Master Europeo en Seguridad Privada
- Aucal Business School
- Tipo : Masters
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 10 meses; 1120 horas 16 ECTS
- Precio:
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Master Europeo en Seguridad Privada
en tu email.
Sede principal del centro
- Las Rozas
Calle Chile 10 Edif. Madrid 92
Las Rozas - 28230, Madrid
- ToroSede principal
Postigo de Nuestra Señora 2
Toro - 49800, Zamora
Dirigido a:
a todas aquellas personas implicadas en la Seguridad de una entidad, ya sea pública o privada, tales como: Cuerpos de Seguridad, funcionarios, vigilantes de seguridad... Y, además, a todas aquellas personas que deseen poseer el Título de Director de Seguridad y desarrollar un comportamiento eficaz en cualquier área de Seguridad.
Comentarios:
Presentación:
FUNDACION AUCAL ofrece este curso a todas aquellas personas implicadas en la Seguridad de una entidad, ya sea pública o privada, tales como: Leer más
a todas aquellas personas implicadas en la Seguridad de una entidad, ya sea pública o privada, tales como: Cuerpos de Seguridad, funcionarios, vigilantes de seguridad... Y, además, a todas aquellas personas que deseen poseer el Título de Director de Seguridad y desarrollar un comportamiento eficaz en cualquier área de Seguridad.
Comentarios:
Presentación:
FUNDACION AUCAL ofrece este curso a todas aquellas personas implicadas en la Seguridad de una entidad, ya sea pública o privada, tales como: Leer más
Plan de estudios:
PARTE 1: DIRECTOR DE SEGURIDAD
MÓDULO 1. NORMATIVA GENERAL Y ESPECÍFICA. FUNCIONAMIENTO DE LOS DEPARTAMENTOS DE SEGURIDAD. 100 H / 4 ECTS
MÓDULO 2. EL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN EN SEGURIDAD 100H / 4 ECTS
MÓDULO 3. GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE ACTIVIDADES DE SEGURIDAD PRIVADA 100H / 4 ECTS
MÓDULO 4. PLANIFICACIÓN DE LA SEGURIDAD Y RECURSOS DISPONIBLES. 100 H/ 4 ECTS
PARTE 2: SEGURIDAD EN CENTROS PENITENCIARIOS
TEMA 1. SEGURIDAD INTERIOR Y VIGILANCIA EN ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS
TEMA 2. INSTRUCCIÓN 21/2006. REFUNDICIÓN DE CIRCULARES E INSTRUCCIONES DEL REGLAMENTO PENITENCIARIO EN MATERIA DE SEGURIDAD
TEMA 3. SEGURIDAD Y DISCIPLINA PENITENCIARIA (ESTUDIO JURÍDICO)
PARTE 3: ORGANIZACIÓN INTERNA, SEGURIDAD Y VIGILANCIA EN MUSEOS
MÓDULO 1: HISTORIA Y TEORÍA DE LOS MUSEOS
TEMA 1. EL CONCEPTO DE MUSEO. LA FUNCIÓN DEL MUSEO EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA
TEMA 2. TIPOLOGÍA DE MUSEOS
TEMA 3. EL SISTEMA ESPAÑOL DE MUSEOS. RED DE MUSEOS Y EXPOSICIONES
TEMA 4. LAS COLECCIONES
MÓDULO 2: ORGANIZACIÓN INTERNA DE LOS MUSEOS
TEMA 5. EXPOSICIÓN: FUNCIÓN, FORMA Y CLASES
TEMA 6. LAS ÁREAS O SERVICIOS. EL PERSONAL DE LOS MUSEOS
TEMA 7. EL PÚBLICO Y LOS MUSEOS
TEMA 8. LA SEGURIDAD Y VIGILANCIA EN LOS MUSEOS
PARTE 4: SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS EN EDIFICIOS PÚBLICOS
MÓDULO 1: LA NATURALEZA DEL FUEGO Y LA COMBUSTIÓN
TEMA 1. EL FUEGO
TEMA 2. LA COMBUSTIÓN
MÓDULO 2: TÉCNICAS DE EXTINCIÓN
TEMA 3. TENDIDOS DE MADERA Y EXTINTORES DE EXPLOSIÓN
MÓDULO 3: CONDICIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS EN EDIFICIOS PÚBLICOS
TEMA 4. LOS EDIFICIOS PÚBLICOS. COMPARTIMENTACIÓN, OCUPACIÓN Y EVACUACIÓN
TEMA 5. INSTALACIONES Y SERVICIOS GENERALES DE LOS EDIFICIOS
