Master Executive en Dirección de Operaciones Lean Supply Chain Management en Vizcaya en Marketing & Finanzas - Escuela de Negocios

Master Executive en Dirección de Operaciones Lean Supply Chain Management

bolsa de trabajo destinada al alumnado

Bolsa de trabajo

5% dto. Por pronto pago. Financiacion especial caja rural navarra

Promociones y descuentos

Diploma expedido por la Universidad de Barcelona - integrado en el Espacio Europeo de Educación Superior con 60 créditos ECT´S

Titulación propia
Solo preparan a alumnos de Vizcaya, Alava y Guipuzcoa
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Master Executive en Dirección de Operaciones Lean Supply Chain Management en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BilbaoSede principal

    c/ Barroeta Aldamar 7,

    Bilbao - 48001, Vizcaya

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Profesionales con funciones directivas de gestión o con potencial directivo, responsables de departamento y técnicos, de las áreas de logística, operaciones, supply chain management (compras, aprovisionamiento, fabricación, transporte, almacenaje, distribución) de empresas industriales y de servicios, profesionales de operadores logísticos y transportistas, y a profesionales con titulación universitaria de otros sectores que deseen desarrollar o reconvertir su carrera profesional en el mundo de la supply chain management, sector emergente y de actualidad.

Comentarios:

Requisitos de Admisión:

- A partir de estudios universitarios superiores, como licenciaturas o grados. Se admitirán asimismo títulos de primer ciclo, como las diplomaturas.
- También podrán ser admitidos previa autorización por el Comité de Admisiones, alumnado que no disponga de titulación universitaria, en cuyo caso al final del curso, y superadas las pruebas de éste como el resto de alumnos/as, se le otorgará un diploma de extensión universitaria.


Objetivos:

El principal objetivo que persigue este master, es mantener la competitividad en el servicio al cliente, diseñando y gestionando el flujo de información y de materiales a lo largo de toda la cadena de valor entre clientes y proveedores rentabilizando la empresa en el mercado nacional e internacional y prestigiando a los directivos que con esta formación lideran con éxito sus empresas.

En esta edición del Master incorpora los últimos avances en la aplicación de los conceptos Lean Management a lo largo de toda la Cadena de Suministro ( Leer más Supply Chain Management), siempre con una visión internacional, que se materializa con la presencia y colaboración de prestigiosas empresas publicas y privadas tanto nacionales como multinacionales y organismos según se aprecia en la relación de ponentes de empresas participantes.


¿Qué te ofrecemos?:

1. Una formación de alto nivel en un sector clave del desarrollo económico de nuestro país.
2. Un profesorado altamente cualificado y con una experiencia profesional amplia.


Metodología:

- Sesiones conceptuales de la cadena logística, de las operaciones y de su gestión, fomentando el intercambio de conocimientos y experiencias entre los participantes.
- Discusión de casos y experiencias reales, que permitirán aplicar los conocimientos adquiridos.
- Conferencias y debates expuestos por profesionales de diferentes sectores, que permitirán conocer y analizar las experiencias reales de la aplicación de los conceptos de la SCM, operaciones y logística en empresas de distintos sectores. Las sesiones con el profesorado de la Cranfield University serán en inglés.
- Visitas técnicas a empresas, que permitirán a los participantes palpar directamente la situación real en logística, operaciones y supply chain management de empresas de diferentes sectores.
- Proyecto final: realización de un proyecto en equipos, y de forma tutorizada, sobre un tema o proyecto real sobre algún aspecto de la Supply Chain Management, Operaciones o de la Logística Integral.


Finalidad:

1. Reciclar y elevar el nivel de conocimientos al profesional, acreditándole con una titulación Master otorgada por el Rector de la Universidad de Barcelona.
2. Ampliar los conocimientos prácticos en la actividad de operaciones, logística integral, supply chain management al más alto nivel, a los titulados que deseen introducirse en un segmento expansivo con grandes posibilidades directivas.
3. Aprender de los mejores expertos nacionales e internacionales que han sido seleccionados por la puntuación más alta dada por los alumnos de ediciones anteriores.


