Master Executive en Direccion de Empresas Agroalimentarias Online / Distancia en EOI Escuela de Organización Industrial

Master Executive en Direccion de Empresas Agroalimentarias
Online
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Master Executive en Direccion de Empresas Agroalimentarias en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Master Executive en Dirección de Empresas Agroalimentarias

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

EOI  es una escuela de negocios que tiene como fin la formación de profesionales capaces de crear empresas y organizaciones o de desempeñar en ellas, con responsabilidad y eficacia, un trabajo directivo. Cabe destacar que EOI lleva más de cinco décadas difundiendo tanto en la sociedad española como en la sociedad iberoamericana una cultura empresarial basada en  valores éticos y  la sostenibilidad de la economía, manteniendo en todo momento vías de comunicación entre actividad académica y entornos corporativos empresariales.

Modalidad de impartición

El Master Executive en Dirección de Empresas Agroalimentarias se imparte de manera semipresencial.

Ciudad

Sevilla, para la parte presencial.

Número de horas

Un año dura la formación.

Valoración del programa

La metodología de este Master Executive en Dirección de Empresas Agroalimentarias incluye un período online en el que los estudiantes obtendrán los conocimientos teóricos de la formación y llevarán a cabo casos prácticos. El estudiante lleva la formación a su ritmo y dispone de la ayuda continua de un tutor para que le resuelva las dudas que pueda tener.
También hay un un período residencial donde no solo se realizan sesiones de trabajo sino visitas técnicas. Finalmente, hay que realizar un proyecto fin de estudios.

Dirigido a

Este programa está dirigido a titulados universitarios con un mínimo de dos años de experiencia en el mundo laboral en puestos de responsabilidad.

Empleabilidad

Este master supondrá un gran  valor añadido para aquellas personas que deseen desarrollar su carrera profesional en la industria agroalimentaria y en concreto en empresas tales como:
-Ebro Puleva.
-
Nestlé.
-
Campofrío.
-
Cargill.

Salario esperado

Podrás ganar al año más de 38.000 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Av de Gregorio del Amo, 6

    Madrid - 28040, Madrid

  • Sevilla

    Calle Leonardo da Vinci, 12

    Sevilla - 41092, Sevilla

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Dirigido a Titulados universitarios con mínimo 3 años de experiencia profesional en puestos de responsabilidad


Comentarios:

Objetivos:

Operar en un contexto de globalidad, donde el 80% de las empresas agroalimentarias españolas tiene menos de diez empleados, supone un reto para los empresarios y los gestores, que deben proveer a sus clientes en un mercado altamente competitivo. La mejora de los procesos y el incremento de la productividad sólo es posible mediante el desarrollo y la aplicación de nuevos modelos de gestión, fundamentados en una cultura sostenible, así como con la incorporación de profesionales capaces de reforzar sus organizaciones para competir en un mundo cada vez más abierto y transparente. Leer más

Este programa es una prueba del compromiso de EOI con la economía sostenible y una firme apuesta por aquellos profesionales que desean formarse o actualizar conocimientos para, así, estar en la mejor de las capacidades para enfrentar los retos de un entorno cambiante y dinámico.

El curso está dirigido a profesionales y directivos con al menos dos años de experiencia en puestos de responsabilidad, interesados en especializarse en el campo de la gestión de empresas agroalimentarias. El master se imparte en una modalidad mixta, on line y presencial, de modo que la actividad personal y laboral sea compatible con la formación.

Metodología:

Durante el programa se desarrolla un verdadero espíritu de colaboración y cooperación entre los participantes, fomentado y estimulado por la utilización de la tecnología y por la dedicación de los docentes.

Período residencial en Andalucía: Durante el mismo se realizarán visitas y sesiones de trabajo para conocer las claves en la gestión de empresas agroalimentarias representativas, directamente de manos de sus responsables, en sus instalaciones. Contacto con agentes sectoriales. Entrevistas con responsables de Centros Tecnológicos, Consejos reguladores y Asociaciones empresariales. Además se trabajarán habilidades como liderazgo, dirección de personas, presentaciones y comunicación y negociación.

