- CFE, Compañía de Formación Empresarial
- Tipo : Masters
- Modalidad: Presencial en Madrid
- Precio:
Valoración de TuMaster

Realiza el Master Executive MBA
Por Ainhoa MurgiaEl centro CFE Compañía de Formación Empresarial se fundó en el año 1991 formando desde entonces a más de seis mil personas en estudios a carácter ejecutivo o técnico superior.
Este Master Executive MBA es presencial.
Madrid.
Los alumnos del Master Executive MBA, Pueden ser asesorados por el departamento de salidas profesionales de CFE. A través del que podrán entrar en contacto con empresas colaboradoras del centro, o con antiguos alumnos que busquen profesionales para los diferentes procesos de selección de sus nuevos trabajos.
El departamento trasladará a los estudiantes las ofertas de trabajo que lleguen y también les orientará sobre la búsqueda de empleo.
Estos estudios están destinados a las personas que tengan experiencia de tres años como mínimo, en puestos de responsabilidad de una empresa.
Tras realizar el Master Executive MBA podrías encontrar puestos directivos en empresas de sectores diferentes o bien promocionar en la compañía para la que trabajas.
La retribución al año supera los 45.000 euros.
Sede principal del centro
- MadridSede principal
Calle Santísima Trinidad 5
Madrid - 28010 , Madrid
Los estudiantes han de poseer una contrastada experiencia para acceder al curso (al menos tres años en un puesto de responsabilidad en el ámbito de la empresa).
La heterogeneidad de experiencias y vivencias profesionales de los aspirantes constituye ya en sí un atractivo del programa, puesto que las discusiones en clase y los trabajos en equipo, siguiendo el método del caso, adquieren una perspectiva mucho más amplia al estar siempre moviéndose en un entorno multidisciplinar.
Comentarios:
Este Master de CFE Compañía de Formación Empresarial contempla una visión integral e integrada de la Gestión Empresarial, y dota al estudiante de las competencias y habilidades personales idóneas para desempeñar sus tareas en un entorno empresarial.
El Master integra todas las áreas operativas ofreciendo a los participantes una rica y variada gama de herramientas de gestión que se aglutinan a la hora de tomar decisiones.
Valor añadido del programa para los estudiantes:
- Armoniza conocimientos, actitudes y medios, promoviendo un aprendizaje interactivo entre los tutores y los estudiantes.
- Ofrece reconocimiento, aportando eficacia, calidad y excelencia en la formación.
- Prepara para la asimilación y gestión del cambio, desarrollando la creatividad y la utilización del razonamiento para solucionar los Casos Prácticos.
- Da respuesta inmediata a las necesidades de formación de nuestros estudiantes, de las empresas, de las instituciones y de la sociedad.
Destinatarios:
Los estudiantes han de poseer una contrastada experiencia para acceder al curso (al menos tres años en un puesto de responsabilidad en el ámbito de la empresa).
La heterogeneidad de experiencias y vivencias profesionales de los aspirantes constituye ya en sí un atractivo del programa, puesto que las discusiones en clase y los trabajos en equipo, siguiendo el método del caso, adquieren una perspectiva mucho más amplia al estar siempre moviéndose en un entorno multidisciplinar.
Objetivos:
Integrar y mejorar las soluciones más favorables para la Empresa desde la potenciación de capacidades y habilidades de sus Directivos en la toma de decisiones y su puesta en práctica.
Esta vivencia formativa de profundo calado dentro del continuo proceso de reciclaje en el que todo profesional y directivo se ve inmerso de forma habitual, servirá para desempeñar las actuales funciones con más altos niveles de eficacia, para aspirar a puestos de mayor responsabilidad o para emprender nuevos desafíos a nivel profesional o empresarial. Objetivos concretos:
• Adquirir una visión global de la empresa desde el primer nivel.
• Desarrollar las competencias necesarias para tomar decisiones eficaces en organizaciones, en general, y en negocios orientados a la internacionalización en particular.
• Interiorizar una mejor comprensión del entorno empresarial.
• Alcanzar una mayor seguridad en la toma de decisiones.
• Comprender las necesidades de la organización frente al entorno competitivo desde una perspectiva internacional.
METODOLOGIA:
Se utiliza el método de enseñanza en grupo, basada en la acción participativa y el trabajo en equipo. Para ello, se utiliza una metodología didáctica que complementa los estudios teóricos, con los que el estudiante conceptualizará las técnicas para su amplia aplicación en la casuística que, en el proceso gerencial, debe resolver un directivo.
Esta metodología consiste en el Análisis de Casos, que entrena al estudiante en el proceso de toma de decisiones y en la aplicación de las técnicas necesarias para generar alternativas y, entre éstas, optar por la más consistente de acuerdo con los recursos y disponibilidades de la empresa o situación analizada.
PRÁCTICAS:
El departamento de salidas profesionales de CFE Compañía de Formación Empresarial cuenta con una extensa red de empresas colaboradoras y antiguos estudiantes, que recurren a las personas que finalizan este master en sus procesos de selección. Además de hacer llegar a los estudiantes las ofertas de trabajo que se reciben, este departamento se encarga de orientarles en su trayectoria profesional, con sesiones individuales de formación y entrevistas personales.
CFE Compañía de Formación Empresarial cuenta actualmente con muchas empresas en su bolsa de empleo.
Lugar de impartición:
Madrid
Titulación que se obtiene:
Leer más
AREA INTERNATIONAL BUSINESS ADMINISTRATION
I. DIRECCIÓN DE MARKETING
Marketing Estratégico y Relacional
Construcción de un modelo de Investigación de Mercados
Métodos y criterios de Segmentación de Mercados
El concepto de valor percibido y la satisfacción del cliente
Mercado y análisis competitivo
Detección de oportunidades y establecimiento de objetivos de posicionamiento
Marketing en Internet
Decisión y gestión de las líneas de producto y marcas
Decisiones de precios
Elección, diseño y gestión de canales de distribución
Política de comunicación
Construcción de un Plan Integrado de Marketing
Organización Comercial
La función de ventas y su relación con el marketing
Técnicas de ventas
Organización y gestión del equipo comercial
Objetivos de venta y Remuneración del equipo comercial
Sistemas de control de la fuerza de ventas
Comunicación e Imagen Corporativa
Imagen de marca e imagen de empresa
La identidad visual
La publicidad y la comunicación
Comunicación no publicitaria y relación con los medios
Las relaciones públicas
II. DIRECCIÓN GENERAL
Habilidades Gerenciales
Comunicación
Negociación y Liderazgo
Motivación y Gestión del Cambio
Reuniones Eficaces
Evaluación del Desempeño
Entorno Económico, Jurídico, Fiscal e Internacional
Régimen Jurídico Sociedades
Fusiones y Adquisiciones (Due Diligence)
Responsabilidad de los Empresarios y Administradores
Fiscalidad de la empresa y del empresario: la empresa familiar
La diversificación de mercados: el contexto internacional
Planificación Estratégica
Análisis interno de la organización
Análisis del entorno y análisis competitivo
Cadena de valor de la empresa
Proceso de definición de objetivos. Alternativas estratégicas
Proceso de evaluación, selección y formulación de estrategias
Cuadro de Mando Integral
III. Leer más