TEMA 6. SEÑALIZACIÓN DE EVACUACIÓN. INSTALACIONES PARA LA DETECCIÓN DE INCENDIOS. ALUMBRADO DE EMERGENCIA
MÓDULO 4: PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS. PRIMEROS AUXILIOS
TEMA 7. PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS. LEGISLACIÓN Y DOCUMENTOS
TEMA 8. PLANES DE EMERGENCIAS. FACTORES DE RIESGO
TEMA 9. PRIMEROS AUXILIOS
PARTE 5: ELABORACIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN
TEMA 1: ANÁLISIS DE RIESGOS
TEMA 2: MEDIDAS DE AUTOPROTECCIÓN
TEMA 3: PROCEDIMIENTOS DE APLICACIÓN:
TEMA 4: RIESGO INTRÍNSECO DE UN INCENDIO
TEMA 5: PRIMEROS AUXILIOS APLICADOS A LOS RIESGOS DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN
TEMA 6: ANEXO I: EL FUEGO
TEMA 7: ANEXO II: Leer más
PARTE 1: DIRECTOR DE SEGURIDAD
MÓDULO 1. NORMATIVA GENERAL Y ESPECÍFICA. FUNCIONAMIENTO DE LOS DEPARTAMENTOS DE SEGURIDAD. 100 H / 4 ECTS
MÓDULO 2. EL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN EN SEGURIDAD 100H / 4 ECTS
MÓDULO 3. GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE ACTIVIDADES DE SEGURIDAD PRIVADA 100H / 4 ECTS
MÓDULO 4. PLANIFICACIÓN DE LA SEGURIDAD Y RECURSOS DISPONIBLES. 100 H/ 4 ECTS
PARTE 2: SEGURIDAD EN CENTROS PENITENCIARIOS
TEMA 1. SEGURIDAD INTERIOR Y VIGILANCIA EN ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS
TEMA 2. INSTRUCCIÓN 21/2006. REFUNDICIÓN DE CIRCULARES E INSTRUCCIONES DEL REGLAMENTO PENITENCIARIO EN MATERIA DE SEGURIDAD
TEMA 3. SEGURIDAD Y DISCIPLINA PENITENCIARIA (ESTUDIO JURÍDICO)
PARTE 3: ORGANIZACIÓN INTERNA, SEGURIDAD Y VIGILANCIA EN MUSEOS
MÓDULO 1: HISTORIA Y TEORÍA DE LOS MUSEOS
TEMA 1. EL CONCEPTO DE MUSEO. LA FUNCIÓN DEL MUSEO EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA
TEMA 2. TIPOLOGÍA DE MUSEOS
TEMA 3. EL SISTEMA ESPAÑOL DE MUSEOS. RED DE MUSEOS Y EXPOSICIONES
TEMA 4. LAS COLECCIONES
MÓDULO 2: ORGANIZACIÓN INTERNA DE LOS MUSEOS
TEMA 5. EXPOSICIÓN: FUNCIÓN, FORMA Y CLASES
TEMA 6. LAS ÁREAS O SERVICIOS. EL PERSONAL DE LOS MUSEOS
TEMA 7. EL PÚBLICO Y LOS MUSEOS
TEMA 8. LA SEGURIDAD Y VIGILANCIA EN LOS MUSEOS
PARTE 4: SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS EN EDIFICIOS PÚBLICOS
MÓDULO 1: LA NATURALEZA DEL FUEGO Y LA COMBUSTIÓN
TEMA 1. EL FUEGO
TEMA 2. LA COMBUSTIÓN
MÓDULO 2: TÉCNICAS DE EXTINCIÓN
TEMA 3. TENDIDOS DE MADERA Y EXTINTORES DE EXPLOSIÓN
MÓDULO 3: CONDICIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS EN EDIFICIOS PÚBLICOS
TEMA 4. LOS EDIFICIOS PÚBLICOS. COMPARTIMENTACIÓN, OCUPACIÓN Y EVACUACIÓN
TEMA 5. INSTALACIONES Y SERVICIOS GENERALES DE LOS EDIFICIOS
TEMA 6. SEÑALIZACIÓN DE EVACUACIÓN. INSTALACIONES PARA LA DETECCIÓN DE INCENDIOS. ALUMBRADO DE EMERGENCIA
MÓDULO 4: PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS. PRIMEROS AUXILIOS
TEMA 7. PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS. LEGISLACIÓN Y DOCUMENTOS
TEMA 8. PLANES DE EMERGENCIAS. FACTORES DE RIESGO
TEMA 9. PRIMEROS AUXILIOS
PARTE 5: ELABORACIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN
TEMA 1: ANÁLISIS DE RIESGOS
TEMA 2: MEDIDAS DE AUTOPROTECCIÓN
TEMA 3: PROCEDIMIENTOS DE APLICACIÓN:
TEMA 4: RIESGO INTRÍNSECO DE UN INCENDIO
TEMA 5: PRIMEROS AUXILIOS APLICADOS A LOS RIESGOS DE LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN
TEMA 6: ANEXO I: EL FUEGO
TEMA 7: ANEXO II: Leer más