Máster Internacional de Fotografía de Moda y Publicidad en Madrid en TOO MANY FLASH, Escuela de Fotografía

Máster Internacional de Fotografía de Moda y Publicidad

Becas y ayudas

Becas

Prácticas

Prácticas

Pronto pago con un 10% de dto.

Promociones y descuentos
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster Internacional de Fotografía de Moda y Publicidad en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    C/ Magallanes, 27

    Madrid - 28015, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

El Máster Internacional de Fotografía de Moda y Publicidad está orientado a personas con conocimientos generales de fotografía con una buena base de técnica y al menos 2 años de experiencia -demostrable a través de su porfolio- que quieran especializarse en fotografía de moda y/o publicidad como profesión con un completo máster 100% profesional.

Para realizar este curso es necesario dominar el idioma español y es muy recomendable tener nociones de inglés.

Comentarios:

Objetivos:

El alumno será capaz de llevar una producción de moda de principio a fin trabajando en equipo con recursos técnicos y humanos profesionales. Mediante la práctica continua, encontrará su propio estilo tras indagar en todas las especialidades dentro de la moda (editorial, catálogo, lookbook, test, producto, book y beauty) y obtendrá como resultado un amplio y variado porfolio profesional como primera carta de presentación imprescindible para dedicarse a la fotografía de moda y/o publicitaria. Un porfolio profesional realizado durante las clases y encargos programa máster y que podrá defender una vez salga al mercado como un verdadero profesional, realmente preparado.

El curso está planteado con una orientación puramente profesional y una visión internacional de manera que se plantearán las últimas tendencias entorno a la Leer más fotografía de moda que aportarán al alumno un valor añadido como profesionales.


Como objetivos generales destacamos que el alumno-fotógrafo:

Adquirirá un conocimiento global de la industria de la moda gracias a las experiencias, viajes, y trabajo diario y el contacto con todos los perfiles profesionales con los que se podrá encontrar a lo largo de la profesión, conociendo de primera mano su función y la forma de trabajar con ellos en cada ámbito. Gracias a ello el alumno aprenderá cuál es su posición y objetivo concreto dentro de la gran industria de la moda.

Conocerá de primera mano las distintas filosofías, metodologías y formas de expresión de grandes fotógrafos de reconocimiento nacional e internacional con los cuales trabajarán codo con codo durante el máster.

Adquirirá experiencia con un curso muy práctico, dinámico y participativo, que permitirá al alumno aprender la profesión desde un punto de vista realista.

Adoptará actitudes, aptitudes y habilidades para introducirse profesionalmente en la industria de la moda como fotógrafo profesional.

Desarrollará un porfolio profesional de primera calidad como carta de presentación.

Desarrollará las habilidades de trato con el cliente y negociación para conseguir desenvolverse a nivel comercial.

Implementará las herramientas, técnicas y metodologías en su vida profesional, tras nutrirse de ellas a lo largo del programa formativo.

Interiorizará valores, creencias y ética profesional, además de óptimas formas de trabajar en este sector, y aprenderá a superar sus miedos y bloqueos para conseguir dar el salto cualitativamente en la profesión gracias a las aportaciones de colaboradores y las sesiones personalizadas de coaching.

Adquirirá un espíritu crítico y se autoanalizará para saber quién es, dónde está y dónde quiere estar.

Desarrollará la creatividad y el estilo propio con el fin último de crear su propio estilo como fotógrafo y diferenciarse en el mercado.

Creará su propio plan de negocio para salir al mercado totalmente preparado para rentabilizar su formación y conseguir sus primeras publicaciones y clientes.

Creará una marca personal y una buena estrategia de marketing para poder salir al mercado de forma profesional y con una imagen adecuada y coherente.

Adquirirá experiencia real como fotógrafo realizando prácticas como asistente de grandes fotógrafos dedicados a la fotografía de moda una vez finalizada la carga lectiva del máster.


Los objetivos específicos del Máster se centran en:

Conocer los géneros y autores, antecedentes y precedentes de la fotografía de Moda con el fin de inspirarse y adquirir un bagaje cultural de profesión.

Aprender a trabajar en equipo y entender las distintas áreas operativas que hay que saber gestionar para ser fotógrafo de moda.

Aprender a organizar una producción en todos los aspectos posibles -técnicos, humanos, creativos, organizativos, operativos, etc.- enfrentándose a ellas de forma real cada semana.

Trabajar de primera mano con grandes fotógrafos nacionales e internacionales que aportarán al alumno distintas visiones y formas de trabajo.

Conocer y aprender a producir de forma autónoma las distintas disciplinas de la fotografía de moda: test de agencia, lookbook, catálogo, beauty y editorial.

Adquirir la soltura técnica de iluminación aplicada a cada campo, con distintas metodologías para crear su propio estilo más allá de la idea, haciéndolo también desde la toma.