Evaluaciónes:

En la evaluación del programa se tendrá en cuenta los siguientes factores:
- Participación en las sesiones.
- Valoración de los casos trabajados y presentados.
- Elaboración y presentación del proyecto final.


Visitas a Empresas:

Durante el año se visitan empresas de distintos sectores, de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional, tales como Alcoa, Gerdau-Sidenor, Electrotécnica Arteche Hnos., Volkswagen - Landaben, Eroski, ....que permitirán a los participantes palpar directamente la situación real de la mismas.


Bolsa de Trabajo:

Marketing & Finanzas Executive Education, cuenta con bolsa de trabajo destinada al alumnado, tanto actual como anterior, que lo solicite. Ofrece asimismo asesoramiento en búsqueda de empleo, y también en selección a empresas interesadas.

Lugar de impartición:

en Bilbao, Vizcaya

Profesorado:

El profesorado que imparte las materias del Master Executive en Dirección de Operaciones y
Lean Supply Chain Management
está formado por directivos y prestigiosos profesionales que
garantizan la formación y el conocimiento actualizados, todos ellos con amplia experiencia en
el mundo de la producción y la logística que garantizan una formación y un conocimiento elevado
y actualizado. Su enfoque no solo es transmitir conocimientos (terminología, conceptos,
técnicas,…) sino transmitir su experiencia en la implementación de los diferentes temas tratados.

Titulación que se obtiene:

Para acceder a la misma cada alumna y alumno habrá de asegurar una asistencia mínima a clase de un 80%, habrá de superar evaluaciones de trabajos y pruebas periódicas, así como realizar y presentar un trabajo de investigación (tesina) sobrepasando la calificación mínima exigida. Cumplidos estos requisitos, el alumnado obtendrá el título de Master Executive en Dirección de Operaciones Lean Supply Chain Management, otorgado por la Universitat de Barcelona.

Fecha de inicio: 20 de noviembre de 2015.

Horario:
- En fines de semana, según calendario.
- Viernes: de 16h a 21:30h · Sábados: de 9h a 13:30h.

Leer menos
Visión general de la empresa:

1. Introducción a la cadena de suministro y operaciones. World class supply chain management. World class operations.
2. Organización y políticas de recursos humanos.
3- finanzas para no financierosa.
4- más allá de la empresa: el arte de dirigirl.
5- supply chain management sostenible. Sostenibilidad de la cadena de suministro. Leer más
6- desarrollo humano sostenible. Análisis del caso vasco.
7- macroeconomía para la dirección - entorno económico


Programa del módulo:
1. Las crisis económicas: principales causas y consecuencias.
2. Una pequeña historia de las crisis: el caso de estados unidos (década de los 20) y Japón (años 90). 3. La gestión de la política económica mundial en el período 2004 – 08: errores, errores y más errores.
4. Economía española: un modelo de crecimiento insostenible.
5. Economía mundial. La primera reacción (2009): la salida keynesiana.
6. Economía mundial. La segunda reacción (2010): políticas de ajuste económico (Europa) versus políticas de expansión de la demanda (estados unidos).
7. Economía mundial. ¿Cómo y cuándo saldrá de la crisis?
8. Economía española. La inacción (2008 – 9 de mayo de 2010).
9. Economía española. El ajuste económico (10 mayo de 2010 – actualidad).
10. Economía española. ¿Cómo y cuándo saldrá de la crisis?
11. ¿Está desarrollando el gobierno del pp una adecuada política económica?
12. El mercado del petróleo: principales características y evolución del precio.
13. Las principales bolsas mundiales: ¿recuperación sostenida o espejismo?
14. El mercado inmobiliario: ¿Cuándo dejará de bajar el precio de la vivienda en España?
15. La crisis de los países del este: principales causas y consecuencias.
16. China e india: ¿por qué el crecimiento económico está bajando sustancialmente?
17. América latina: un incierto futuro.
18. Japón: ¿por qué ha crecido tan poco en las últimas dos décadas?.
19. Epílogo: ¿Cómo afectará la actual crisis económica al management del futuro?.