Metodología On Line:


garantiza la misma calidad docente que se obtiene en formato presencial, con un enfoque flexible e innovador que rompe con las barreras geográficas y la incompatibilidad de horarios, permitiendo una optimización del tiempo.

máxima interacción alumnos-profesores
La metodología exige y fomenta un intercambio constante de información y comunicación entre los participantes y los docentes. Es una de las verdaderas claves del éxito de nuestros programas on line.

rigurosa planificación, seguimiento y evaluación
El desarrollo del programa responde a una rigurosa planificación, con la ventaja de que las relaciones son básicamente asíncronas, y cada alumno lo puede realizar en el momento del día que le resulte más conveniente. Se realizan de manera constante casos prácticos, tanto individualmente como en grupo, que aportan al alumno, además de unos sólidos fundamentos teóricos, una comprensión práctica y una relación constante y dinámica los compañeros y los profesores.

método interactivo y participativo
Los profesores, especialistas en su área de actuación y en la metodología online, tienen un triple papel de educador, facilitador y tutor, trabajando activamente en la consecución de los objetivos de enseñanza-aprendizaje y motivación, propuestos en cada materia. Los recursos técnicos y las actividades propuestas generan un entorno para los alumnos se sientan libres para preguntar y compartir sus experiencias con el resto de compañeros.

contacto permanente con las nuevas tecnologías
EOI Escuela de Organización Industrial ha incorporado software libre y herramientas de comunicación de la web social dentro de todos sus planes de formación. De esta manera, los alumnos están desde el primer día en contacto permanente con las tecnologías y métodos más avanzados en formación digital.

Proyecto: Cada uno de los asistentes debe realizar un proyecto, que se realiza en equipo, con el objetivo de aplicar los conocimientos adquiridos durante el curso, liderado por un tutor, de manera que éstos se conviertan en aplicación útil para el propio alumno. El proyecto puede estar liderado por la empresa a la que pertenece el alumno, estableciendo ésta los requisitos del mismo.

Lugar de impartición:

Sevilla

Profesorado:

Claustro:

Alejandro Cardenete
Profesor de Teoría Económica y Economía Política, Universidad Pablo de Olavide.
Doctor en Ciencias económicas y empresariales.

Álvaro Portes
Director Territorial de Andalucía -Extremadura y Dirección Comercial en CESCE.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla.
Master en Dirección y Administración de Empresas.

Álvaro Taboada de Zúñiga y Romero
Presidente en GIP SELECCION DE INVERSIONES

Fecha inicio Marzo 2013

Horario Fase on line: De marzo 2013 a marzo 2014

Fase presencial: Octubre 2013

Proyecto: De Octubre de 2013 a marzo de 2014

Campus Sevilla
Precio 9.000 €
7.500 € (Precio Programa TICAL)

Leer menos
Estructura:

Módulo 1.- Retos en el Sector Agroalimentario.
Módulo 2.- Aproximación a los principales Subsectores.
Módulo 3.- Marco Normativo Agroalimentario.
Módulo 4.- Claves en la gestión de la empresa agroalimentaria. Planificación Estratégica.
Módulo 5.- Finanzas y la toma de decisiones económico-financieras.
Módulo 6.- Marketing y comercialización de productos Leer más agroalimentarios.
Módulo 7.- La Excelencia Operativa y la optimización de recursos.
Módulo 8.- Internacionalización de la industria agroalimentaria y comercio exterior.
Módulo 9.- Tecnologías y nuevos modelos de negocio.
Módulo 10.- Dirección de personas y habilidades directivas.
Módulo 11.- Innovación en la industria agroalimentaria.
Módulo 12.- Tendencias y oportunidades de desarrollo de negocio.

PROYECTO FINAL
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
8:45
.