Adquirir amplios conocimientos de postproducción aplicada a la moda, la belleza y la publicidad.

Tomar contacto con el mundo audiovisual, concretamente con el cine, con el fin de conocer y poder aplicar el género del Fashion Film como aliado y complemento de la fotografía de moda.


Prácticas:

Los alumnos tendrán acceso a una bolsa de prácticas garantizadas al finalizar la carga lectiva del curso como asistentes de fotógrafos especializados en fotografía de moda y/o publicidad, estudios, productoras, agencias y publicaciones que les permitirán mejorar y ampliar su porfolio y adquirir experiencia laboral en su futura profesión. Las prácticas se podrán realizar desde la finalización de la carga lectiva hasta 6 meses posteriores, según disponibilidad y petición del alumno. Este periodo de prácticas será otorgado tras una entrevista en el segundo trimestre para poder adecuarnos a las expectativas, disponibilidad y aptitudes del alumno y tendrá una duración de entre 1 y 3 meses, con un mínimo de 120 horas.

La finalidad de estas prácticas es conseguir que el alumno interiorice todo el conocimiento adquirido durante el curso, mejore su porfolio, amplíe su círculo de contactos y se introduzca en el mercado laboral en la especialidad de su interés, facilitándole una experiencia de primera mano y guiando sus primeros pasos en la profesión.


Salidas laborales:

El Máster Internacional de Fotografía de Moda y Publicidad te prepara para:
Trabajar como profesional autónomo como fotógrafo de moda y publicidad.
Integrarte como fotógrafo en empresas (industrias, agencias, editoriales, periódicos, etc.) como fotógrafo especializado en Moda, Belleza y Publicidad.
Interpretar conceptos de otra persona (director artístico o diseñador) a través de bocetos, maquetas o ideas.
Igualmente podrás ejercer tu actividad en empresas y talleres, ya sean públicos o privados, relacionados con el campo profesional de la fotografía.
Podrás ser creativo de moda y publicidad.

Y con los años, la experiencia, y si realmente te apasiona puedes llegar a:
Comisariar exposiciones de fotografía.
O dedicarte a la docencia como profesor de fotografía.

Lugar de impartición:

Madrid

Titulación que se obtiene:

Para la obtención del Título del Máster Internacional en fotografía de Moda y Publicidad expedido por TOO MANY FLASH habrá que presentar el 60% de los trabajos encargados en clase por cada profesor, y superar todas las evaluaciones prácticas y teóricas realizadas a lo largo del año académico, además de presentar un proyecto final de máster consistente en la realización de una editorial de moda de principio a fin, tutorizado por los profesores, y superar las prácticas en empresa como asistentes de un fotógrafo de moda.

- El plazo máximo para la entrega del proyecto final de Máster de la Editorial de Moda será el día de finalización de las clases lectivas.

- Una vez entregado el proyecto final, el tutor del módulo editorial, revisará los proyectos personalmente con los alumnos para entregarles la nota y las recomendaciones finales.

La asistencia al 80% de las clases lectivas y experiencias del Máster será un requisito imprescindible para poder optar a la titulación. Tras la finalización de la carga lectiva se facilitará un certificado acreditativo de la superación del curso. El título definitivo se otorgará una vez superadas las prácticas de empresa.

Del 19 de enero al 17 de julio de 2015. Lunes, miércoles y viernes de 10 a 13h.

Leer menos
El Máster Internacional de Fotografía de Moda y Publicidad de TOO MANY FLASH no es un programa simplemente académico. Sino un programa formativo y experiencial. Te recomendamos ver cada detalle de este completo programa para entender nuestra visión práctica, dinámica, funcional y realista con una pura orientación profesional e internacional. Leer más

1. Historia e Industria de la Moda

Nacimiento, explosión y expansión: Moda entendida como cultura y estilo de Vida.
Nomenclaturas e industria: Tipos de Moda. Procesos y fabricación.
La comunicación de la moda.
Evolución de la moda.
Moda contemporánea.
Diseño, marketing y venta.
Marketing, publicidad, moda y fotografía.
Publicaciones de moda.

2. Historia y Cultura de la Fotografía de Moda

Historia de la fotografía de moda.
Tendencias y etapas.
Evolución y corrientes artísticas.
Estilos y autores.
La fotografía de moda como lenguaje visual. Arte y fotografía de moda.
Cultura y estilo: Desde el Haute-Couture al Street Style. Definición de estilo: construir una imagen a través del lenguaje visual.
Mercados: Agencias, editoriales y marcas. Tendencias y Coolhunting.
El Shooting como concepto.

3. Preproducción en Fotografía de Moda

Recursos, creatividad y trabajo en equipo.