La cadena de suministro en el área de distribución. Lean distribución:

8- Mercado. Relación con clientes.
9.- Lean selling. Lean distribución: comprar o vender.
10- Distribución y operaciones logísticos.
11- Gestión del transporte.
12- Gestión del transporte. Transporte internacional.
13.- Operaciones en situaciones de emergencia.
14- Estrategia de colaboración e integración con clientes.


Lean supply chain management. Lean management en el diseño y gestión de la cadena de suministro:

15- Diseño estratégico de la cadena de suministro.
16- Lean supply chain management.
17- E-logistics.
18- Diseño avanzado de almacenes.


La cadena de suministro en producción. Ingeniería de plantas e ingeniería de productos:

19.- Ingeniería de productos. Reingeniería de procesos e ingeniería concurrente. Gestión de la innovación empresarial.
20.- Lanzamiento e industrialización de nuevos productos.
21- Calidad total. Tqm modelo efqm. Six sigma.
22.- Lean manufacturing.
23.- Lean planning. Evolución de los sistemas de planificación y control de las operaciones.
24.- Lean materials handling. Logística interna.
25.- Gestión integral de una planta bajo el método de lean management. Aplicación práctica en un caso real de implementación en una gran empresa multinacional.
26.- diseño de ingeniería de plantas en un entorno lean. Diseño y organización de procesos y plantas industriales.
27.- Diseño, desarrollo e implementación de un sistema de producción lean en una pyme. Aplicación práctica en un caso real de implementación en una pyme.
28.- Gestión del mantenimiento. Tpm. Total productive maintenance.


La cadena de suministro en compras y aprovisionamiento. Lean buying, lean supplying, outsourcing.

29- Lean management en los procesos de compras.
30- Estrategia de compras y aprovisionamiento. Outsourcing-insourcing.
31-Incidencia clave de las compras en la cuenta de explotación de las empresas.
32-Externalización, outsourcing. Deslocalización.
33.-Operaciones en europa, asia, oceanía, áfrica, n. América y Sudamérica.
34.- Lean agile . Gestión ágil de proyectos.


Proyecto operaciones y supply chain management:

El Proyecto sobre Operacions y Supply Chain Management de fin del programa Master estará basado en situaciones relacionadas con la cadena de suministro:

- Ya sea de una empresa, para la que se plantea una implantación, reorganización, gestión y/o mejora en los ámbitos de compras, aprovisionamiento, fabricación, logística interna, planificación, distribución, outsourcing,….
- O temas relacionados con empresas de servicios de operaciones logísticas, o de servicios de externalización de procesos,….. o un tema monográfico de algunos sectores (ejemplos: logisticafarmaceutica, logística del frío, logística inversa,…) o de temas regionales determinados (ejemplos: relaciones con mercados emergentes,…)

El proyecto se realizará en equipos de 4 a 6 personas, y de forma autorizada por parte del Director de Proyectos del Master.

- Se basará en una situación planteada por los integrantes del equipo (a ser posible real).
- El tutor puede aconsejar alguna situación concreta, y guiará la realización del proyecto a lo largo del curso de forma presencial y no presencial. El profesorado del programa del master de cada ámbito puede colaborar en la tutoría.
- Se elaborará una memoria y se realizará una presentación pública del proyecto.
- Dicha presentación se llevará a cabo en sesiones especiales al final del programa. Cada integrante del equipo deberá realizar una parte de la presentación.
- Para el desarrollo y ejecución del proyecto, se empleará la Metodología PMBOK (Project Management Institute Body of Knowledge), que incorpora aspectos diferenciales respecto a la convencional.
- Entre dichos aspectos podemos citar los relacionados con los objetivos, la calidad, el riesgo, el tiempo, el coste de los aprovisionamientos, del equipo humano, los recursos, las comunicaciones y la integración global.
- Se aplica así mismo la descomposición en tareas (WBS), las técnicas de programación, el plan de proyectos, el control, la realización y la finalización.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
1:57
.