidades de cada estudiante, incluidas las de los profesionales que disponen de poco tiempo.

Profesorado:

Dirección académica

Miquel Peguera Poch

Doctor en Derecho. Profesor Agregado de Derecho Mercantil de la Universitat Oberta de Catalunya .


Dirección académica

Ana Delgado García

Doctora en Derecho. Catedrática de Derecho Financiero y Tributario de la Universitat Oberta de Catalunya.


Dirección académica

Ignasi Beltrán de Heredia Ruiz

Doctor en Derecho. Profesor Agregado de la Universitat Oberta de Catalunya .

Titulación que se obtiene:

Los estudiantes que acrediten una titulación universitaria oficial reconocida recibirán, según el curso superado, un diploma de máster/diploma de posgrado.

Los estudiantes que no acrediten una titulación universitaria oficial reconocida recibirán un diploma de extensión universitaria.

Los estudiantes que superen una especialización (certificado de especialización) recibirán, independientemente de los estudios previos, un certificado de especialización.

Inicio: 15 octubre 2014

Leer menos
Año 1: Posgrado de Práctica jurídica de la empresa (30 créditos ECTS)

Curso de especialización de Práctica societaria de la empresa (12 créditos ECTS; se cursa de octubre a marzo)

Asignaturas (simultáneas y obligatorias):

1. Derecho societario (6 créditos ECTS)

1.1. Derecho de Sociedades
1.2. Responsabilidad de los administradores sociales
1.3. Derecho concursal
1.4. Mercado de Valores

2. Operaciones de fusión y adquisición de empresas (6 créditos ECTS)

2.1. Introducción a la contabilidad
2.2. Operaciones de fusión y adquisición de empresas
2.3. Fiscalidad de las fusiones y adquisiciones de empresas


Curso de especialización en Mercado y contratación (12 créditos ECTS, se cursa de marzo a julio)

Asignaturas (simultáneas y obligatorias):

1. Empresa y contratación (6 créditos ECTS)

1.1. Fundamentos de negociación
1.2. Contratación mercantil
1.3. Contratos con las Administraciones públicas
1.4. Aspectos procesales

2. Empresa y mercado (6 créditos ECTS)

2.1. Defensa de la competencia
2.2. Competencia desleal
2.3. Derecho del medio ambiente
2.4. Derecho penal empresarial


Proyecto final del posgrado de Leer más Práctica jurídica de la empresa (6 créditos ECTS; realización: de julio a septiembre)


Año 2: Posgrado de Derecho fiscal y laboral de la empresa (30 créditos ECTS)

Curso de especialización de Derecho fiscal de la empresa (12 créditos ECTS; se cursa de octubre a marzo)

Asignaturas (simultáneas y obligatorias):

1. Derecho Fiscal I (6 créditos ECTS)

1.1. Sistema tributario.
1.2. Impuesto sobre el valor añadido

2. Derecho Fiscal II (6 créditos ECTS)

2.1. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
2.2. Impuesto sobre Sociedades


Curso de especialización de Derecho laboral de la empresa (12 créditos ECTS; se cursa de marzo a julio)

Asignaturas (simultáneas y obligatorias):

1. Derecho del trabajo individual (6 créditos ECTS)

1.1. Fuentes del derecho del trabajo y principios de aplicación
1.2. Los sujetos de la relación individual del trabajo
1.3. La constitución de la relación laboral
1.4. La prestación de trabajo. Determinación y contenido
1.5. Vicisitudes de la relación laboral
1.6. Extinción de la relación laboral

2. Derecho colectivo, Seguridad Social y salud laboral (6 créditos ECTS)

2.1. La libertad sindical y la organización de los trabajadores en la empresa
2.2. La negociación colectiva
2.3. Los conflictos colectivos
2.4. La relación jurídica de la Seguridad Social
2.5. La prevención de los riesgos laborales


Proyecto final de posgrado de Derecho fiscal y laboral de la empresa (6 créditos ECTS; realización: de julio a septiembre)Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
21:37
.