Concepto, Creatividad y Metodología. Planificación, Scouting y Networking. Rol del Modelo. Dirección de Modelos. Agencias de Modelos. New faces. Book y Test.
Equipo Técnico: Cámaras, objetivos y Flashes.
Equipo Humano: Director de Arte, maquillaje, peluquería, estilistas, showrooms, atrezzistas, figurinistas, etc.
Seguridad laboral y código ético.

4. Iluminación en fotografía de Moda y Publicidad:

Técnicas, metodologías y herramientas

Tipos de luz: Flash y luz continua, y sus usos en Fotografía de Moda.
Comportamiento, potencia y distancia: dominio de la Ley de la Inversa del cuadrado. El Estudio como zona de trabajo: seguridad y mantenimiento.
Cantidad y Calidad de la luz: elementos y modificadores. Reflejo directo y reflejo difuso. Fotometría. Tipos de luz en esquemas de iluminación, y aplicaciones.
Luz como iluminación: Esquemas, fotometría avanzada y usos creativos. Análisis de fotografías para descubrir esquemas de iluminación, tendencias y estilos.
Definición de estilo: utilizar la iluminación como herramienta de expresión y comunicación. El lenguaje interno de la iluminación: reglas de dirección de los puntos de atención. Subject-oriented-light.
Iluminación en exteriores y localización. Aprender a usar y exprimir la luz natural, para conseguir nuestra propia ambientación. Uso de flashes de mano, y dominio de la ley de reciprocidad: iluminar sin flashear.

5. Gran producción de moda en exteriores. Viaje a Cabo de Gata (Almería)

El encargo del cliente.
El proceso creativo.
Organización del shooting: equipo, estilismos, make up & hair, iluminación, etc.
Dos shootings con temáticas, disciplinas y entornos diferentes.
Durante el shooting: Acción y reacción de un buen profesional y acting de la modelo.
Visionado del trabajo.
Retoque de las fotografías seleccionadas.
Resolución de dudas.

6. Shooting de Moda: Técnicas, disciplinas y procedimientos

Disciplinas y enfoques:

6.1. Lookbook

6.2. Test de agencia
El test como punto de partida en la fotografía de moda.
Planificación de un test.
Equipo.
Estilismos.
Iluminación.
Retoque aplicado.

6.3. Catálogo

Relación con el cliente y conocimiento de la idea y el producto.
3 Shootings de Catálogos (Modelos profesionales adultos y niños).
Selección de fotografías.
Edición aplicada a catálogo.

6.4. Beauty
Particularidades de la fotografía de belleza.
Shooting de Beauty.
Selección de fotografías.
High End Retouching en Beauty.

6.5. Editorial de Moda

Editorial de moda, de la idea inicial a la entrega final.
Planificación de una editorial de moda.
La importancia del equipo profesional.
Realización de una editorial de moda.

- 6 Shootings de Editorial de Moda con distintas temáticas.
- Selección de fotografías
- Retoque de moda
- Maquetación, compaginación y utilización de tipografías
La editorial de moda como medio publicitario. La venta y no venta de editoriales de moda.
Estilo propio, discurso narrativo a través de las prendas. Dirección creativa y coordinación de equipo.

7. Fotografía Publicitaria

7.1. De la campaña a la imagen
Análisis de encargo del cliente.
Producción.
Búsqueda de recursos.
Planificación.
Presupuestos.

7.2. La agencia de publicidad
Funcionamiento de una agencia.
Proceso de reuniones.
Materiales.
PPM (Pre- Production Meeting).

7.3. Cuestiones legales
Contratos.
Permisos y localizaciones.
Derechos de imagen, de autor y comerciales.
Tarifas de derechos.

7.4. Fotografía de Bodegón
El bodegón publicitario.
Tipos de iluminación.
Solución de problemas.
Shooting con líquidos.
Shooting con cristal y metales.

7.5. Fotografía de producto con modelo
Tipos de iluminación.
Solución de problemas.
Shooting con producto y modelo.

7.6. Montaje publicitario
Realización de encargo publicitario con diferentes imágenes.
CGI e incrustación en entorno 3D.
Toma fotográfica.
Shooting y posproducción digital.

8. Gran producción publicitaria en estudio con Paco Peregrín

Ilustración de la campaña publicitaria junto con director de arte.
Ejecución de la producción en estudio con cámara de medio formato y equipo técnico de alta gama, junto con el equipo humano que hará posible la sesión: escenógrafo, atrezzista, maquillador, peluquero, estilista y modelo profesional. 9 horas de pre-producción y producción en sábado.
Edición y entrega del trabajo final.

9. Postproducción: Flujo de trabajo y Retoque

9.1. Conceptos Básicos
Procesos de Selección. Cómo decidir qué toma es la buena. ADOBE LIGHTROOM.
Tecnología digital esencial. Gestión del color.
Estructura y funcionamiento de PHOTOSHOP. Flujo de trabajo.
Revelado Raw (según histograma). Revelados por lotes.

