- CTO MEDICINA
- Tipo : Masters
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 425 horas
- Precio:
Valoración de TuMaster

Prepárate para gestionar y planificar centros asistenciales
Por Ainhoa MurgiaLos manuales que el centro da a sus alumnos son realizados por la propia editorial del Grupo CTO. Los estudiantes reciben un curso gratuito de inglés de negocios.
El master se imparte a través de Internet.
425 horas es el tiempo de estudio total repartido en 360 horas lectivas, 20 de seminarios y prácticas y 45 del proyecto fin de master.
Este Máster Gestión y Planificación de Centros y Servicios Asistenciales está homologado por la Consejería de Servicios Sociales de la Comunidad Autónoma de Madrid.
El Máster Gestión y Planificación de Centros y Servicios Asistenciales está pensado sobre todo para titulados en carreras como medicina, administración y dirección de empresas, ciencias económicas o trabajo social.
También pueden apuntarse los profesionales que quieran dedicarse a la dirección en el ámbito sanitario.
El Máster Gestión y Planificación de Centros y Servicios Asistenciales te permitirá trabajar como director de centros sociales privados.
El sueldo al año superará los 65.000 euros, seguramente.
Sede principal del centro
- MadridSede principal
Calle de Francisco Silvela 106
Madrid - 28002 , Madrid
-Profesionales que quieren desarrollar actividades directivas en el ámbito sanitario y de los Servicios Sociales: licenciados en económicas, administración y dirección de empresas, medicina, derecho, enfermería,(diplomados en Trabajo Social y otros titulados universitarios).
-Jefes de servicio, médicos de atención primaria, coordinadores de centros de atención primaria y profesionales de empresas proveedoras de servicios del sector sanitario y de los Servicios Sociales.
-Profesionales que deseen conocer, construir, profundizar y desarrollarse en este sector.
Comentarios:
El Leer más
-Sistemas de salud. Modelos de gestión
-Función directiva
-Sistemas de información para la gestión
-Comunicación interna, externa. Gestión de crisis
-Planificación sanitaria.
-Gestión clínica y cuadros de mando
-La gestión por procesos. La variabilidad clínica. Las vías clínicas
-Gestión en atención primaria. Leer más