9.2. Postproducción en moda
Edición no destructiva: Selecciones y máscaras.
Positivado por zonas.
Correcciones esenciales: licuado, tampón y pincel corrector. Las herramientas y el trabajo por capas.
Ajustes locales: sujeto y fondo. Filtros y filtros inteligentes.
Color: técnicas de colorización. Modos de fusión.
Ajustes locales para la mejora del contraste.

9.3. Postproducción en Belleza
Principios de retoque en una foto de belleza: piel, luz y texturas. Cánones de belleza.
Correcciones avanzadas para pieles: Separación de Frecuencias, IHP y Dodge and Burn.
Ajustes locales en ojos, labios, maquillaje, etc.

9.4. Acabados
Técnicas de reiluminación.
Fotomontajes. La estética publicitaria.
Preimpresión: enfoque, grano y gestión de color.

10. Fashion Film
El Fashion Film como nuevo género cinematográfico y complementario de la fotografía de moda.
Iluminación en cine.
Pre-producción, Producción y Postproducción en cine.
Narrativa del discurso audiovisual.
Realización práctica de una Fashion Film con expertos en la materia.


11. Moda internacional. Experiencia internacional en Londres con Óscar Latorre-Bosch

11.1. Experiencia fotográfica. Ampliando la visión de la profesión

Presentación y Visión del mercado de la fotografía de moda en Londres: Especialización vs generalización. Cómo encontrar el equilibrio óptimo entre marketing, negocio y producción. Sostenibilidad del negocio: desde los inicios hasta el primer crecimiento. Agentes y representantes. Agencias de eventos y modelos. Cómo mover tu porfolio en Londres. Networking: cómo ampliar tu red de contactos. Deslocalización: cómo trabajar remotamente entre países. Herramientas de trabajo.

Metodología de trabajo: Preparativos y etapas para la sesiones en estudio y exteriores de los siguientes días: idea, maquillaje y peluquería, estilismo, iluminación.

Shooting en exteriores con modelo. Localización emblemática de Londres. Producción real de una editorial de moda para revista (parte I). Explicación de la técnica y equipo a utilizar. Flashes combinados con luz ambiente.

Sesión en estudio de Londres. Producción real de una editorial de moda para revista (parte II). Explicación de la técnica y equipo a utilizar.


11.2. Experiencia Cultural. Adquiriendo bagaje en la profesión

Visita a exposiciones de moda/fotografía (i.e. Somerset House, Tate Modern, Portrait Gallery, The Photographers Gallery)

Visita a pequeñas galerías de arte/fotografía alternativas (zona de Hackney, Shoreditch, Clapham) y convencionales en zona de Picadilly, Baker Street, etc.)

Visita escuelas de diseño de moda (Central St. Martin’s, Instituto Marangoni, London College of Fashion) y otras muchas actividades que programaremos en función de la oferta del momento.


12. El porfolio: tu carta de presentación

Construcción y enfoque. Análisis.
Revisión de Porfolios.
Formatos de presentación: Maquetación y Presentación de trabajos. Galerías Web, Portfolios impresos/online, Slideshows, etc.

13. Herramientas y técnicas de desarrollo personal y profesional: Coaching fotográfico

Misión. Visión y Propósito.
Mis talentos como fotógrafo.
La Rueda del Fotógrafo.
Mi identidad como fotógrafo.
Dónde estoy.
Diseñando mi futuro como fotógrafo.
Dónde quiero estar.
Definición de objetivos.
Plan de Acción.
Mis valores y creencias como fotógrafo.
Creencias potenciadoras y limitantes.
Lo que me mueve.
Empoderándonos como Fotógrafos.
Trabajando nuestros miedos.
Seguimiento de objetivos. Coaching grupal.
Plan de Acción. Próximos pasos.


* Este módulo se seguirá trabajando de forma individual a lo largo del curso con sesiones personalizadas de coaching para generar procesos de mejora y garantizar el desarrollo personal y profesional del alumno, más allá de la faceta académica.

14. Visión de Negocio y estrategias de Marketing

Definiendo el estilo propio y creando la marca personal.
Plan de negocio. De la marca personal y estilo propio al objetivo final: desarrollando el plan de acción para lograr tus metas.
Marketing para fotógrafos: Desarrollando la estrategia de comunicación para llegar a tu público objetivo: tu cliente.
Los canales más adecuados: Redes sociales, portales especializados, redes sociales, blogs.
eja que te encuentren: Nociones de posicionamiento online -SEO y SEM-.
Destaca frente a tu competencia: Marketing directo para fotógrafos.
Preséntate como un profesional: Identidad corporativa –nociones de diseño gráfico-.
Persuasión y negociación. Adquiere capacidad de venta y consigue cerrar un contrato.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
1:2
.